Noticias – Teleislas https://teleislas.gov.co Somos expresión viva de la identidad étnica Raizal, diversidad cultural y Reserva de Biosfera Seaflower Sat, 15 Nov 2025 00:44:56 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.7 https://teleislas.gov.co/wp-content/uploads/2019/07/cropped-Favicon-32x32.png Noticias – Teleislas https://teleislas.gov.co 32 32 Teleislas News-UNGRD presenta avances clave en sus gestiones para Providencia https://teleislas.gov.co/teleislas-news-ungrd-avances-gestiones-iota-providencia-sanandres-2025/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=teleislas-news-ungrd-avances-gestiones-iota-providencia-sanandres-2025 Sat, 15 Nov 2025 00:31:40 +0000 https://teleislas.gov.co/?p=34532 14 noviembre de 2025 Más de 26 mil metros cúbicos de escombros retirados en Providencia hacen parte del balance presentado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, que detalló los progresos logrados durante el último año y medio en materia de infraestructura, sostenibilidad y fortalecimiento comunitario. La entidad informó que continúa […]

The post Teleislas News-UNGRD presenta avances clave en sus gestiones para Providencia appeared first on Teleislas.

]]>
14 noviembre de 2025

Más de 26 mil metros cúbicos de escombros retirados en Providencia hacen parte del balance presentado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, que detalló los progresos logrados durante el último año y medio en materia de infraestructura, sostenibilidad y fortalecimiento comunitario. La entidad informó que continúa ejecutando acciones para la recuperación del archipiélago, destacando avances en extracción de residuos, entrega de equipos esenciales y proyectos orientados a la restauración ambiental. Según el balance, estos esfuerzos buscan consolidar mejoras sostenibles tras la emergencia causada por los huracanes.

Uno de los puntos más relevantes es el progreso en la extracción de los residuos asociados a la reconstrucción de Findeter. El proyecto cuenta con una inversión cercana a los 40 mil millones de pesos y ha permitido retirar 26.160 metros cúbicos de materiales, transportados mediante barcazas entre el continente y San Andrés. La UNGRD asegura que los recursos generados por la clasificación de estos residuos se destinan nuevamente a la isla para proyectos sociales prioritarios.

En materia de servicios esenciales, la entidad entregó dos carrotanques, uno para San Andrés y otro para Providencia, con capacidad para beneficiar hasta 10 mil personas al día. Paralelamente, avanza un programa piloto de 30 viviendas por más de 20 mil millones de pesos, cuyo diseño se basa en arquitectura tradicional raizal, con el objetivo de preservar la identidad cultural y fortalecer la resiliencia de las familias.

Otra gestión destacada es la entrega de un fondo de más de 2 mil millones de pesos a la Alcaldía de Providencia para la recuperación de la escuela de música Tomanza­laya, estructura que también funcionaría como refugio temporal en caso de huracán. En el componente logístico, avanza la construcción de un buque de apoyo de más de 200 toneladas, desarrollado en convenio con la Armada Nacional para mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias.

En el ámbito ambiental, la UNGRD implementó, con apoyo de la cooperación japonesa JICA, viveros de corales y procesos de capacitación en manejo sostenible de ecosistemas marinos. Asimismo, junto al PNUD se ejecuta una inversión superior a 500 millones de pesos destinada al fortalecimiento comunitario mediante formación técnica y ambiental.

The post Teleislas News-UNGRD presenta avances clave en sus gestiones para Providencia appeared first on Teleislas.

]]>
Teleislas News-Más de 600 adultos mayores en San Andrés reciben incremento en el décimo ciclo de Colombia Mayor https://teleislas.gov.co/teleislas-news-colombia-mayor-adultos-comunidad-programas-sanandres-2025/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=teleislas-news-colombia-mayor-adultos-comunidad-programas-sanandres-2025 Fri, 14 Nov 2025 23:40:16 +0000 https://teleislas.gov.co/?p=34522 14 noviembre de 2025 Hasta este viernes 14 de noviembre, los beneficiarios del programa Colombia Mayor podrán reclamar el incentivo correspondiente al décimo ciclo de pagos, una jornada que se destaca por el aumento significativo en el monto entregado frente a meses anteriores. El programa Colombia Mayor cierra este ciclo con la implementación de un […]

The post Teleislas News-Más de 600 adultos mayores en San Andrés reciben incremento en el décimo ciclo de Colombia Mayor appeared first on Teleislas.

