Cultura – Teleislas https://teleislas.gov.co Somos expresión viva de la identidad étnica Raizal, diversidad cultural y Reserva de Biosfera Seaflower Sat, 08 Nov 2025 04:47:03 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.7 https://teleislas.gov.co/wp-content/uploads/2019/07/cropped-Favicon-32x32.png Cultura – Teleislas https://teleislas.gov.co 32 32 Teleislas News-El Calypso busca su reconocimiento mundial como patrimonio cultural del archipiélago https://teleislas.gov.co/teleislas-news-celypso-musica-cultura-tradicion-raices-promover-turismo-sanandres-2025/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=teleislas-news-celypso-musica-cultura-tradicion-raices-promover-turismo-sanandres-2025 Sat, 08 Nov 2025 04:39:04 +0000 https://teleislas.gov.co/?p=34324 07 noviembre de 2025 El sonido del calypso, las manos que crean, la palabra que resiste y la memoria que se niega a desaparecer, se unen ahora bajo un propósito común: lograr que la UNESCO reconozca el paisaje cultural del calypso como patrimonio vivo del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Esta iniciativa […]

The post Teleislas News-El Calypso busca su reconocimiento mundial como patrimonio cultural del archipiélago appeared first on Teleislas.

]]>
07 noviembre de 2025

El sonido del calypso, las manos que crean, la palabra que resiste y la memoria que se niega a desaparecer, se unen ahora bajo un propósito común: lograr que la UNESCO reconozca el paisaje cultural del calypso como patrimonio vivo del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Esta iniciativa pretende preservar una tradición musical que representa la esencia de la identidad raizal y fortalecer el tejido cultural del Caribe insular.

El proyecto, liderado por la Corporación Calypso Valley, tiene como objetivo visibilizar las raíces culturales del pueblo isleño y consolidar un ecosistema de industrias creativas que potencie el desarrollo económico y social de la región. A través de la música, la danza y la narración oral, el calypso continúa siendo un vehículo de expresión que refleja la historia, la resistencia y la alegría de su gente.

En días recientes, se realizó un encuentro que reunió a representantes del sector público, privado, la academia, la cooperación internacional y la diáspora del Caribe, dando inicio formal al proceso de postulación ante la UNESCO. Más allá del reconocimiento artístico, esta postulación busca impulsar las vocaciones productivas y culturales que giran en torno a esta manifestación ancestral, promoviendo la sostenibilidad y el empleo local.

El calypso, además de su valor simbólico, demuestra un creciente potencial económico y social, reflejado en eventos como el Bill & Mary Calypso Festival, donde los premios oscilan entre 800 mil y 4 millones de pesos. Estas actividades no solo incentivan el talento local, sino que también dinamizan el turismo y proyectan al archipiélago como un epicentro cultural del Caribe.

La Corporación Calypso Valley centra su esfuerzo en sembrar futuro en el Caribe, impulsando la innovación social, el emprendimiento local y el fortalecimiento de capacidades comunitarias. Con el calypso como inspiración, se tejen redes colaborativas entre artistas, empresarios y gestores culturales que buscan fortalecer el turismo cultural y promover un desarrollo sostenible basado en la identidad.

The post Teleislas News-El Calypso busca su reconocimiento mundial como patrimonio cultural del archipiélago appeared first on Teleislas.

]]>
Teleislas News-Festival Internacional Ethnic Roots ilumina a San Andrés con color, sabor y 130 artistas de Trinidad y Tobago, Jamaica, Argentina y Colombia https://teleislas.gov.co/teleislas-news-cultura-festival-teatro-ethnic-roots-jamaica-aragentina-sanandres-2025/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=teleislas-news-cultura-festival-teatro-ethnic-roots-jamaica-aragentina-sanandres-2025 Wed, 05 Nov 2025 04:24:39 +0000 https://teleislas.gov.co/?p=34147 04 noviembre de 2025 Más de 130 artistas darán vida al FIER 2025, un encuentro que convertirá a San Andrés en el epicentro cultural del Gran Caribe. Del 5 al 8 de noviembre, el Festival Internacional Ethnic Roots levanta su telón bajo el lema “Fi Wi Ancestral Coltio, Nuestra Cultura Ancestral”, con una programación cargada […]

The post Teleislas News-Festival Internacional Ethnic Roots ilumina a San Andrés con color, sabor y 130 artistas de Trinidad y Tobago, Jamaica, Argentina y Colombia appeared first on Teleislas.

