Teleislas https://teleislas.gov.co Somos expresión viva de la identidad étnica Raizal, diversidad cultural y Reserva de Biosfera Seaflower Sat, 22 Nov 2025 05:06:41 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.7 https://teleislas.gov.co/wp-content/uploads/2019/07/cropped-Favicon-32x32.png Teleislas https://teleislas.gov.co 32 32 Teleislas News – Continúan trabajos de prevención estructural: limpieza y adecuación de infraestructuras, alcantarillado y cementerios https://teleislas.gov.co/teleislas-news-limpiezas-alcantarillado-infraestructura-prevencion-adecuacion-sanandres-2025/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=teleislas-news-limpiezas-alcantarillado-infraestructura-prevencion-adecuacion-sanandres-2025 Sat, 22 Nov 2025 04:42:30 +0000 https://teleislas.gov.co/?p=34696 21 noviembre de 2025 El Viceministerio del Interior encabezó una agenda de trabajo en San Andrés orientada a reforzar la prevención, la protección y la articulación institucional, en desarrollo de dos sesiones clave: el Comité Departamental de Lucha contra la Trata de Personas y la segunda plenaria del CIPRAT, en el marco de la Alerta […]

The post Teleislas News – Continúan trabajos de prevención estructural: limpieza y adecuación de infraestructuras, alcantarillado y cementerios appeared first on Teleislas.

]]>
21 noviembre de 2025

El Viceministerio del Interior encabezó una agenda de trabajo en San Andrés orientada a reforzar la prevención, la protección y la articulación institucional, en desarrollo de dos sesiones clave: el Comité Departamental de Lucha contra la Trata de Personas y la segunda plenaria del CIPRAT, en el marco de la Alerta Temprana 028 de 2022.

Las entidades presentes enfocaron sus esfuerzos en fortalecer los mecanismos de identificación y respuesta frente a dinámicas que impactan la seguridad, la convivencia y los derechos humanos de la comunidad raizal y residente. Esta labor conjunta buscó afianzar la presencia del Estado en un territorio con retos particulares derivados de su posición geográfica y condición turística.

En esta la jornada, del Comité Departamental contra la Trata de Personas, las autoridades nacionales resaltaron los avances logrados en la conformación de estructuras institucionales en todo el país. Se destacó que la creación de 32 comités departamentales y más de 550 municipales constituye un paso fundamental para enfrentar un delito que afecta a personas engañadas con falsas ofertas laborales y expuestas a vulneraciones debido al régimen migratorio especial del archipiélago.

El Viceministerio señaló que San Andrés es una zona prioritaria en la lucha contra la trata por su cercanía con Centroamérica y su dinámica turística, lo que aumenta los riesgos de captación y explotación. En este contexto, la orientación es continuar difundiendo información, promoviendo la denuncia y fortaleciendo las capacidades locales para prevenir la vulneración de la dignidad humana.

La segunda sesión del CIPRAT mostró el compromiso del Gobierno Nacional con la prevención y la respuesta temprana frente a las situaciones de riesgo señaladas por la Alerta Temprana 028. Las autoridades anunciaron que se han identificado acciones específicas para fortalecer la atención territorial, incluyendo el trabajo con organizaciones comunales y la socialización de un banco de proyectos que busca garantizar inversiones directas en el archipiélago.

Como resultado de la reunión plenaria, se acordó una ruta conjunta de trabajo hacia 2026, orientada a consolidar la presencia institucional y a robustecer las estrategias frente a riesgos como la trata de personas, la desaparición forzada y otras dinámicas que afectan a la comunidad raizal. Esta hoja de ruta será la base para coordinar esfuerzos entre el Gobierno Nacional y las autoridades locales.

The post Teleislas News – Continúan trabajos de prevención estructural: limpieza y adecuación de infraestructuras, alcantarillado y cementerios appeared first on Teleislas.

]]>
Teleislas News – Viceministro del interior lideró una jornada de trabajo para fortalecer la prevención, la protección y la presencia institucional en el archipiélago https://teleislas.gov.co/teleislas-news-gobierno-fortalecimiento-desarrollo-proteccion-jornadas-sanandres-2025/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=teleislas-news-gobierno-fortalecimiento-desarrollo-proteccion-jornadas-sanandres-2025 Sat, 22 Nov 2025 04:17:35 +0000 https://teleislas.gov.co/?p=34687 21 noviembre de 2025 El Viceministerio del Interior encabezó una agenda de trabajo en San Andrés orientada a reforzar la prevención, la protección y la articulación institucional, en desarrollo de dos sesiones clave: el Comité Departamental de Lucha contra la Trata de Personas y la segunda plenaria del CIPRAT, en el marco de la Alerta […]

The post Teleislas News – Viceministro del interior lideró una jornada de trabajo para fortalecer la prevención, la protección y la presencia institucional en el archipiélago appeared first on Teleislas.