]]>
14 noviembre de 2025

Hasta este viernes 14 de noviembre, los beneficiarios del programa Colombia Mayor podrán reclamar el incentivo correspondiente al décimo ciclo de pagos, una jornada que se destaca por el aumento significativo en el monto entregado frente a meses anteriores.

El programa Colombia Mayor cierra este ciclo con la implementación de un ajuste importante: mujeres mayores de 70 años y hombres desde los 75 años reciben ahora $230.000 pesos, un incremento frente a los $80.000 que recibían anteriormente. En San Andrés, cerca de 600 adultos mayores se benefician desde este mes con esta nueva suma, fortaleciendo su capacidad económica en un territorio con altos costos de vida.

Paralelamente, el programa Renta Ciudadana y Devolución del IVA inició su quinto ciclo de pagos, que se extenderá hasta el 24 de noviembre. Este ciclo prioriza a hogares monoparentales con madres cabeza de hogar y niños menores de seis años, quienes reciben $500.000 pesos por ciclo. Los pagos se realizan a través del Banco Agrario y Supergiros, una logística que facilita el acceso a los incentivos.

Estos programas buscan brindar alivio económico a las familias más vulnerables y sostener su seguridad alimentaria en medio de las crecientes dificultades económicas del archipiélago. El cumplimiento de los ciclos de pago sigue siendo esencial para miles de hogares que dependen de estas transferencias.

El programa Renta Joven también entró en su etapa de pagos, iniciando para los beneficiarios bancarizados desde el 12 de noviembre y para quienes reciben por giro a partir del 20 de noviembre. Este ciclo incluye una recomendación clave: mantener actualizados los datos de contacto, un requisito indispensable para recibir oportunamente la información sobre los pagos.

En San Andrés, la actualización de datos se ha convertido en un desafío recurrente debido a problemas de señal y conectividad. Por ello, las autoridades recalcan la importancia de verificar teléfonos y direcciones para evitar retrasos o pérdida de información en los avisos de desembolsos.

Con los ciclos de Colombia Mayor, Renta Ciudadana, Devolución del IVA y Renta Joven en marcha, Prosperidad Social fortalece la entrega de apoyos económicos que contribuyen al bienestar de adultos mayores, madres cabeza de hogar y jóvenes en formación. Los programas avanzan mientras la entidad insiste en la importancia de mantenerse informados y cumplir con los requisitos para garantizar que cada incentivo llegue a quienes más lo necesitan en el archipiélago.

The post Teleislas News-Más de 600 adultos mayores en San Andrés reciben incremento en el décimo ciclo de Colombia Mayor appeared first on Teleislas.

]]>
Teleislas News-¿Dónde quedaron las ayudas? Más de 1.500 hogares siguen sin recibir reparaciones luego de las afectaciones por el paso de los huracanes en San Andrés https://teleislas.gov.co/teleislas-news-huracanes-hogares-afectaciones-viviendas-sanandres-2025/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=teleislas-news-huracanes-hogares-afectaciones-viviendas-sanandres-2025 Fri, 14 Nov 2025 22:46:07 +0000 https://teleislas.gov.co/?p=34500 14 noviembre de 2025 Los huracanes Eta e Iota marcaron un antes y un después en el archipiélago. En San Andrés, miles de familias perdieron parte o toda su vivienda. Cinco años después, muchas de estas casas siguen sin ser reparadas, pese a haber cumplido con procesos de registro, visitas técnicas y reuniones con distintas […]

The post Teleislas News-¿Dónde quedaron las ayudas? Más de 1.500 hogares siguen sin recibir reparaciones luego de las afectaciones por el paso de los huracanes en San Andrés appeared first on Teleislas.

