economía – Teleislas https://teleislas.gov.co Somos expresión viva de la identidad étnica Raizal, diversidad cultural y Reserva de Biosfera Seaflower Mon, 18 Nov 2024 16:36:25 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.6 https://teleislas.gov.co/wp-content/uploads/2019/07/cropped-Favicon-32x32.png economía – Teleislas https://teleislas.gov.co 32 32 Teleislas News – San Andrés: sede de la primera cumbre de inversionistas Mercosur https://teleislas.gov.co/teleislas-news-sanandressededelaprimeracumbredeinversionistasmercosur/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=teleislas-news-sanandressededelaprimeracumbredeinversionistasmercosur Mon, 18 Nov 2024 16:17:04 +0000 https://teleislas.gov.co/?p=26182 18 de noviembre de 2024 San Andrés fue el epicentro de la primera cumbre de inversionistas y desarrolladores de la región caribe, un evento organizado por la Cámara de Comercio Mercosur. La cita se dio los días 16 y 17 de noviembre en el gran salón del Hotel Sol Caribe Centro. Durante este importante encuentro, emprendedores […]

The post Teleislas News – San Andrés: sede de la primera cumbre de inversionistas Mercosur appeared first on Teleislas.

]]>

18 de noviembre de 2024

San Andrés fue el epicentro de la primera cumbre de inversionistas y desarrolladores de la región caribe, un evento organizado por la Cámara de Comercio MercosurLa cita se dio los días 16 y 17 de noviembre en el gran salón del Hotel Sol Caribe Centro. Durante este importante encuentro, emprendedores de diferentes sectores presentaron propuestas con el fin de aportar soluciones innovadoras para el desarrollo sostenible de la región caribe. 

La cumbre contó con la participación de más de 5 países, lo cuál permitió un espacio que permite conectar ideas con oportunidades de inversión, potenciando el futuro económico de esta región.

“Muchas gracias por recibirnos primero que toda esta isla tan hermosa, una isla maravillosa que nos abrió las puertas para que en esta ocasión trajéramos la primera cumbre donde desarrolladores, inversionistas de Corea, de Estados Unidos, de la China, de Emiratos Árabes y obviamente grupos colombianos robustos puedan mirar a nivel de región Caribe qué proyectos podemos impulsar, asociar, generar inversión y apalancar para desarrollo desde pequeñas infraestructuras hasta grandes conglomerados de desarrollo… En estos tres días de trabajo vamos a generar unos talleres donde acercamos ese tipo de emprendimientos para que a través de una mesa técnica de Mercosur, podamos generar el impulso a estos desarrollos. Afortunadamente desde el otro año la Cámara de Comercio del Mercosur va a perdurar su banco y en este banco vamos a tener distintas modalidades para impulsar ese tipo de emprendimientos, de ideas nuevas; si bien están en greenfield, en brownfield, en etapa naciente u operando, podemos apalancarlas y ser un garante”, declaró Guillermo Niño, alto consejero internacional de la Cámara de Comercio Mercosur.

La Cámara de Industria y Comercio de Mercosur y Américas actualmente se consolida como una organización de alcance global, con presencia en más de 25 países y el respaldo de más de 3.500 socios. Este destacado ente empresarial trabaja incansablemente para promover el desarrollo económico y la cooperación internacional.

En los últimos meses, ha fortalecido su compromiso social al establecer alianzas estratégicas con la Armada de Colombia, enfocadas en impulsar iniciativas humanitarias que generen un impacto positivo en las comunidades más vulnerables.

“Nos encontramos participando en esta cumbre de Mercosur acudiendo a la invitación que muy gentilmente nos hizo la Cámara de Comercio de Mercosur, buscando aunar esfuerzos tanto con el sector privado como con la colaboración internacional precisamente para compartir esos proyectos sociales que buscan mitigar las necesidades más sentidas en territorios, sobre todo en comunidades bastante vulnerables”, afirmó el sargento segundo César Zapata Murcia, coordinador de la Fuerza Naval del Caribe de la Armada Nacional.

Grandes proyecciones se visualizan para el departamento archipiélago, donde fortalecer el turismo internacional podría ser una de las metas a cumplir a futuro, una forma de llevar a cabo este objetivo es explorando nuevos públicos objetivos en materia de turistas.

“Queremos potenciar el desarrollo turístico de la isla que últimamente en los últimos años se ha visto afectada, queremos generar nuevas rutas porque vemos las personas de la región que a través de las salidas de aerolíneas como Viva y Ultra se vieron muy afectados, entonces mirar en el mercado internacional nuevas rutas a países vecinos de Centroamérica que es mi región en la cual tengo contactos con los presidentes de esta región para buscar atraer un nuevo turismo”, explicó Camilo Betancur, director regional de Centroamérica y el Caribe de la Cámara de Comercio Mercosur.

The post Teleislas News – San Andrés: sede de la primera cumbre de inversionistas Mercosur appeared first on Teleislas.