]]>
21 noviembre de 2025

El Viceministerio del Interior encabezó una agenda de trabajo en San Andrés orientada a reforzar la prevención, la protección y la articulación institucional, en desarrollo de dos sesiones clave: el Comité Departamental de Lucha contra la Trata de Personas y la segunda plenaria del CIPRAT, en el marco de la Alerta Temprana 028 de 2022.

Las entidades presentes enfocaron sus esfuerzos en fortalecer los mecanismos de identificación y respuesta frente a dinámicas que impactan la seguridad, la convivencia y los derechos humanos de la comunidad raizal y residente. Esta labor conjunta buscó afianzar la presencia del Estado en un territorio con retos particulares derivados de su posición geográfica y condición turística.

Desde Servicios Públicos se ha dado prioridad a la recuperación de cementerios, reconociendo su valor histórico y cultural. La iniciativa busca rescatar el patrimonio ancestral y mejorar su estado general, tanto en términos de limpieza como de mantenimiento estructural, fortaleciendo la protección de estos espacios. Se han intensificado las acciones de mitigación en canales y desagües pluviales, cuya capacidad se ve comprometida por la acumulación de arena y residuos durante las lluvias, estas labores permiten prevenir taponamientos y asegurar el flujo adecuado del agua, reduciendo así los riesgos para las viviendas cercanas.

Las autoridades han reiterado que, aunque la temporada ciclónica está por finalizar, las precauciones continúan activas, dando continuidad a un plan que contempla intervenciones en zonas como el Cañón de Morgan y otros puntos críticos del sistema de drenaje. Este enfoque preventivo busca anticiparse a cualquier eventualidad climática.

Al mismo tiempo, las acciones de limpieza abarcan áreas verdes y espacios comunitarios, con operativos destinados a mantener las condiciones óptimas del entorno urbano y rural. La articulación entre dependencias públicas ha permitido avanzar en la recolección de residuos, la adecuación de infraestructura y el mejoramiento general del paisaje.

The post Teleislas News – Viceministro del interior lideró una jornada de trabajo para fortalecer la prevención, la protección y la presencia institucional en el archipiélago appeared first on Teleislas.

]]>
Teleislas News – Secretaría de Turismo gestiona reapertura de la ruta Canadá–San Andrés https://teleislas.gov.co/teleislas-news-canada-turismo-ruta-economia-cultura-desarrollo-gobierno-sanandres-2025/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=teleislas-news-canada-turismo-ruta-economia-cultura-desarrollo-gobierno-sanandres-2025 Fri, 21 Nov 2025 21:25:09 +0000 https://teleislas.gov.co/?p=34678 21 noviembre de 2025 La Administración Departamental, a través de la Secretaría de Turismo, avanza en las gestiones para reactivar la ruta Canadá–San Andrés, una conexión aérea considerada estratégica para fortalecer el crecimiento turístico internacional del archipiélago. Durante la vigencia anterior, esta operación aérea representó un impulso significativo para la llegada de visitantes extranjeros, especialmente […]

The post Teleislas News – Secretaría de Turismo gestiona reapertura de la ruta Canadá–San Andrés appeared first on Teleislas.

]]>
21 noviembre de 2025

La Administración Departamental, a través de la Secretaría de Turismo, avanza en las gestiones para reactivar la ruta Canadá–San Andrés, una conexión aérea considerada estratégica para fortalecer el crecimiento turístico internacional del archipiélago.

Durante la vigencia anterior, esta operación aérea representó un impulso significativo para la llegada de visitantes extranjeros, especialmente en los primeros meses del año, consolidándose como un canal clave de posicionamiento del destino. La posibilidad de su retorno abre la puerta a mayores frecuencias y nuevas oportunidades de conectividad.

Desde la Secretaría de Turismo se proyecta que la reapertura permitirá alcanzar 33 frecuencias semanales, ampliando la integración con ciudades que aportan tanto movilidad nacional como enlaces con mercados internacionales. Este fortalecimiento se perfila como un respaldo importante al dinamismo económico asociado al sector turístico.