]]>
04 noviembre de 2025

Más de 130 artistas darán vida al FIER 2025, un encuentro que convertirá a San Andrés en el epicentro cultural del Gran Caribe. Del 5 al 8 de noviembre, el Festival Internacional Ethnic Roots levanta su telón bajo el lema “Fi Wi Ancestral Coltio, Nuestra Cultura Ancestral”, con una programación cargada de danza, música, teatro y tradición.

La magia de las raíces y la alegría del Caribe se unen en un solo escenario donde Trinidad y Tobago, Jamaica y Argentina comparten con la diversidad colombiana representada por delegaciones del Pacífico, la Amazonía, La Guajira, Nariño, Cauca, Cali y San Andrés. Durante cuatro días, el público podrá disfrutar de una inmersión total en los ritmos, colores y sabores que reflejan la herencia afrocaribeña y latinoamericana.

El evento busca exaltar las raíces, los saberes y la herencia cultural que identifican al pueblo raizal, promoviendo un diálogo entre generaciones y culturas. Desde San Andrés, agrupaciones locales como Fallaman compartirán escenario con compañías internacionales, entre ellas la Trasatlantic Theatre Company, que presentará la obra Come Back, Come Back. La organización resalta que todas las funciones serán gratuitas, con el propósito de acercar la cultura a la comunidad y fortalecer el sentido de pertenencia insular.

Trinidad y Tobago, país invitado de honor, participa por segundo año consecutivo en el FIER. Su representación artística reafirma los lazos de hermandad y cooperación cultural entre las islas del Caribe, al tiempo que promueve el intercambio de experiencias y aprendizajes entre los artistas visitantes y las comunidades locales.

Con el telón listo para abrirse, el Festival Internacional Ethnic Roots promete una celebración que une pueblos, rescata tradiciones y proyecta al Caribe como un territorio de creatividad y resistencia cultural. San Andrés se prepara para vivir una fiesta donde la memoria, la identidad y el arte se funden en una sola voz: la de nuestras raíces.

The post Teleislas News-Festival Internacional Ethnic Roots ilumina a San Andrés con color, sabor y 130 artistas de Trinidad y Tobago, Jamaica, Argentina y Colombia appeared first on Teleislas.

]]>
Teleislas News- Secretaría de Turismo lidera participación del archipiélago en feria nacional de promoción turística en Medellín https://teleislas.gov.co/teleislas-news-turismo-medellin-conexiones-gobierno-feria-desarrollo-sanandres-2025/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=teleislas-news-turismo-medellin-conexiones-gobierno-feria-desarrollo-sanandres-2025 Fri, 17 Oct 2025 23:22:27 +0000 https://teleislas.gov.co/?p=33699 17 octubre de 2025 El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina participa activamente en la feria Colombia Travel Expo 2025, que se realiza en Plaza Mayor, Medellín, desde el 16 hasta el 18 de octubre. Esta feria es uno de los eventos más importantes de promoción turística del país y reúne a más […]

The post Teleislas News- Secretaría de Turismo lidera participación del archipiélago en feria nacional de promoción turística en Medellín appeared first on Teleislas.

]]>
17 octubre de 2025

El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina participa activamente en la feria Colombia Travel Expo 2025, que se realiza en Plaza Mayor, Medellín, desde el 16 hasta el 18 de octubre. Esta feria es uno de los eventos más importantes de promoción turística del país y reúne a más de 1.400 expositores y 360 stands, proyectando cerca de 4.000 citas de negocio y un impacto económico superior a los 30 mil millones de pesos.