]]>
14 noviembre de 2025

Los huracanes Eta e Iota marcaron un antes y un después en el archipiélago. En San Andrés, miles de familias perdieron parte o toda su vivienda. Cinco años después, muchas de estas casas siguen sin ser reparadas, pese a haber cumplido con procesos de registro, visitas técnicas y reuniones con distintas entidades que prometieron soluciones.

En 2020 se reportaron 2.542 viviendas afectadas, pero solo 364 fueron intervenidas mediante el operador contratado para la reconstrucción. Aunque entre 550 y 600 familias lograron recuperar sus hogares con apoyo institucional o recursos propios, más de 1.500 hogares siguen esperando ayudas que no han llegado.

La comunidad afirma que ha acudido repetidamente a entidades nacionales y territoriales sin obtener respuestas claras. En varios casos, los trámites quedaron en visitas, fotografías y formularios, procesos que no avanzaron hacia obras efectivas. Las familias describen un patrón de seguimiento inconcluso que no soluciona sus necesidades urgentes.

En los barrios más golpeados, las viviendas continúan con paredes húmedas, techos parciales y daños eléctricos que empeoran cada temporada de lluvias. Uno de los casos es el de Diana Tovar y su esposo Carlos, quienes siguen viviendo bajo un techo inexistente desde 2020. Ellos, como muchos otros, recibieron funcionarios que midieron daños y tomaron fotos, pero nunca regresaron con una respuesta definitiva.

Organizaciones ciudadanas han acompañado el seguimiento de la reconstrucción. Transparencia por Colombia examinó durante más de tres años el proceso en San Andrés y Providencia, advirtiendo que aunque el enfoque se concentró en la isla vecina, San Andrés también sufrió daños severos y una parte importante de la población no ha sido atendida, viéndose obligada a cubrir reparaciones por su cuenta.

A pesar de estos esfuerzos, la comunidad coincide en que la situación continúa estancada. La falta de coordinación institucional, sumada a la ausencia de información concreta, alimenta una sensación de abandono entre los hogares que aún esperan soluciones. La incertidumbre, según los habitantes, se ha convertido en el obstáculo más persistente desde la emergencia.

Cinco años después del paso de los huracanes, las afectaciones permanecen visibles y miles de personas aún esperan una respuesta definitiva. En una comunidad que buscaba ser escuchada, la esperanza se ha debilitado, mientras la reconstrucción del archipiélago sigue siendo una tarea urgente e indispensable para garantizar condiciones dignas de habitabilidad.

The post Teleislas News-¿Dónde quedaron las ayudas? Más de 1.500 hogares siguen sin recibir reparaciones luego de las afectaciones por el paso de los huracanes en San Andrés appeared first on Teleislas.

]]>
Teleislas News-Keiver de Horta: el lanzador sanandresano que firma con los Atléticos de Sacramento https://teleislas.gov.co/teleislas-news-deporte-baseball-sacramento-juventud-desarrollo-sanandres-2025/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=teleislas-news-deporte-baseball-sacramento-juventud-desarrollo-sanandres-2025 Fri, 14 Nov 2025 04:30:35 +0000 https://teleislas.gov.co/?p=34480 13 noviembre de 2025 El béisbol del archipiélago de San Andrés recibió este miércoles una noticia histórica con la firma del joven lanzador zurdo Keiver de Horta, quien a sus 18 años fue incorporado oficialmente a la organización de los Atléticos de Sacramento. El acuerdo se llevó a cabo en compañía de su familia y […]

The post Teleislas News-Keiver de Horta: el lanzador sanandresano que firma con los Atléticos de Sacramento appeared first on Teleislas.