De esta manera, la entidad resalta la relevancia de recuperar el flujo proveniente del mercado canadiense, que anteriormente fue atendido por la aerolínea SunWing. Esta operación, activa entre noviembre y abril del año pasado, marcó un comportamiento positivo en la llegada de viajeros, convirtiéndose en un segmento prioritario para la actual estrategia de reactivación.

El secretario de Turismo, Ricardo Camacho, enfatizó que se espera iniciar operaciones en diciembre, coincidiendo con la temporada de invierno en Canadá, época en la que aumenta la demanda de destinos cálidos. La expectativa se centra en aprovechar este periodo para impulsar la ocupación y reforzar la presencia de San Andrés en la oferta internacional.

La Administración Departamental mantiene su compromiso con la promoción del archipiélago, enfocándose en el fortalecimiento de la infraestructura turística y en la capacitación de los actores del sector. Estos esfuerzos buscan consolidar un destino más competitivo, alineado con estándares nacionales e internacionales.

The post Teleislas News – Secretaría de Turismo gestiona reapertura de la ruta Canadá–San Andrés appeared first on Teleislas.

]]>
Teleislas News – Invima y Colpensiones lideran formación para mejorar la calidad y competitividad local https://teleislas.gov.co/teleislas-news-ivima-colpensiones-formacion-calidad-competitividad-emprendimeinto-sanandres-2025/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=teleislas-news-ivima-colpensiones-formacion-calidad-competitividad-emprendimeinto-sanandres-2025 Thu, 20 Nov 2025 05:26:00 +0000 https://teleislas.gov.co/?p=34664 20 noviembre de 2025 Colpensiones e Invima desarrollan una jornada regional dirigida a emprendedores, productores y manipuladores de alimentos, con el propósito de fortalecer la economía popular y promover el ahorro a largo plazo. Durante dos días, las entidades se reúnen con la comunidad para socializar los beneficios del programa BEPS y explicar los requisitos […]

The post Teleislas News – Invima y Colpensiones lideran formación para mejorar la calidad y competitividad local appeared first on Teleislas.

]]>
20 noviembre de 2025

Colpensiones e Invima desarrollan una jornada regional dirigida a emprendedores, productores y manipuladores de alimentos, con el propósito de fortalecer la economía popular y promover el ahorro a largo plazo. Durante dos días, las entidades se reúnen con la comunidad para socializar los beneficios del programa BEPS y explicar los requisitos sanitarios necesarios para mejorar la calidad y comercialización de los productos locales.

A lo largo de la agenda, programada para los días 18 y 19 de noviembre, Colpensiones orienta a los asistentes sobre el funcionamiento del programa BEPS, un mecanismo de ahorro voluntario dirigido a personas que no pueden cotizar pensión formal. Este modelo ya suma más de un millón de vinculados en el país, quienes acceden a un subsidio estatal del 20%, seguro de vida y auxilio funerario. En la isla, cerca de 20 participantes reciben asesoría personalizada para proyectar un ingreso que les permita asegurar una vejez digna.

Desde el componente de ahorro, las jornadas buscan sembrar una cultura financiera basada en la planificación y el respaldo económico futuro, ampliando el alcance de programas que benefician especialmente a trabajadores informales y emprendedores. Los delegados enfatizan la importancia de que la población acceda a estos mecanismos, aprovechando los beneficios y garantías adicionales que Colpensiones ofrece.

 

Invima lidera una capacitación enfocada en buenas prácticas de manufactura, rotulado e inocuidad, diseñada para elevar los estándares sanitarios de los emprendimientos locales. Este proceso es esencial para mejorar la calidad de los alimentos producidos en la isla, especialmente en sectores como la pesca, donde el cumplimiento de requisitos sanitarios permite ampliar las oportunidades de comercialización y consolidar productos con certificación nacional.

La capacitación también resalta el impacto que puede generar la obtención de un certificado Invima, permitiendo que empresas locales comercialicen sus productos fuera del archipiélago. Con esto, los emprendedores pueden proyectarse hacia nuevos mercados bajo estándares que garantizan inocuidad y calidad, fortaleciendo así su competitividad ante consumidores y distribuidores.