Durante los tres días del evento, la delegación isleña, liderada por la Secretaría de Turismo, expone su riqueza natural, cultural y gastronómica, buscando posicionar al archipiélago como un destino turístico sostenible y diferenciado. Diez empresarios locales, pertenecientes a distintas áreas de la cadena de valor del turismo, representan al territorio ante gremios nacionales e internacionales.

La participación incluye asociaciones y gremios como Anato, Cotelco, Aso Posadas, el Núcleo de Buceo y operadores turísticos receptivos, quienes en conjunto presentan una oferta integral que combina la biodiversidad del mar Caribe con la cultura raizal y la calidez de su gente. Además, se ha incorporado la gastronomía típica a través de espacios liderados por las tradicionales matronas isleñas.

El evento no solo sirve como plataforma comercial, sino como una vitrina para visibilizar la identidad del archipiélago, resaltando elementos como la música, la danza, los sabores locales y las expresiones culturales que lo hacen único en el país. La feria permite generar conexiones estratégicas con actores del turismo nacional e internacional, así como alianzas con el sector privado que fortalecen el posicionamiento del destino.

Los asistentes al stand del archipiélago han podido disfrutar de muestras en vivo, degustaciones y presentaciones que reflejan la esencia de las islas. La presencia isleña ha sido destacada por su autenticidad, siendo uno de los puntos de mayor interés entre los visitantes y empresarios del sector. La cultura raizal ha sido protagonista en cada detalle de la presentación del destino.

Este tipo de iniciativas impulsadas por la administración departamental y sus aliados institucionales buscan fortalecer la reactivación económica del territorio a través del turismo responsable y con identidad propia. La visibilidad alcanzada en escenarios como Colombia Travel Expo permite que San Andrés y Providencia continúen posicionándose más allá del turismo de sol y playa.

The post Teleislas News- Secretaría de Turismo lidera participación del archipiélago en feria nacional de promoción turística en Medellín appeared first on Teleislas.

]]>
Teleislas News-La historia detrás del mural de nuestra nueva sede https://teleislas.gov.co/teleislas-news-mural-arte-cultura-identidad-sede-archipielago-tradicion-sanandres-2025/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=teleislas-news-mural-arte-cultura-identidad-sede-archipielago-tradicion-sanandres-2025 Wed, 15 Oct 2025 22:59:01 +0000 https://teleislas.gov.co/?p=33580 15 octubre de 2025 Nuestra nueva sede ya tiene rostro, y ese rostro es arte. A través de un vibrante mural que decora ahora la fachada del canal, Teleislas marca el inicio de una nueva etapa en su historia, con una obra que no solo embellece, sino que representa la esencia misma del archipiélago. Esta […]

The post Teleislas News-La historia detrás del mural de nuestra nueva sede appeared first on Teleislas.

]]>
15 octubre de 2025

Nuestra nueva sede ya tiene rostro, y ese rostro es arte. A través de un vibrante mural que decora ahora la fachada del canal, Teleislas marca el inicio de una nueva etapa en su historia, con una obra que no solo embellece, sino que representa la esencia misma del archipiélago. Esta creación es del artista sanandresano Jota Villarreal, quien fue seleccionado tras una convocatoria abierta para diseñar un mural que hablara directamente desde el corazón de las islas.

Jota cuenta que todo comenzó con una invitación a varios artistas locales para proponer un diseño que capturara la identidad cultural del archipiélago. De las nueve propuestas, la suya fue la escogida por su capacidad de transmitir alegría, tradición y amor por la tierra. El mural muestra una fusión de elementos autóctonos como la arquitectura isleña, la flora y fauna, y, sobre todo, ese sentimiento compartido por quienes aman las islas y desean llevarlas consigo donde vayan.

Pero el arte de Jota no se limita a lo visual. Cada trazo, cada figura y cada color tiene un propósito narrativo. El mural es un tejido simbólico que refleja las emociones, la historia y los valores de una comunidad que, a pesar de los desafíos, sigue creyendo en el poder de la esperanza. No se ignoran las dificultades, pero el enfoque está en mostrar lo mejor, lo que une y lo que inspira a seguir adelante.