]]>
13 noviembre de 2025

El béisbol del archipiélago de San Andrés recibió este miércoles una noticia histórica con la firma del joven lanzador zurdo Keiver de Horta, quien a sus 18 años fue incorporado oficialmente a la organización de los Atléticos de Sacramento. El acuerdo se llevó a cabo en compañía de su familia y del cuerpo de scouteo que ha seguido de cerca su progreso durante los últimos años.

El proceso que culminó en esta firma comenzó en 2022, cuando Horta, con solo 15 años, fue observado por el equipo y seleccionado para la preselección Colombia. Desde entonces, su evolución deportiva ha sido descrita como un crecimiento acelerado y sostenido, respaldado por su desempeño en torneos regionales y pruebas privadas que consolidaron su perfil como prospecto profesional.

Su participación en torneos de desarrollo y entrenamientos supervisados por el equipo, Horta mostró un rendimiento excepcional. Su actuación más reciente en el estadio de Tacurica, junto con evaluaciones médicas y procesos formales de la Major League Baseball, permitió concretar la decisión final del equipo, que ahora lo proyecta hacia la Dominican Summer League, competencia en la que deberá integrarse a mediados de año.

El joven lanzador reconoció que su camino hasta este logro estuvo marcado por sacrificio, disciplina y constancia, valores que considera fundamentales para abrirse paso en el béisbol profesional. Se describe como un pitcher con recta veloz y lanzamientos secundarios sólidos, atributos que se han convertido en su mayor fortaleza dentro del montículo y que llamaron la atención de los evaluadores desde su primera presentación.

Para Keiver, alcanzar esta firma representa la recompensa a años de esfuerzo en medio de desafíos personales y deportivos. Asegura que, pese a los momentos difíciles, logró mantenerse firme gracias a su enfoque y a la convicción de que podía abrirse camino en el exterior, especialmente en un deporte donde la competencia es cada vez más exigente para los nuevos talentos.

Su padre, Alfonso de Horta, expresó profunda satisfacción por este logro, resaltando el compromiso diario que rodeó el desarrollo de su hijo. Para él, Keiver ha demostrado ser un joven disciplinado y responsable, características que, sumadas a su recta poderosa, lo han llevado a dar este significativo paso hacia el béisbol profesional.

The post Teleislas News-Keiver de Horta: el lanzador sanandresano que firma con los Atléticos de Sacramento appeared first on Teleislas.

]]>
Teleislas News-Crece la crisis en la Nueva EPS por demoras en remisiones médicas y pacientes exigen sus derechos https://teleislas.gov.co/teleislas-news-eps-salud-remisiones-comunidad-urgencias-sanandres-2025/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=teleislas-news-eps-salud-remisiones-comunidad-urgencias-sanandres-2025 Thu, 13 Nov 2025 22:53:47 +0000 https://teleislas.gov.co/?p=34472 13 noviembre de 2025 En las últimas horas, aumentó la indignación en la sede administrativa de la Nueva EPS, luego de que familiares de un paciente se encadenaran dentro de las instalaciones como forma de protesta. La remisión que el paciente requiere está pendiente desde el 23 de octubre, situación que ha generado preocupación por […]

The post Teleislas News-Crece la crisis en la Nueva EPS por demoras en remisiones médicas y pacientes exigen sus derechos appeared first on Teleislas.

]]>
13 noviembre de 2025

En las últimas horas, aumentó la indignación en la sede administrativa de la Nueva EPS, luego de que familiares de un paciente se encadenaran dentro de las instalaciones como forma de protesta. La remisión que el paciente requiere está pendiente desde el 23 de octubre, situación que ha generado preocupación por el deterioro de su estado de salud.

Los familiares afirmaron que esta medida extrema se debió a la falta de respuestas claras y a la incertidumbre que viven desde hace meses. Su objetivo es lograr que el paciente pueda ser trasladado al interior del país y recibir el tratamiento especializado que necesita con urgencia.

El diputado Carlos Arturo Fontalvo Suárez se refirió a lo ocurrido, destacando que las demoras en las remisiones representan una vulneración al derecho fundamental a la vida, especialmente cuando se trata de casos de alta complejidad. También indicó que estas situaciones no deberían obligar a las personas a recurrir a acciones de hecho.