Los participantes valoran de manera positiva estas jornadas, destacando que la articulación entre Colpensiones e Invima brinda herramientas para mejorar sus procesos productivos y fortalecer sus finanzas. Para muchos emprendedores, este acompañamiento representa una oportunidad para formalizar sus negocios y elevar el nivel de sus productos, especialmente en áreas como la manipulación de alimentos, ensamblaje y organización interna de sus emprendimientos.

The post Teleislas News – Invima y Colpensiones lideran formación para mejorar la calidad y competitividad local appeared first on Teleislas.

]]>
Teleislas News – Estudiantes brillaron en el cierre de las Olimpiadas del Saber https://teleislas.gov.co/teleislas-news-educacion-colegios-estudiantes-geniosgo-olimpiadas-sanandres-2025/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=teleislas-news-educacion-colegios-estudiantes-geniosgo-olimpiadas-sanandres-2025 Thu, 20 Nov 2025 05:03:55 +0000 https://teleislas.gov.co/?p=34656 20 noviembre de 2025 Las Olimpiadas del Saber y la competencia Genios Go llegaron a su cierre tras una jornada en la que estudiantes de diferentes instituciones educativas demostraron sus habilidades en múltiples áreas académicas. El evento, liderado por la Secretaría de Educación, reunió a decenas de participantes que durante todo el año se prepararon […]

The post Teleislas News – Estudiantes brillaron en el cierre de las Olimpiadas del Saber appeared first on Teleislas.

]]>
20 noviembre de 2025

Las Olimpiadas del Saber y la competencia Genios Go llegaron a su cierre tras una jornada en la que estudiantes de diferentes instituciones educativas demostraron sus habilidades en múltiples áreas académicas. El evento, liderado por la Secretaría de Educación, reunió a decenas de participantes que durante todo el año se prepararon para este desafío académico.

El encuentro final incluyó pruebas de Spelling Bee y competencias de conocimientos generales, destacando el esfuerzo continuo de los estudiantes que participaron en las distintas fases. La jornada se consolidó como un espacio para resaltar el talento académico y el compromiso de los colegios con el fortalecimiento educativo.

En esta edición, los colegios Natania y Brooks Hill se llevaron los primeros lugares en la competencia de Spelling Bee, reflejando el avance en habilidades lingüísticas de sus estudiantes. De igual manera, en las Olimpiadas del Saber resultaron ganadores los colegios Flora Gil, Natania y Sagrada Familia, instituciones que se destacaron por su preparación y desempeño a lo largo del proceso.

En la clausura se realizó la premiación, un momento esperado por los participantes, quienes celebraron los resultados obtenidos tras meses de preparación. Los estudiantes manifestaron su alegría por el reconocimiento al esfuerzo realizado, mientras que el equipo organizador destacó la dedicación y disciplina demostradas por cada uno de los competidores.

El programa, que se desarrolló prácticamente durante todo el año, fue valorado por docentes y directivos como un espacio enriquecedor para los estudiantes, no solo por el componente académico, sino también por la motivación que genera en los participantes y sus familias. La experiencia fue descrita como significativa y formativa para todos los involucrados.

Las autoridades educativas confirmaron que estas competencias continuarán realizándose en los próximos años, pues contribuyen al crecimiento académico y al fortalecimiento de habilidades competitivas. El objetivo es mantener estos espacios que fomentan el aprendizaje, la disciplina y el trabajo en equipo entre los estudiantes de la isla.

The post Teleislas News – Estudiantes brillaron en el cierre de las Olimpiadas del Saber appeared first on Teleislas.

]]>
Teleislas News – Comenzó Big Up: emprendedores isleños se toman la peatonal de Spratt Bight https://teleislas.gov.co/teleislas-news-emprendimiento-bigup-innovacion-gobierno-comunidad-sanandres-2025/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=teleislas-news-emprendimiento-bigup-innovacion-gobierno-comunidad-sanandres-2025 Thu, 20 Nov 2025 04:30:03 +0000 https://teleislas.gov.co/?p=34635 19 noviembre de 2025 Esta tarde 30 emprendedores de la isla dieron apertura a Big Up San Andrés, una iniciativa que busca promover e impulsar la economía local a través de financiación, capacitación y acompañamiento a negocios emergentes y medianos. El evento marca el inicio de una semana en la que la innovación y la […]

The post Teleislas News – Comenzó Big Up: emprendedores isleños se toman la peatonal de Spratt Bight appeared first on Teleislas.