Entre los elementos más importantes del mural está una casa que enarbola una “bandera del amor”, un símbolo poderoso de unidad y compromiso. Para Jota, esa casa representa un llamado colectivo a cuidar y amar San Andrés, a reconocer que aún con sus problemas, hay muchas razones para creer y trabajar por un futuro mejor. Otro símbolo clave es la mujer raizal, que encarna la fuerza, la alegría y la determinación de la mujer isleña, esa que sueña, lucha y sostiene la cultura viva.

Más que una obra de arte, Jota concibe el mural como una semilla para un espacio de encuentro y formación cultural. Su visión es que este lugar se convierta en un punto donde los niños puedan aprender sobre arte y tradiciones, donde el turismo se encuentre con la historia viva del archipiélago y donde se celebren nuevas expresiones culturales que enriquezcan a la comunidad. En su mirada, el mural es solo el comienzo de algo más grande.

Este proyecto también representa una apuesta de Teleislas por renovar su imagen institucional, pero más allá de lo estético, implica un compromiso profundo con la identidad y la memoria colectiva de las islas. La obra no solo transforma un muro, sino que muestra el rol del canal como promotor de la cultura y protector de los símbolos raizales, en un momento donde la visibilidad y el sentido de pertenencia son más necesarios que nunca.

The post Teleislas News-La historia detrás del mural de nuestra nueva sede appeared first on Teleislas.

]]>
Teleislas News-Mujeres rurales del archipiélago serán homenajeadas por su aporte agrícola https://teleislas.gov.co/teleislas-news-mujeres-rurales-cultura-agricola-homenaje-matronas-sanandres-2025/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=teleislas-news-mujeres-rurales-cultura-agricola-homenaje-matronas-sanandres-2025 Thu, 09 Oct 2025 22:54:37 +0000 https://teleislas.gov.co/?p=33458 09 octubre de 2025 El próximo 15 de octubre, San Andrés celebrará el Día Internacional de las Mujeres Rurales con un acto especial convocado por la Secretaría de Agricultura y Pesca. Esta conmemoración busca resaltar el papel clave que desempeñan las mujeres del campo en la seguridad alimentaria del archipiélago, y su labor diaria en […]

The post Teleislas News-Mujeres rurales del archipiélago serán homenajeadas por su aporte agrícola appeared first on Teleislas.

]]>
09 octubre de 2025

El próximo 15 de octubre, San Andrés celebrará el Día Internacional de las Mujeres Rurales con un acto especial convocado por la Secretaría de Agricultura y Pesca. Esta conmemoración busca resaltar el papel clave que desempeñan las mujeres del campo en la seguridad alimentaria del archipiélago, y su labor diaria en la preservación de saberes ancestrales, el cultivo de alimentos frescos y el sostenimiento de sus comunidades.

La Asamblea General de las Naciones Unidas reconoce esta fecha para rendir homenaje a las mujeres rurales del mundo, quienes a pesar de producir buena parte de los alimentos globales, enfrentan desigualdades como la falta de acceso a la tierra, crédito, tecnología y participación en decisiones que afectan sus territorios. En el contexto local, el Observatorio de Mujeres del Archipiélago ha identificado a 9.682 mujeres que habitan y trabajan en zonas rurales del territorio insular.

La celebración, que tendrá lugar en la Asamblea Departamental a las 3:00 p.m., será un reconocimiento a las agricultoras, matronas y mujeres del campo que sostienen la vida alimentaria de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en muchas ocasiones bajo condiciones difíciles y sin el apoyo suficiente por parte de las instituciones.

Este homenaje busca visibilizar los rostros y realidades de mujeres que siembran, cosechan y sostienen tradiciones, mientras enfrentan barreras estructurales para acceder a herramientas que potencien su desarrollo y autonomía. El objetivo es que el reconocimiento no se limite a un acto simbólico, sino que abra paso a políticas públicas que fortalezcan su rol en la economía rural.

El acto institucional representa una oportunidad para generar compromiso con medidas que permitan el acceso a recursos, formación técnica, infraestructura adecuada y programas de apoyo dirigidos especialmente a las mujeres rurales. Esto implica mirar más allá del evento y consolidar una ruta clara hacia el empoderamiento femenino en el campo.