Para el diputado, la crisis de la salud se intensifica aún más en el departamento debido a la ubicación geográfica, que limita la disponibilidad de servicios especializados y hace indispensable el traslado oportuno de los pacientes hacia otras ciudades del país.

Fontalvo explicó que la Nueva EPS aseguró haber realizado más de 400 requerimientos para gestionar remisiones, pero enfatizó que este número no es suficiente si no se reflejan soluciones concretas para los usuarios que siguen enfrentando esperas prolongadas sin respuestas definitivas.

The post Teleislas News-Crece la crisis en la Nueva EPS por demoras en remisiones médicas y pacientes exigen sus derechos appeared first on Teleislas.

]]>
Teleislas News-Big Up se toma la peatonal de Spratt Bight https://teleislas.gov.co/teleislas-news-bigup-innovacion-desarrollo-comunidad-emprendimiento-formacion-sanandres-2025/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=teleislas-news-bigup-innovacion-desarrollo-comunidad-emprendimiento-formacion-sanandres-2025 Thu, 13 Nov 2025 04:57:42 +0000 https://teleislas.gov.co/?p=34439 12 noviembre de 2025 La feria empresarial Big Up 2025 se tomará la peatonal de Spratt Bight del 19 al 23 de noviembre, con la participación de 150 emprendedores isleños que exhibirán sus productos y servicios como parte de un programa impulsado por el Gobierno Departamental para fortalecer las unidades productivas del archipiélago. El evento, […]

The post Teleislas News-Big Up se toma la peatonal de Spratt Bight appeared first on Teleislas.

]]>
12 noviembre de 2025

La feria empresarial Big Up 2025 se tomará la peatonal de Spratt Bight del 19 al 23 de noviembre, con la participación de 150 emprendedores isleños que exhibirán sus productos y servicios como parte de un programa impulsado por el Gobierno Departamental para fortalecer las unidades productivas del archipiélago.

El evento, liderado por la Secretaría de Infraestructura, se desarrollará en horario de 3:00 p. m. a 10:00 p. m., en el sector comprendido entre el hotel Nativo y el establecimiento comercial Mickey Mouse. Big Up busca visibilizar y fortalecer el talento local, brindando un espacio de encuentro entre emprendedores, turistas y residentes interesados en apoyar la economía de la isla.

De acuerdo con la secretaria de Infraestructura, Lorena Aldana Pedrozo, el proyecto hace parte de un programa integral que combina formación, acompañamiento y entrega de activos productivos, con el fin de que las unidades empresariales locales alcancen mayor sostenibilidad y competitividad. Esta feria representa la culminación de una etapa de fortalecimiento que se ha venido desarrollando durante todo el año.

Durante los cinco días del evento, los visitantes podrán conocer y adquirir una amplia oferta de bienes y servicios en sectores como transformación de alimentos, servicios digitales, moda, arte y productos sostenibles, todos elaborados por emprendedores del territorio. La iniciativa pretende impulsar la comercialización directa y la conexión entre productores y consumidores locales.

Big Up 2025 marca un crecimiento importante frente a su versión anterior, que contó con la participación de 100 emprendedores. Este año, la cifra asciende a 150, demostrando el impacto positivo del programa en la generación de oportunidades económicas para los habitantes del archipiélago y en la promoción de la cultura emprendedora isleña. Para el gobierno departamental este tipo de espacios son esenciales para fortalecer la economía local y fomentar el consumo interno, promoviendo el desarrollo sostenible y el empoderamiento comunitario, Asimismo, extendieron la invitación a la ciudadanía y a los turistas a participar activamente y apoyar los productos y servicios de los emprendedores locales.

The post Teleislas News-Big Up se toma la peatonal de Spratt Bight appeared first on Teleislas.