]]>
19 noviembre de 2025

Esta tarde 30 emprendedores de la isla dieron apertura a Big Up San Andrés, una iniciativa que busca promover e impulsar la economía local a través de financiación, capacitación y acompañamiento a negocios emergentes y medianos. El evento marca el inicio de una semana en la que la innovación y la creatividad isleña serán protagonistas en la peatonal de Spratt Bight.

Desde hoy miércoles 19 y hasta el domingo 23, un total de 150 empresarios estarán exhibiendo sus productos en stands que reúnen gastronomía, manufactura y servicios tecnológicos, abriendo un espacio ideal para que residentes y turistas conozcan nuevas propuestas creadas desde y para el territorio. La feria se desarrolla en pleno corazón turístico, donde se espera una alta afluencia de visitantes durante los próximos días.

Durante el recorrido inaugural, se destacó la diversidad de emprendimientos participantes, algunos de ellos nacidos en barrios tradicionales de la isla y fortalecidos gracias a programas de apoyo institucional. Para varios negocios, esta feria representa su primera exposición ante un público masivo, convirtiéndose en un punto clave para su posicionamiento y crecimiento.

Una de las emprendedoras presentes fue Sally Jiménez, quien avanzó desde ofrecer servicios a domicilio hasta consolidar un spa en Tom Hooker gracias a los procesos de fortalecimiento del programa. También estuvo Víctor Agudelo, reconocido por sus productos económicos de zapatería y perfumería, quien resaltó cómo estas vitrinas comerciales permiten que más personas accedan a sus ofertas. A su vez, Nadia Ibrahim llevó su proyecto editorial sobre maquillaje accesible, pensado especialmente para mujeres que buscan herramientas prácticas y asequibles.

Los participantes coincidieron en que iniciativas como Big Up no solo representan apoyo económico, sino también mejoras técnicas, formación y herramientas tecnológicas que les permiten avanzar en la consolidación de sus marcas. Varios de ellos resaltaron que antes no contaban con equipos o conocimientos suficientes, y que estos procesos han fortalecido su capacidad de producción y su alcance comercial.

Además, los emprendedores recalcaron la importancia de contar con plataformas que los conecten con nuevos públicos. Para Nadia, por ejemplo, esta feria se convierte en una oportunidad fundamental para ampliar la visibilidad de su trabajo y proyectar futuros desarrollos editoriales. Sally, por su parte, destacó la acogida en su comunidad y la relevancia de las capacitaciones recibidas, especialmente las enfocadas en innovación, clave para la mejora continua de los servicios que ofrece.

The post Teleislas News – Comenzó Big Up: emprendedores isleños se toman la peatonal de Spratt Bight appeared first on Teleislas.

]]>
Da Music – Top 10: Las canciones que dominaron la segunda mitad del 2025 en el archipiélago https://teleislas.gov.co/da-music-top-10-canciones-que-dominaron-la-segunda-mitad-de-2025-en-el-archipielago/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=da-music-top-10-canciones-que-dominaron-la-segunda-mitad-de-2025-en-el-archipielago Wed, 19 Nov 2025 19:04:31 +0000 https://teleislas.gov.co/?p=34586 Top 10: Las canciones que dominaron la segunda mitad de 2025 en el archipiélago 18 de noviembre de 2025 La música urbana y caribeña sigue marcando el ritmo de la escena actual, y este top reúne las canciones que más están moviendo al público sanandresano. Desde dancehall explosivo hasta melodías cargadas de emoción, aquí repasamos […]

The post Da Music – Top 10: Las canciones que dominaron la segunda mitad del 2025 en el archipiélago appeared first on Teleislas.

]]>
DAMUSIC LOGO WEB

Top 10: Las canciones que dominaron la segunda mitad de 2025 en el archipiélago

18 de noviembre de 2025

La música urbana y caribeña sigue marcando el ritmo de la escena actual, y este top reúne las canciones que más están moviendo al público sanandresano. Desde dancehall explosivo hasta melodías cargadas de emoción, aquí repasamos las propuestas más sonadas del momento y lo que hace especial a cada una:

 

10. Belive- Obie P

Obie P apuesta por un sonido melódico que inspira confianza y actitud mientras mantiene su esencia isleña, un tema que con su pegadizo coro ha quedado grabado en la mente de las personas.

 

9. Obsesión – Venecia

Una canción cargada de emoción, donde Venecia explora el deseo y la intensidad de un amor que se convierte en obsesión. Sonidos frescos y una interpretación que conecta al instante.