The post Teleislas News-Mujeres rurales del archipiélago serán homenajeadas por su aporte agrícola appeared first on Teleislas.

]]>
Teleislas News-San Andrés presente en la FIT Argentina 2025 https://teleislas.gov.co/teleislas-news-turismo-fit-argentina-desarrollo-estrategias-sanandres-2025/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=teleislas-news-turismo-fit-argentina-desarrollo-estrategias-sanandres-2025 Tue, 30 Sep 2025 17:40:21 +0000 https://teleislas.gov.co/?p=33192 30 septiembre de 2025 El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina fue uno de los protagonistas en la reciente edición de la Feria Internacional de Turismo FIT Argentina 2025. Con un stand propio y la participación activa de diez empresarios locales, la delegación isleña logró visibilizar el valor diferencial de su oferta turística, […]

The post Teleislas News-San Andrés presente en la FIT Argentina 2025 appeared first on Teleislas.

]]>
30 septiembre de 2025

El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina fue uno de los protagonistas en la reciente edición de la Feria Internacional de Turismo FIT Argentina 2025. Con un stand propio y la participación activa de diez empresarios locales, la delegación isleña logró visibilizar el valor diferencial de su oferta turística, llevando un mensaje claro sobre la riqueza natural, cultural y étnica del territorio.

En esta importante feria, reconocida como una de las más relevantes en el continente, la representación del archipiélago destacó por mostrar un enfoque más integral del turismo, superando la tradicional imagen de sol y playa para incluir elementos como la identidad raizal, la danza, la música y el reconocimiento como reserva de biosfera. Esta estrategia buscó conectar con un público internacional que valora experiencias auténticas y sostenibles.

El stand de San Andrés se convirtió en un punto de interés dentro de los pabellones expositivos, donde los empresarios locales pudieron establecer contactos comerciales, promover sus productos y servicios, y participar en espacios de networking clave para la internacionalización del destino. La propuesta presentada despertó el interés de agencias, operadores y medios especializados.

La participación del archipiélago responde a una apuesta estratégica por diversificar mercados emisores de turistas, con especial atención en Argentina, país que actualmente ocupa el segundo lugar en número de visitantes extranjeros a las islas. Este dato ha motivado una mayor presencia institucional y empresarial en eventos como FIT, donde se pueden generar nuevas alianzas y fortalecer las existentes.

Según la Secretaría de Turismo del archipiélago, uno de los objetivos principales fue mostrar a San Andrés no solo como un paraíso natural, sino como un territorio con identidad propia, resiliente y comprometido con un turismo más responsable. La participación en esta feria forma parte del plan de posicionamiento internacional que se viene adelantando en diferentes países de América Latina y Europa.

La cifra de más de 130 mil asistentes a FIT Argentina 2025 representa una gran oportunidad para visibilizar la oferta isleña ante un público amplio y diverso, entre los que se encuentran viajeros potenciales, inversionistas del sector, periodistas especializados y representantes de organismos internacionales de turismo. Esta asistencia refuerza la necesidad de seguir apostando por espacios de promoción de alto impacto.

The post Teleislas News-San Andrés presente en la FIT Argentina 2025 appeared first on Teleislas.

]]>
Teleislas News-Agricultores isleños celebran con éxito el mercado mensual de productos frescos https://teleislas.gov.co/teleislas-news-agricultura-cultura-agricultores-farmermarket-comunidad-sanandres-2025/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=teleislas-news-agricultura-cultura-agricultores-farmermarket-comunidad-sanandres-2025 Sun, 28 Sep 2025 01:55:02 +0000 https://teleislas.gov.co/?p=33104 27 septiembre de 2025 Con la décima versión del Farmer Market, la Secretaría de Agricultura y Pesca de San Andrés reafirmó su compromiso con la economía campesina y la promoción de productos locales. Este espacio, que se realiza el último viernes de cada mes, reunió nuevamente a decenas de isleños en torno a la tradición […]

The post Teleislas News-Agricultores isleños celebran con éxito el mercado mensual de productos frescos appeared first on Teleislas.