]]>
Teleislas News-Dimar restringe actividades náuticas por aumento de vientos y oleaje con el fuerte frente frío https://teleislas.gov.co/teleislas-news-seguridad-dimar-oleaje-lluvias-comunidad-restricciones-sanandres-2025/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=teleislas-news-seguridad-dimar-oleaje-lluvias-comunidad-restricciones-sanandres-2025 Thu, 13 Nov 2025 04:17:47 +0000 https://teleislas.gov.co/?p=34430 12 noviembre de 2025 La Dirección General Marítima (Dimar) informó que debido al fuerte frente frío que persiste sobre el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se presenta un incremento en la velocidad de los vientos y la altura del oleaje, lo que ha obligado a las autoridades a restringir temporalmente las actividades […]

The post Teleislas News-Dimar restringe actividades náuticas por aumento de vientos y oleaje con el fuerte frente frío appeared first on Teleislas.

]]>
12 noviembre de 2025

La Dirección General Marítima (Dimar) informó que debido al fuerte frente frío que persiste sobre el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se presenta un incremento en la velocidad de los vientos y la altura del oleaje, lo que ha obligado a las autoridades a restringir temporalmente las actividades náuticas y recreativas en la zona.

En las últimas horas, el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe emitió un comunicado especial en el que advierte sobre el mantenimiento de condiciones marítimas adversas. La Dimar activó el protocolo de bandera roja, medida preventiva que prohíbe el tránsito hacia los cayos y limita las operaciones marítimas turísticas.

El capitán de puerto de San Andrés, Manuel Sánchez Molina, explicó que el fenómeno obedece al paso de un sistema de baja presión que, al interactuar con los vientos del norte, genera un notable aumento en la intensidad del viento y el oleaje, especialmente en sectores abiertos del mar Caribe. Estas condiciones pueden representar un riesgo significativo para embarcaciones menores y actividades de recreación acuática.

Las autoridades han decidido restringir temporalmente las actividades náuticas y recreativas, como recorridos turísticos, motos acuáticas, buceo y navegación en embarcaciones pequeñas, con el propósito de salvaguardar la vida humana en el mar. Se recomienda a la comunidad marítima acatar las medidas y mantenerse informada a través de los canales oficiales.

Sánchez Molina reiteró que la Dimar mantiene comunicación constante con los operadores marítimos y turísticos, a quienes se les solicita consultar el pronóstico meteomarino antes de zarpar. Además, instó a turistas y residentes a abstenerse de ingresar al mar mientras persistan las condiciones adversas, y a seguir las instrucciones emitidas por la Capitanía de Puerto.

De acuerdo con los reportes meteorológicos, el frente frío continuará afectando el archipiélago durante las próximas horas, provocando un incremento en las lluvias, los vientos y el oleaje. Por ello, la Dimar mantendrá las restricciones hasta que se restablezcan las condiciones normales en la zona costera e insular.

 

The post Teleislas News-Dimar restringe actividades náuticas por aumento de vientos y oleaje con el fuerte frente frío appeared first on Teleislas.

]]>
Teleislas News-Migración Colombia lleva sus servicios directamente a la comunidad isleña https://teleislas.gov.co/teleislas-news-migracion-comunidad-servicios-registro-desarrollo-sanandres-2025/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=teleislas-news-migracion-comunidad-servicios-registro-desarrollo-sanandres-2025 Wed, 12 Nov 2025 23:04:50 +0000 https://teleislas.gov.co/?p=34422 12 noviembre de 2025 Durante este miércoles 12 de noviembre, la comunidad del barrio La Loma participa en una jornada especial organizada por Migración Colombia Regional San Andrés. La feria de servicios migratorios busca acercar los trámites y asesorías a la ciudadanía, ofreciendo en un solo lugar la posibilidad de resolver inquietudes y realizar gestiones […]

The post Teleislas News-Migración Colombia lleva sus servicios directamente a la comunidad isleña appeared first on Teleislas.