 

8. Move – KYBBA, Sheldon Sjögrenn

Un hit pensado para la pista: ritmos electrónicos caribeños, energía constante y un groove que invita a moverse desde el primer beat. Ideal para encender cualquier party.

 

7. SAI – Ryan Castro, Rayo y Toby

Un tema del nuevo álbum de Ryan titulado HOPI SENDÉ. Este dancehall con sabor isleño y sello paisa celebra las raíces caribeñas y nos entrega una colaboración sorprendente que fluye con frescura, resaltando el estilo festivo y la identidad del Caribe.

 

6. Pa Que Sisas – Yeulin 777

Los temas Yeulin 777 no pasan desapercibidos, siempre están encendiendo las fiestas del Caribe colombiano con canciones llenas de actitud y ritmo urbano que captura la esencia de la nueva ola del género.

5. Negra – Yeulin 777, Andy Alaska y Danner Music

Una mezcla vibrante de sonidos urbanos y afrocaribeños. El tema se volvió viral por su ritmo contagioso y por una letra que celebra a las mujeres negras.

 

4. Huellas – Venecia

Un tema inspirado en el diario íntimo de la popular influencer Isabella Ladera, donde Venecia combina melodía y emoción para hablar de las marcas que deja un amor profundo. Su voz suave crea una atmósfera nostálgica y elegante.

 

3. Sanka – Ryan Castro

Dancehall con sello inconfundible. Indudablemente este 2025 Ryan nos dejó grandes álbumes con un sello muy caribeño, canciones movidas, sensuales y con un ritmo que evoca la vibra de fiesta y la esencia del Caribe urbano.

 

2. Latina Foreva- Karol G

Un himno femenino con ritmos latinos modernos. Karol G celebra la identidad, la fuerza y la belleza de la mujer latina en una producción poderosa y llena de energía.

 

1. Ba ba bad remix – Ryan Castro, KYBBA, Sean Paul y Busy Signal

Una explosión de dancehall global. La unión de talentos de Colombia, Jamaica y Europa da como resultado un remix vibrante, cargado de flow, energía y un sonido perfecto para la fiesta.

 

Ritmo, emoción y creatividad se encuentran en cada canción, consolidando una escena que no deja de crecer. Ya sea para disfrutar en la pista, cantar a todo pulmón o dejarse llevar por la vibra, este top es una muestra clara del talento que hoy lidera las playlists.

The post Da Music – Top 10: Las canciones que dominaron la segunda mitad del 2025 en el archipiélago appeared first on Teleislas.

]]>
Da Music – Moncas, compositor sanandresano que conquista la escena urbana y llega a los Grammy 2026 https://teleislas.gov.co/da-music-moncas-compositor-sanandresano-que-conquista-la-escena-urbana-y-llega-a-los-grammy-2026/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=da-music-moncas-compositor-sanandresano-que-conquista-la-escena-urbana-y-llega-a-los-grammy-2026 Wed, 19 Nov 2025 19:04:18 +0000 https://teleislas.gov.co/?p=34589 Moncas, compositor sanandresano que conquista la escena urbana y llega a los Grammy 2026 14 de noviembre de 2025 San Andrés sigue aportando talento a la industria musical colombiana y uno de sus nombres más sólidos es Moncas, artista, compositor y productor sanandresano que ha logrado posicionarse como uno de los más influyentes del género […]

The post Da Music – Moncas, compositor sanandresano que conquista la escena urbana y llega a los Grammy 2026 appeared first on Teleislas.

]]>
DAMUSIC LOGO WEB

Moncas, compositor sanandresano que conquista la escena urbana y llega a los Grammy 2026

14 de noviembre de 2025

San Andrés sigue aportando talento a la industria musical colombiana y uno de sus nombres más sólidos es Moncas, artista, compositor y productor sanandresano que ha logrado posicionarse como uno de los más influyentes del género urbano actual. Con un estilo versátil, melodías frescas y letras contundentes, Moncas ha trabajado silenciosamente detrás de algunos de los éxitos más sonados de los últimos años. 

A lo largo de su carrera ha colaborado con reconocidos artistas como Piso 21, Hamilton, Rayo y Toby, Kevin Roldán y Feid, demostrando su capacidad para adaptarse a diferentes estilos sin perder su sello personal, sumado a su talento para escribir canciones comerciales sin sacrificar autenticidad, lo han convertido en un aliado creativo para las grandes figuras de la música urbana. 