]]>
Teleislas News – Big Up se toma la peatonal: participaron 100 emprendedores locales https://teleislas.gov.co/teleislas-news-bigupsetomalapeatonalparticiparon100emprendedoreslocales/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=teleislas-news-bigupsetomalapeatonalparticiparon100emprendedoreslocales Fri, 11 Oct 2024 17:34:53 +0000 https://teleislas.gov.co/?p=25693 11 de octubre de 2024 Más de 300 emprendedores del archipiélago participaron en el programa ‘Big Up San Andrés’, que busca impulsar el desarrollo de negocios locales. El evento continúa hoy con una exhibición de los 100 proyectos seleccionados en la zona peatonal. El Gobernador del Departamento destacó el éxito de la convocatoria y el […]

The post Teleislas News – Big Up se toma la peatonal: participaron 100 emprendedores locales appeared first on Teleislas.

]]>

11 de octubre de 2024

Más de 300 emprendedores del archipiélago participaron en el programa ‘Big Up San Andrés’, que busca impulsar el desarrollo de negocios locales. El evento continúa hoy con una exhibición de los 100 proyectos seleccionados en la zona peatonal.

El Gobernador del Departamento destacó el éxito de la convocatoria y el impacto positivo que ha tenido este programa en la economía local. Además, aseguró que este proyecto seguirá fortaleciéndose en su administración, permitiendo que más emprendedores puedan beneficiarse en el futuro.

“Tuvimos la oportunidad de recibir más de 300 emprendimientos de nuestro departamento y preseleccionamos 100 a quienes les hicimos un proceso de formación integral y adicional a eso un proceso de activos productivos para forjar esos negocios, para fomentarlos fortalecerlos y convertirlos en empresarios de nuestro territorio. Después de hacer ese proceso activo de formación, ya al día de hoy, estamos mostrándoselo a toda la comunidad del archipiélago”, resaltó Nicolás Gallardo Vázquez, Gobernador de las islas.

“Los invitamos a que sigan viniendo, que sigan acompañando a nuestros emprendedores y que este proyecto va a continuar, lo vamos a seguir institucionalizando en el gobierno departamental para que sean muchos más emprendedores beneficiados, así que estén atentos a nuestras convocatorias”, enfatizó Gallardo Vázquez.

Por su parte, la gerente del proyecto, Shabja Issa Agudelo, explicó la inspiración detrás del diseño del espacio donde se lleva a cabo la muestra de emprendimientos:

“Claramente nuestra inspiración es todo este paraíso que tenemos en la isla de San Andrés: la vida marina, los colores, la parte tropical y queríamos que eso tuviera una articulación y fuera muy acorde con nuestro escenario, con nuestro contexto, entonces nos inspiramos, como lo pueden ver en la zona picnic, las mesas tienen las figuritas de los animales y los colores son muy llamativos y tenemos un diseño muy fresco que permite que el aire se mueva para que el calor de la isla no tenga mucho agite en los empresarios”.

Los emprendedores que han sido beneficiados por el programa también expresaron su gratitud por las oportunidades brindadas y compartieron cómo el apoyo recibido ha impactado sus negocios.

“Mi proyecto está enfocado en 3 cosas, una nueva línea de negocio, elementos para hacer producción, video, fotografía propia e inmobiliario… Muy agradecida en verdad que no saben la ayuda que es para las personas que apenas están empezando esos recursos, tanto económicos como de conocimiento que también brindan capacitaciones y demás, entonces motivarlos a que lo sigan haciendo”, expresó Gina Ospino, emprendedora.

“Creamos nuestra empresa, nuestra productora, que presta servicios audiovisuales, fotografía, vídeos, apoyo en redes sociales y demás tuvimos la oportunidad de participar en bigup y recibir unos incentivos muy buenos que nos han ayudado a crecer más personalmente y también profesionalmente”, contó Sherre Lever, emprendedora.

“Fue una idea entre 4 amigos que tomamos la decisión de incursionar en el difícil mundo del emprendimiento teniendo la fortaleza en 2 áreas, somos 2 realizadores y dos comunicadores sociales y así decidimos unir nuestras profesiones y así creamos este sueño que es Creative Fellas”, relató Braulio Mendoza, emprendedor.

Es de resaltar que la muestra de emprendimientos continuará hasta mañana en la zona peatonal, cerca del Centro Comercial New Point.

Este espacio ofrece una oportunidad única para que locales y turistas conozcan de primera mano los proyectos innovadores de los emprendedores del archipiélago. Cada stand refleja el esfuerzo y la creatividad de quienes están apostando por el desarrollo económico y cultural de San Andrés, brindando productos y servicios que destacan por su originalidad y calidad.

The post Teleislas News – Big Up se toma la peatonal: participaron 100 emprendedores locales appeared first on Teleislas.

]]>
Teleislas News – Avanza censo económico luego de 34 años https://teleislas.gov.co/teleislas-news-avanzacensoeconomicoluegode34anos/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=teleislas-news-avanzacensoeconomicoluegode34anos Wed, 09 Oct 2024 17:15:37 +0000 https://teleislas.gov.co/?p=25652 9 de octubre de 2024 El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) ha iniciado en San Andrés el Censo Económico Nacional Urbano, que busca actualizar información sobre los sectores productivos de la isla, luego de más de 30 años sin realizarse este tipo de operación estadística en el país. Desde el día de ayer, censistas […]

The post Teleislas News – Avanza censo económico luego de 34 años appeared first on Teleislas.