]]>
27 septiembre de 2025

Con la décima versión del Farmer Market, la Secretaría de Agricultura y Pesca de San Andrés reafirmó su compromiso con la economía campesina y la promoción de productos locales. Este espacio, que se realiza el último viernes de cada mes, reunió nuevamente a decenas de isleños en torno a la tradición agrícola del archipiélago.

El evento se ha consolidado como una plataforma clave para visibilizar el trabajo de los agricultores de la isla, quienes ofrecen alimentos recién cosechados, de excelente calidad y con un alto valor cultural. Además de fomentar el consumo responsable, el mercado busca reactivar las prácticas agrícolas tradicionales en el territorio insular. En esta décima edición participaron 18 productores locales que, desde temprano, se instalaron en el lugar para ofrecer una variada muestra de lo mejor del campo isleño: frutas tropicales, tubérculos, dulces caseros y productos nativos como la fruta de pan, el boscó, el coco, el pepino y el plátano.

El mercado no solo facilita el acceso a productos frescos, sino que fortalece el vínculo directo entre productor y consumidor, eliminando intermediarios y garantizando un pago justo por el trabajo del agricultor. Cada puesto fue testimonio del esfuerzo diario de quienes cultivan la tierra con dedicación y orgullo.

Los agricultores destacaron la importancia del respaldo comunitario, señalando que el éxito del evento depende también de la participación activa de los habitantes. Comprar local no solo estimula la economía local, sino que ayuda a preservar el conocimiento ancestral que representa cada alimento. El Farmer Market se ha convertido en un símbolo de autosuficiencia alimentaria en la isla, al ofrecer alternativas sostenibles y saludables para la alimentación diaria, su realización mensual refuerza la conciencia sobre la importancia de apoyar la producción agrícola del departamento.

The post Teleislas News-Agricultores isleños celebran con éxito el mercado mensual de productos frescos appeared first on Teleislas.

]]>
Teleislas News- Agricultoras isleñas fortalecen sus conocimientos en taller práctico agroclimático https://teleislas.gov.co/teleislas-news-agricultoras-fortalecimiento-talleres-agricultura-comunidad-sanandres-2025/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=teleislas-news-agricultoras-fortalecimiento-talleres-agricultura-comunidad-sanandres-2025 Thu, 25 Sep 2025 23:01:44 +0000 https://teleislas.gov.co/?p=33073 25 septiembre de 2025 En el marco de una nueva Mesa Territorial Agroclimática, agricultoras de San Andrés participaron en un taller práctico sobre técnicas sostenibles para el manejo de cultivos, enfocado en el uso de micorrizas, microorganismos benéficos para el desarrollo de las raíces. La actividad fue liderada por la FAO con el apoyo técnico […]

The post Teleislas News- Agricultoras isleñas fortalecen sus conocimientos en taller práctico agroclimático appeared first on Teleislas.

]]>
25 septiembre de 2025

En el marco de una nueva Mesa Territorial Agroclimática, agricultoras de San Andrés participaron en un taller práctico sobre técnicas sostenibles para el manejo de cultivos, enfocado en el uso de micorrizas, microorganismos benéficos para el desarrollo de las raíces. La actividad fue liderada por la FAO con el apoyo técnico de AgroSavia, como parte de una estrategia para fortalecer la seguridad alimentaria y la sostenibilidad agrícola en el archipiélago.

En este taller, las agricultoras aprendieron a multiplicar micorrizas utilizando plantas de maíz como medio de cultivo, con el propósito de aplicar esta técnica en sus propios sembrados. Estas prácticas permiten mejorar la absorción de nutrientes como el fósforo y aumentar la resistencia de las plantas a enfermedades en las raíces, optimizando la producción sin recurrir a químicos agresivos. La jornada no solo buscó brindar conocimientos, sino también la apropiación de tecnologías adaptadas al contexto insular.

El evento resaltó la importancia del aprendizaje práctico para las agricultoras locales, quienes encontraron en la actividad una oportunidad para aclarar dudas, intercambiar experiencias y adquirir herramientas que pueden aplicar directamente en sus parcelas. La interacción directa con expertos también permitió comprender mejor el comportamiento del suelo y las necesidades reales de sus cultivos.