Su nombre comenzó a resonar con más fuerza tras su participación en el más reciente álbum de Feid, “FERXXO VOL X: Sagrado donde hizo parte del equipo compositor en dos canciones clave del proyecto. Este trabajo no sólo consolidó su presencia en la élite del género, sino que también fue determinante para un hecho histórico, el álbum fue nominado a los Premios Grammy 2026 en la categoría “Mejor Álbum de Música Urbana”, llevando consigo el talento de la isla a uno de los escenarios más prestigiosos de la música mundial. 

Con cada nuevo proyecto, Moncas demuestra que su creatividad no tiene límites y que su visión artística continúa evolucionando. Hoy, su nombre empieza a ocupar un lugar destacado entre los grandes compositores de la música latina, consolidándose como una fuerza creativa en ascenso dentro de la industria musical, mientras construye un legado que promete trascender fronteras y generaciones.

The post Da Music – Moncas, compositor sanandresano que conquista la escena urbana y llega a los Grammy 2026 appeared first on Teleislas.

]]>
En Familia – ¿Cómo manejar la inestabilidad emocional? https://teleislas.gov.co/en-familia-como-manejar-la-inestabilidad-emocional/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=en-familia-como-manejar-la-inestabilidad-emocional Wed, 19 Nov 2025 19:04:15 +0000 https://teleislas.gov.co/?p=34587 Un espacio  familiar educativo de convivencia informativo de crecimiento ¿Cómo manejar la inestabilidad emocional? 19 de noviembre de 2025 Foto de Andrea Piacquadio La inestabilidad emocional, también llamada desequilibrio emocional, se caracteriza por cambios intensos y rápidos en el estado afectivo. La persona experimenta altibajos que parecen no tener causa aparente o cuya intensidad no se ajusta […]

The post En Familia – ¿Cómo manejar la inestabilidad emocional? appeared first on Teleislas.

]]>
En Familia logo
Un espacio 
familiar
educativo
de convivencia
informativo
de crecimiento

¿Cómo manejar la inestabilidad emocional?

19 de noviembre de 2025

La inestabilidad emocional, también llamada desequilibrio emocional, se caracteriza por cambios intensos y rápidos en el estado afectivo. La persona experimenta altibajos que parecen no tener causa aparente o cuya intensidad no se ajusta a la situación que los originó. Esta montaña rusa emocional puede llevar a pasar de la euforia a la tristeza profunda en cuestión de horas, afectando la vida diaria, las relaciones y la autoestima.

Comprender la inestabilidad emocional implica diferenciar entre emociones —reacciones breves frente a estímulos concretos— y estados de ánimo, que son más duraderos y menos específicos. Cuando estas variaciones se vuelven excesivas y constantes, pueden reflejar un rasgo de personalidad o un síntoma de un trastorno psicológico.

Algunos trastornos como el trastorno límite de la personalidad o el trastorno bipolar incluyen inestabilidad afectiva, junto con otros síntomas como impulsividad, dificultades en la identidad, episodios de manía y depresión, alteraciones del sueño o ideación suicida. No obstante, hay casos donde la inestabilidad emocional aparece sin cumplir criterios diagnósticos, convirtiéndose en una característica más del estilo personal.

Entre los síntomas más comunes del desequilibrio emocional se encuentran la euforia excesiva, la tristeza profunda, la inconstancia para finalizar proyectos, la baja tolerancia a la frustración, la tendencia a mezclar problemas de distintas áreas de la vida y una marcada inseguridad que deteriora las relaciones personales. En casos extremos, puede aparecer la labilidad afectiva, donde los cambios emocionales son tan intensos que interfieren gravemente con la realidad.

Las causas suelen ser diversas: experiencias traumáticas en la infancia, ambientes caóticos, historial familiar de trastornos del ánimo o patrones aprendidos de regulación emocional.

Desde la psicología, se recomienda aprender a “enfriar la mente”, tomando distancia temporal de los conflictos para disminuir la intensidad emocional. También es útil aplicar técnicas de solución de problemas, cuestionar los pensamientos dañinos mediante el diálogo socrático y fortalecer la comunicación asertiva para expresar el malestar sin agredir. Reconocer las emociones, mantener rutinas estables y practicar técnicas de relajación también favorecen el equilibrio.

Finalmente, buscar apoyo profesional es fundamental. Las terapias basadas en la reestructuración cognitiva y los enfoques cognitivo-conductuales han demostrado ser especialmente eficaces para recuperar la estabilidad emocional.