]]>

9 de octubre de 2024

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) ha iniciado en San Andrés el Censo Económico Nacional Urbano, que busca actualizar información sobre los sectores productivos de la isla, luego de más de 30 años sin realizarse este tipo de operación estadística en el país.

Desde el día de ayer, censistas del DANE comenzaron a recorrer establecimientos comerciales de San Andrés. Lo anterior, con el fin de recolectar datos que permitirán conocer la situación económica actual de los diferentes sectores en la isla. Este censo, que comenzó a nivel nacional en junio, utiliza dispositivos móviles de captura para registrar información precisa que será clave en la toma de decisiones para el desarrollo económico de la región.

“En estos momentos estamos adelantando el censo económico nacional urbano. Esta es una operación estadística que hace 34 años no se adelantaba en el país y pues la intención del censo es actualizar la información económica de los diferentes sectores que se encuentran en la isla y pues principalmente en el país en Colombia”, informó Héctor Jairo Lozada, Director Territorial Norte del DANE.

El censo se extenderá hasta diciembre, cuando se espera tener los primeros resultados preliminares. Con este ejercicio, el DANE busca proporcionar información actualizada que sirva para la planeación y el mejoramiento de la economía local y nacional.

“Nosotros llevamos una DMC, que es un dispositivo móvil de captura con este tomamos la información. El dispositivo viene con el formulario, y los censistas van aplicando dicho formulario. Tiene diferentes filtros y objetivos para la toma de información y este lo va guiando en la medida que se va enfocando la encuesta hacia el sector económico que maneja el comercio”, enfatizó Lozada.

Es de resaltar que los censistas están debidamente identificados con chalecos, gorras y carnets que pueden ser verificados en la página oficial del DANE para garantizar la seguridad de la comunidad.

Para mayor información se extiende la invitación a las personas para que visiten la página oficial del DANE: https://censoeconomiconacionalurbano.dane.gov.co/.

The post Teleislas News – Avanza censo económico luego de 34 años appeared first on Teleislas.

]]>
Teleislas News – Innovador proyecto piloto de economía circular en las islas https://teleislas.gov.co/teleislas-news-innovadorproyectopilotoeconomiacircularenlasislas/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=teleislas-news-innovadorproyectopilotoeconomiacircularenlasislas Tue, 13 Aug 2024 18:15:00 +0000 https://teleislas.gov.co/?p=24583 13 de agosto de 2024 La empresa de energía EEDAS S.A E.S.P., la Universidad Nacional y con el acompañamiento del gobernador Nicolás Gallardo, hizo entrega de un proyecto piloto en el cual se busca pavimentar la vía de acceso del barrio Ciudad Paraíso.  “Green Ashes”, fue el nombre que se le dio a esta iniciativa pionera […]

The post Teleislas News – Innovador proyecto piloto de economía circular en las islas appeared first on Teleislas.

]]>

13 de agosto de 2024

La empresa de energía EEDAS S.A E.S.P., la Universidad Nacional y con el acompañamiento del gobernador Nicolás Gallardo, hizo entrega de un proyecto piloto en el cual se busca pavimentar la vía de acceso del barrio Ciudad Paraíso. 

“Green Ashes, fue el nombre que se le dio a esta iniciativa pionera en materia de reciclaje.

¿En qué consiste? 

La idea de este proyecto es aprovechar el material que se genera a partir de la incineración de los residuos sólidos a través de la planta de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) para material de construcción y disminuir el precio de dichos insumos en el departamento. 

“La intención de este proyecto es aprovechar residuos sólidos urbanos en diferentes elementos de construcción. Queremos probar esos comportamientos estáticos y dinámicos de esta vía para poderlos utilizar en la isla en cuanto a pavimento rígido”, anunció Gustavo Viana, coordinador técnico del proyecto. 

¿Cómo fue el proceso antes de su implementación? 

El proyecto ha cumplido varias etapas: inició con pruebas de laboratorio, luego se procedió con la mezcla con otros materiales, se testeó en la fabricación de adoquines y finalmente en la pavimentación de la vía. 

“Hemos entregado hoy una extensión de 15 metros de largo por 6 de ancho en diferentes sectores de la isla y en todo el sector de ciudad paraíso”, informó Randy Bent Hooker, gerente de EEDAS S.A E.S.P. 

La comunidad de Ciudad Paraíso también manifestó su positivismo frente a la ejecución de Green Ashes: 

Gracias a EEDAS, a su grupo de trabajo, a todos, al apoyo del ingeniero de la universidad nacional y de todos los que lo acompañan”, declaró Hugo Alberto Causil, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio. 

The post Teleislas News – Innovador proyecto piloto de economía circular en las islas appeared first on Teleislas.

]]>