Conmemoración – Teleislas https://teleislas.gov.co Somos expresión viva de la identidad étnica Raizal, diversidad cultural y Reserva de Biosfera Seaflower Wed, 21 Aug 2024 17:51:50 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.6 https://teleislas.gov.co/wp-content/uploads/2019/07/cropped-Favicon-32x32.png Conmemoración – Teleislas https://teleislas.gov.co 32 32 Teleislas News – Conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada en las islas https://teleislas.gov.co/teleislas-news-conmemoraciondeldiainternacionaldelasvictimasdedesaparicionforzadaenlasislas/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=teleislas-news-conmemoraciondeldiainternacionaldelasvictimasdedesaparicionforzadaenlasislas Wed, 21 Aug 2024 18:10:00 +0000 https://teleislas.gov.co/?p=24731 21 de agosto de 2024 En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecida (UBPD) y el Centro Cultural de San Andrés invitan a la proyección del documental ‘Por Cielo y Tierra’, el […]

The post Teleislas News – Conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada en las islas appeared first on Teleislas.

]]>

21 de agosto de 2024

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecida (UBPD) y el Centro Cultural de San Andrés invitan a la proyección del documental ‘Por Cielo y Tierra’, el cual fue seleccionado para participar en el Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos 2024. 

¿Cuándo y dónde?

La proyección se llevará a cabo mañana jueves 22 de agosto a partir de las 8:00 a.m. en el auditorio del Banco de la República.

Más sobre la agenda:

Durante este mes de Agosto la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas ha planeado una agenda de socialización del documental, que será proyectado en las siguientes ciudades: San Andrés, Bogotá, Manizales, Quibdó, Cali, Barranquilla, Medellín y Pereira. Las funciones de esta pieza cinematográfica serán del 22 al 30 de agosto.

En su visita a las islas, también se realizarán otras actividades alusivas a la conmemoración: la Exposición Fotográfica ‘El Camino de la Búsqueda’, y el Acto Simbólico ‘El Mar que habla’ a las 3:00 P.M. en el sector de Sound Bay, en el patio familiar de Silvia Archbold.

“Justamente con el ánimo de dignificar su memoria y con el ánimo también de conversar en torno al tema de la desaparición y la búsqueda en este territorio. Agradecemos e invitamos a todas las personas que quieran acompañarnos en estos espacios, creemos que debemos generar solidaridad con las víctimas de este flagelo de la desaparición”, declaró Ella Del Castillo, Coordinadora Territorial Atlántico de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, quien estará en las islas el día de mañana en dichas actividades.

 

¿Por qué fue seleccionado este documental?

“Tiene algo muy importante y es que se basa en la historia de cuatro personas y lo hace con mucho respeto. Creo que ese es uno de los grandes aciertos del documental, que para el festival también es muy importante. No hay una revictimización y se nota una conexión con estas historias, eso es lo que nos parece más potente. Por último, la narrativa nos muestra que cualquier persona puede acercarse a la Unidad de Búsqueda y tiene un lugar seguro para hacerlo”, contó Diana Arias, directora del Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos (FICDEH).

 

Un poco más sobre el documental:

De acuerdo con la descripción del tráiler: ‘Por Cielo y Tierra’ cuenta las historias de Omaira, una excombatiente que buscó a su padre desde el 2017; de Daniela, una mujer indígena que por 20 años buscó el cuerpo de su papá; de Gladys, una madre que sigue buscando a su hijo desaparecido por paramilitares en 2002; y de Herminia, otra madre que por fin, luego de años de espera, pudo recibir y dar un entierro digno a su hijo. También cuenta la historia de miles de familias y comunidades que día a día, de la mano de la Unidad de Búsqueda, recorren el complejo y extenso camino de la búsqueda de sus seres queridos.

Cabe recalcar que la conmemoración oficial del Día Internacional de las Víctimas de la Desaparición Forzada es el 30 agosto.

The post Teleislas News – Conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada en las islas appeared first on Teleislas.

]]>
Teleislas News – San Andrés conmemora el Día Internacional de la Juventud https://teleislas.gov.co/teleislas-news-diainternacionaldelajuventud/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=teleislas-news-diainternacionaldelajuventud Mon, 12 Aug 2024 16:30:00 +0000 https://teleislas.gov.co/?p=24535 12 de agosto de 2024 Foto tomada de Facebook de Gobernación de San Andrés, Providencia y Santa Catalina Hoy 12 de agosto, en el Archipiélago y en el mundo, se celebra el Día Internacional de la Juventud.  El origen de esta efeméride se remonta al 17 de diciembre de 1999, cuando la Asamblea General de […]

The post Teleislas News – San Andrés conmemora el Día Internacional de la Juventud appeared first on Teleislas.

]]>

12 de agosto de 2024

Foto tomada de Facebook de Gobernación de San Andrés, Providencia y Santa Catalina

Hoy 12 de agosto, en el Archipiélago y en el mundo, se celebra el Día Internacional de la Juventud. 

El origen de esta efeméride se remonta al 17 de diciembre de 1999, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la resolución 54/120 en la cual, por recomendación de la Conferencia Mundial de Ministros de Juventud, se decidió que la fecha se celebrara el 12 de agosto. 

La Gobernación Departamental lanzó una campaña en redes sociales alusiva a la conmemoración de esta fecha. En dicha campaña se pueden evidenciar a varios jóvenes de diferentes edades hablando acerca de lo que significa ser joven. Entre todas las frases, se destacaron las siguientes: 

 

  • “Pasar tiempo con los amigos, disfrutar en familia y divertirse” 
  • “Estar lleno de curiosidad, pasión y sueños” 
  • “Significa una puerta hacia el futuro y hacia la vida adulta” 

 

Cabe resaltar que, según el último censo de Telencuestas (2023), en San Andrés, Providencia y Santa Catalina habitan 5.204 adolescentes (entre los 12 y los 17 años), de los cuales 2.626 son hombres y 2.578 son mujeres. Al ampliar más el panorama, si se toma la totalidad de la población joven, la cifra es de 15.824 personas entre las edades de 12 a 28 años. 

El llamado a la comunidad es a promover la participación de los jóvenes en la sociedad y a apoyarlos en los distintos desafíos que enfrentan. 

The post Teleislas News – San Andrés conmemora el Día Internacional de la Juventud appeared first on Teleislas.

]]>