]]>
12 noviembre de 2025

Durante este miércoles 12 de noviembre, la comunidad del barrio La Loma participa en una jornada especial organizada por Migración Colombia Regional San Andrés. La feria de servicios migratorios busca acercar los trámites y asesorías a la ciudadanía, ofreciendo en un solo lugar la posibilidad de resolver inquietudes y realizar gestiones sin desplazamientos adicionales.

El evento tiene como objetivo principal brindar información clara y directa sobre los procedimientos migratorios más solicitados, como permisos de salida de menores del país y procesos de actualización de visas para extranjeros residentes. La jornada, abierta a todo público, se desarrolla en la Casa de la Cultura de La Loma y permanecerá activa hasta las cuatro de la tarde.

Esta actividad forma parte de las estrategias de acercamiento comunitario de Migración Colombia, y representa un puente de apoyo entre la institución y los ciudadanos, especialmente para quienes buscan orientación sin tener que acudir a las oficinas principales. Con esta iniciativa, se busca fortalecer el conocimiento sobre deberes y derechos migratorios y promover el cumplimiento de la normatividad nacional.

Entre los temas abordados destaca la información sobre el plazo para la actualización de las visas de residencia, que se extiende hasta el 31 de octubre de 2026. Los asistentes reciben orientación personalizada sobre cómo realizar los traspasos de visa y los documentos requeridos para cumplir con la normativa.

Asimismo, se ofrece asesoría sobre la plataforma SIRE, sistema que permite registrar a los ciudadanos extranjeros que llegan a establecimientos como hoteles, clínicas, colegios o puertos. Los funcionarios explican a las entidades obligadas cómo efectuar el registro y mantener actualizada la información que Migración Colombia utiliza para el control y seguimiento de la población extranjera.

La participación comunitaria ha sido amplia y activa, demostrando el interés por conocer más sobre los procedimientos migratorios y el uso de las herramientas tecnológicas que facilitan la gestión. La atención personalizada de los funcionarios ha permitido resolver múltiples dudas, fortaleciendo el vínculo entre la ciudadanía y la institución.

The post Teleislas News-Migración Colombia lleva sus servicios directamente a la comunidad isleña appeared first on Teleislas.

]]>
Teleislas News-Gobierno colombiano entrega 14 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica tras el huracán Melissa https://teleislas.gov.co/teleislas-news-ayudas-humanitarias-melissa-huracan-jamaica-colombia-sanandres-2025/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=teleislas-news-ayudas-humanitarias-melissa-huracan-jamaica-colombia-sanandres-2025 Wed, 12 Nov 2025 04:32:35 +0000 https://teleislas.gov.co/?p=34397 11 noviembre de 2025 El Gobierno de Colombia envió 14 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica para apoyar a las comunidades afectadas por el paso del huracán Melissa, que dejó graves daños en el país caribeño. Desde Montego Bay, la embajadora de Colombia en Jamaica, Emiliana Bernard, recibió el avión de la Fuerza Aérea Colombiana […]

The post Teleislas News-Gobierno colombiano entrega 14 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica tras el huracán Melissa appeared first on Teleislas.

]]>
11 noviembre de 2025

El Gobierno de Colombia envió 14 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica para apoyar a las comunidades afectadas por el paso del huracán Melissa, que dejó graves daños en el país caribeño. Desde Montego Bay, la embajadora de Colombia en Jamaica, Emiliana Bernard, recibió el avión de la Fuerza Aérea Colombiana que transportó la segunda entrega de asistencia, mostrando el compromiso de Colombia con Jamaica.

Esta misión solidaria incluyó kits de alimentos y elementos de higiene destinados a las familias que resultaron damnificadas por la emergencia. Con esta operación, Colombia suma un total de 36 toneladas de ayuda enviada, entre alimentos, medicinas y productos básicos, como parte de su política de cooperación y apoyo humanitario al Caribe.