En Familia | Orientación en Línea con la Dra. Julie Francis

Psicóloga titulada del Politécnico Grancolombiano, con formación en evaluación, diagnóstico e intervención psicológica, aplicados a diversos contextos como la salud mental, la educación y el ámbito organizacional; complementada con un Diplomado en Gestión del Talento Humano. Así mismo, posee habilidades en el manejo de herramientas terapéuticas y estrategias de apoyo para el bienestar emocional y mental. Profesional comprometida con el desarrollo personal y social, con enfoque en la ética y el respeto por la diversidad.

The post En Familia – ¿Cómo manejar la inestabilidad emocional? appeared first on Teleislas.

]]>
En Familia – La importancia de leer https://teleislas.gov.co/en-familia-la-importancia-de-leer/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=en-familia-la-importancia-de-leer Wed, 19 Nov 2025 19:04:07 +0000 https://teleislas.gov.co/?p=34588 Un espacio  familiar educativo de convivencia informativo de crecimiento La importancia de leer 18 de noviembre de 2025 Foto de Koshevaya_k La lectura es una herramienta fundamental para la vida diaria, pues gran parte de la información que recibimos se transmite por medios escritos. Más allá de ser una habilidad escolar, la psicología reconoce la lectura como […]

The post En Familia – La importancia de leer appeared first on Teleislas.

]]>
En Familia logo
Un espacio 
familiar
educativo
de convivencia
informativo
de crecimiento

La importancia de leer

18 de noviembre de 2025

La lectura es una herramienta fundamental para la vida diaria, pues gran parte de la información que recibimos se transmite por medios escritos. Más allá de ser una habilidad escolar, la psicología reconoce la lectura como un proceso complejo que integra atención, memoria, emociones y habilidades cognitivas necesarias para comprender y participar en el mundo que habitamos.

Desde una perspectiva psicológica, leer implica decodificar símbolos y construir significados a partir de normas compartidas por una comunidad. Este proceso estimula regiones cerebrales vinculadas con el aprendizaje, la regulación emocional y la toma de decisiones, por lo que su práctica constante fortalece múltiples áreas del desarrollo humano.

Uno de los principales beneficios psicológicos es el refuerzo de la atención y la memoria. Leer exige concentración sostenida, favorece la retención de información y disminuye la dependencia a distractores tecnológicos. A nivel neurológico, la lectura frecuente incluso contribuye a prevenir deterioro cognitivo en la adultez.

Asimismo, la lectura potencia las capacidades cognitivas superiores, como el razonamiento, el pensamiento crítico y la comprensión de causas y consecuencias. Cuando una persona lee diversos tipos de textos, amplía su percepción del mundo y desarrolla herramientas para analizar su entorno y tomar decisiones más conscientes.

En el plano emocional, la literatura cumple un papel significativo. Al identificarse con personajes y situaciones, el lector fortalece su empatía, amplía su capacidad de introspección y mejora su comprensión de las experiencias humanas. Además, leer en compañía o compartir impresiones sobre un libro fortalece los vínculos afectivos, convirtiendo la lectura en un puente interpersonal.

El hábito lector también influye en la autoeficacia académica y laboral. Quienes leen con regularidad adquieren mayor seguridad para comprender y producir textos, lo que mejora el rendimiento escolar y la comunicación profesional. Incluso la motricidad fina se beneficia mediante el seguimiento visual y el manejo físico del libro.

Aunque existen obstáculos para consolidar este hábito —como el exceso de pantallas o la falta de tiempo—, estrategias como leer en familia, establecer rutinas diarias y diversificar formatos pueden favorecer su desarrollo. La lectura no solo informa: también transforma la mente, fortalece la identidad y enriquece la vida emocional.

En Familia | Orientación en Línea con la Dra. Julie Francis

Psicóloga titulada del Politécnico Grancolombiano, con formación en evaluación, diagnóstico e intervención psicológica, aplicados a diversos contextos como la salud mental, la educación y el ámbito organizacional; complementada con un Diplomado en Gestión del Talento Humano. Así mismo, posee habilidades en el manejo de herramientas terapéuticas y estrategias de apoyo para el bienestar emocional y mental. Profesional comprometida con el desarrollo personal y social, con enfoque en la ética y el respeto por la diversidad.

The post En Familia – La importancia de leer appeared first on Teleislas.

]]>