Para las agricultoras, este tipo de espacios representa un impulso para mejorar sus prácticas agrícolas de manera sostenible. El fortalecimiento del conocimiento técnico se convierte en una vía para enfrentar los desafíos agroclimáticos en un territorio con condiciones particulares como San Andrés, donde el acceso a insumos y tecnologías suele ser limitado. Además, se promueve una agricultura más respetuosa con el medio ambiente, alineada con la vocación ecológica del archipiélago.

La actividad también permitió visibilizar el rol activo de las mujeres en la producción agrícola de la isla. Su participación en estas mesas es clave para avanzar hacia modelos de producción sostenibles y resilientes, en los que el conocimiento local y científico se articulen para enfrentar el cambio climático y garantizar una alimentación saludable para las comunidades.

The post Teleislas News- Agricultoras isleñas fortalecen sus conocimientos en taller práctico agroclimático appeared first on Teleislas.

]]>
Teleislas News-FILSAI 2025 confirma conferencia de Donna Hope: ‘Todo sobre Dance Hall’ https://teleislas.gov.co/teleislas-news-cultura-tradicion-filsai-dancehall-jamaica-sanandres-musica-identidad-sanandres-2025/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=teleislas-news-cultura-tradicion-filsai-dancehall-jamaica-sanandres-musica-identidad-sanandres-2025 Tue, 16 Sep 2025 15:57:13 +0000 https://teleislas.gov.co/?p=32918 16 septiembre de 2025 La reconocida académica, investigadora y defensora cultural jamaiquina Donna Hope ha confirmado su participación en la Feria del Libro de San Andrés, FILSAI 2025, donde presentará su esperada conferencia titulada “Todo sobre Dance Hall”. Esta participación hace parte del fortalecimiento de los lazos culturales entre Jamaica y el archipiélago de San […]

The post Teleislas News-FILSAI 2025 confirma conferencia de Donna Hope: ‘Todo sobre Dance Hall’ appeared first on Teleislas.

]]>
16 septiembre de 2025

La reconocida académica, investigadora y defensora cultural jamaiquina Donna Hope ha confirmado su participación en la Feria del Libro de San Andrés, FILSAI 2025, donde presentará su esperada conferencia titulada “Todo sobre Dance Hall”. Esta participación hace parte del fortalecimiento de los lazos culturales entre Jamaica y el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, con Jamaica como país invitado de honor en esta nueva edición del evento.

Hope, ampliamente conocida por su trabajo académico sobre el Dance Hall jamaiquino, abordará este fenómeno musical como una expresión cultural viva y potente que ha influido tanto en el ámbito local como en el global. La conferencia está programada para el viernes 19 de septiembre, y será uno de los eventos centrales de la feria, donde también participará la historiadora Verene Shepherd, quien tocará temas relacionados con la historia afrodescendiente y las reparaciones históricas.

La presencia de Donna Hope representa una oportunidad única para conocer en profundidad el Dance Hall, no solo como género musical, sino como un movimiento social que ha impactado la identidad jamaicana y caribeña en general. Además, se espera que su intervención genere un espacio de reflexión sobre el poder del arte y la música en la resistencia cultural afrodescendiente.

FILSAI 2025 se proyecta así como un escenario clave para el diálogo intercultural, en el que se resaltarán las raíces comunes entre Jamaica y San Andrés, especialmente a través de expresiones culturales como la música, la danza, la oralidad y las historias de resistencia afro. El evento cuenta con el respaldo de la Embajada de Jamaica, que ha extendido una invitación abierta a toda la comunidad isleña a participar activamente en las actividades programadas.

La gestión para traer a estas destacadas académicas ha sido resultado de un esfuerzo conjunto entre la organización del FILSAI y la Embajada de Jamaica, con el objetivo de enriquecer la experiencia cultural de los asistentes y visibilizar temas de gran relevancia para las comunidades afrocaribeñas. Las conferencias de Hope y Shepherd están diseñadas para resonar profundamente en el contexto cultural del archipiélago.