El huracán Melissa, que tocó tierra en el este de Jamaica con vientos de hasta 195 kilómetros por hora, dejó un saldo de al menos 11 personas fallecidas y más de 60 mil afectadas, además de severos daños en la infraestructura y los servicios esenciales. Ante esta situación, el Gobierno colombiano activó su plan de asistencia regional para respaldar los esfuerzos de recuperación del país insular.

Con esta segunda entrega, Colombia refuerza su presencia humanitaria en el Caribe y ratifica su compromiso de apoyar a las comunidades más vulnerables frente a los desastres naturales. La gestión de la embajadora raizal Emiliana Bernard ha sido clave en la coordinación de las misiones de ayuda, destacando el liderazgo del país en acciones de solidaridad internacional.

The post Teleislas News-Gobierno colombiano entrega 14 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica tras el huracán Melissa appeared first on Teleislas.

]]>
Teleislas News-Dimar reporta incremento de lluvias, vientos y oleaje en el Archipiélago durante las próximas 72 horas https://teleislas.gov.co/teleislas-news-lluvias-dimar-clima-oleaje-seguridad-comunidad-sanandres-2025/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=teleislas-news-lluvias-dimar-clima-oleaje-seguridad-comunidad-sanandres-2025 Tue, 11 Nov 2025 22:57:52 +0000 https://teleislas.gov.co/?p=34389 11 noviembre de 2025 La Dirección General Marítima (Dimar) emitió una alerta para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina ante el incremento de lluvias, vientos y oleaje que se prevé afectará la región durante las próximas 72 horas. El aviso se genera tras el ingreso de un frente frío y un sistema […]

The post Teleislas News-Dimar reporta incremento de lluvias, vientos y oleaje en el Archipiélago durante las próximas 72 horas appeared first on Teleislas.

]]>
11 noviembre de 2025

La Dirección General Marítima (Dimar) emitió una alerta para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina ante el incremento de lluvias, vientos y oleaje que se prevé afectará la región durante las próximas 72 horas. El aviso se genera tras el ingreso de un frente frío y un sistema de baja presión que se desplaza sobre el centro del litoral Caribe colombiano, generando condiciones adversas en el mar y en la atmósfera.

De acuerdo con el monitoreo realizado por el Servicio Meteorológico Marino Nacional, se espera que las lluvias se intensifiquen durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves, acompañadas de ráfagas de viento que podrían alcanzar hasta los 50 kilómetros por hora. Asimismo, se prevé que el oleaje supere los tres metros de altura, lo que representa un riesgo para las embarcaciones menores y las actividades náuticas en general.

El suboficial segundo Deimar Rodríguez, responsable del área de litorales de la Dimar, informó que el sistema meteorológico continuará siendo vigilado de forma permanente con el fin de emitir reportes actualizados. La entidad mantiene un monitoreo constante para garantizar que tanto el gremio marítimo como la comunidad insular puedan acceder a la información a través de los canales oficiales.

Según el reporte técnico, el frente frío que avanza por el Caribe interactúa con un sistema de baja presión, lo que favorece el desarrollo de tormentas eléctricas y precipitaciones de gran intensidad sobre el Archipiélago. Estas condiciones podrían prolongarse durante tres días, afectando principalmente las zonas costeras y marítimas del departamento insular.

La Capitanía de Puerto de San Andrés también activó su plan de seguimiento y prevención, manteniendo comunicación con pescadores, operadores turísticos y embarcaciones comerciales. A través de la estación de control y vigilancia marina se difunden informes cada pocas horas para reducir el riesgo de incidentes y proteger la vida humana en el mar.

Frente a estas condiciones, la Dimar reitera la importancia de evitar la navegación en embarcaciones pequeñas, asegurar objetos en zonas costeras y mantenerse alejados de playas durante el aumento del oleaje. La entidad continuará emitiendo actualizaciones en tiempo real para alertar sobre cualquier cambio significativo en el comportamiento del clima.

The post Teleislas News-Dimar reporta incremento de lluvias, vientos y oleaje en el Archipiélago durante las próximas 72 horas appeared first on Teleislas.

]]>