Esta edición del FILSAI se diferencia por su apuesta a incluir voces internacionales que conectan directamente con la identidad local. El Dance Hall, como fenómeno artístico y político, abrirá el debate sobre las formas en que la juventud caribeña expresa su realidad a través del ritmo y el lenguaje, elementos esenciales en la ponencia de Hope. Su visita será también un puente para futuras colaboraciones culturales entre San Andrés y Jamaica.

The post Teleislas News-FILSAI 2025 confirma conferencia de Donna Hope: ‘Todo sobre Dance Hall’ appeared first on Teleislas.

]]>
Teleislas News-San Andrés pintó de siete colores Festival Gastronómico de Popayán https://teleislas.gov.co/teleislas-news-turismo-gastronomia-cultura-festival-raizal-tradicion-sanandres-2025/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=teleislas-news-turismo-gastronomia-cultura-festival-raizal-tradicion-sanandres-2025 Wed, 10 Sep 2025 23:21:25 +0000 https://teleislas.gov.co/?p=32834 10 septiembre de 2025 a gastronomía isleña se destacó en el Festival Gastronómico de Popayán, donde San Andrés fue el departamento invitado especial en la edición número 23 de este importante congreso culinario del país. Durante cuatro días, los sabores, colores, danzas y saberes ancestrales del archipiélago cautivaron a los asistentes, quienes vivieron una experiencia […]

The post Teleislas News-San Andrés pintó de siete colores Festival Gastronómico de Popayán appeared first on Teleislas.

]]>
10 septiembre de 2025

a gastronomía isleña se destacó en el Festival Gastronómico de Popayán, donde San Andrés fue el departamento invitado especial en la edición número 23 de este importante congreso culinario del país. Durante cuatro días, los sabores, colores, danzas y saberes ancestrales del archipiélago cautivaron a los asistentes, quienes vivieron una experiencia inmersiva en la cultura raizal. Un total de 18 representantes fueron los encargados de llevar toda la sazón isleña a Popayán, participando en eventos como cocina en vivo, foros académicos, degustaciones y presentaciones artísticas. Entre ellos, destacaron el chef Francisco Escalona y Miss Dilia Gordon, quienes compartieron recetas tradicionales en demostraciones en vivo, mientras que el historiador Samuel Robinson y la sabedora ancestral Miss Cleotilde Henry aportaron reflexiones profundas sobre el valor histórico y cultural de la cocina del archipiélago.

Más de 400 personas degustaron platos típicos como el breadfruit, el salpicón de pescado y las preparaciones tradicionales lideradas por las matronas de la Fair Table, una iniciativa que rescata el conocimiento culinario de generaciones raizales. La propuesta gastronómica fue acompañada por expresiones culturales como las danzas del grupo Our Tradition, que llenaron de ritmo y color los escenarios de Popayán.

Además de ser un espacio de promoción turística, la participación de San Andrés tuvo un propósito más profundo: dar a conocer la identidad de un territorio rico en historia, etnia y tradiciones vivas. La Secretaría de Turismo, bajo la dirección de Ricardo Camargo, lideró la articulación de los diferentes actores culturales, académicos y gastronómicos que representaron al archipiélago durante esta destacada feria nacional.

Este tipo de eventos permite posicionar a San Andrés como un destino más allá del sol y la playa, mostrando una oferta integral que involucra su diversidad cultural y gastronómica. La acogida del público de Popayán, sumada al interés demostrado por los organizadores y medios de comunicación, reflejó el impacto positivo de esta participación para el turismo local.

Para el secretario Ricardo Camargo, la presencia en el congreso representa una oportunidad valiosa para seguir construyendo identidad turística con valor agregado. “Pudimos mostrar que nuestra cultura tiene mucho que contar y mucho que ofrecer, y eso fortalece el posicionamiento de San Andrés como un destino con alma”, comentó el secretario al cierre del evento.

The post Teleislas News-San Andrés pintó de siete colores Festival Gastronómico de Popayán appeared first on Teleislas.

]]>