género – Teleislas https://teleislas.gov.co Somos expresión viva de la identidad étnica Raizal, diversidad cultural y Reserva de Biosfera Seaflower Tue, 26 Nov 2024 17:49:32 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.6 https://teleislas.gov.co/wp-content/uploads/2019/07/cropped-Favicon-32x32.png género – Teleislas https://teleislas.gov.co 32 32 Teleislas News – Mujeres de la isla dijeron “ni una más” a la violencia https://teleislas.gov.co/teleislas-news-mujeresdelaisladijeronniunamasalaviolenciadegenero/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=teleislas-news-mujeresdelaisladijeronniunamasalaviolenciadegenero Tue, 26 Nov 2024 17:36:37 +0000 https://teleislas.gov.co/?p=26338 26 de noviembre de 2024 Cada 25 de noviembre, el mundo recuerda la importancia de romper el silencio y actuar contra la violencia de género. En la isla, se desarrollaron actividades para fortalecer la autoestima de las mujeres y enviar un mensaje claro: la violencia debe parar. Durante ese día, mujeres de diversas entidades y […]

The post Teleislas News – Mujeres de la isla dijeron “ni una más” a la violencia appeared first on Teleislas.

]]>

26 de noviembre de 2024

Cada 25 de noviembre, el mundo recuerda la importancia de romper el silencio y actuar contra la violencia de género. En la isla, se desarrollaron actividades para fortalecer la autoestima de las mujeres y enviar un mensaje claro: la violencia debe parar.

Durante ese día, mujeres de diversas entidades y comunidades participaron en espacios de prevención y reflexión, demostrando que la lucha contra la violencia necesita voces valientes y unidas.

En el evento, liderado por la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, se homenajeó a las mujeres que luchan por erradicar la violencia de género y se realizaron actividades orientadas a fortalecer el amor propio, como herramienta clave para prevenir la violencia.

“Tuvimos una gran cantidad de mujeres que vinieron y fueron homenajeadas por la labor que hacen en pro de la no violencia contra la mujer. Asimismo, trabajamos con las mujeres el amor propio, porque donde hay amor propio no habrá violencia”, declaró Claudia Jay, secretaria de la Mujer y Equidad de Género.

Sin embargo, aunque existen esfuerzos visibles, persisten retos en la atención a las mujeres víctimas de violencia. La falta de recursos y una articulación más eficiente entre las instituciones representan barreras que deben ser superadas.

“Aunque existen lineamientos de política pública, aún no contamos, ni con la arquitectura institucional articulada, ni con los recursos suficientes para que las instituciones cumplan con su papel adecuadamente en el acompañamiento y la restitución de los derechos de las mujeres y de su núcleo familiar”, explicó Shirley Cottrel, psicóloga.

El evento concluyó con un llamado contundente a las mujeres del archipiélago: no quedarse en silencio. Desde la activación de rutas de atención hasta el acompañamiento solidario, las asistentes insistieron en que siempre habrá una solución si se busca ayuda.

“Invito a todas las mujeres del departamento a que denuncien, no se queden calladas. Vamos a activar las rutas de violencia contra las mujeres del archipiélago”, expresó Kimberly Puello, representante de la comunidad LGBTIQ+.

“No vayan solas, busquen a quién contarle, y que esa amiga las acompañe. Pero no se queden solas y no se queden calladas” enfatizó Cottrel.

El mensaje final de las asistentes y organizadoras es claro: romper el silencio es el primer paso para erradicar la violencia de género y construir una sociedad más segura y equitativa.

The post Teleislas News – Mujeres de la isla dijeron “ni una más” a la violencia appeared first on Teleislas.

]]>
Teleislas News – Secretaría de Mujer y Género visita a las internas de la cárcel Nueva Esperanza https://teleislas.gov.co/teleislas-news-secretariademujerygenerovisitaalasinternasdenuevaesperanza/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=teleislas-news-secretariademujerygenerovisitaalasinternasdenuevaesperanza Fri, 16 Aug 2024 18:15:00 +0000 https://teleislas.gov.co/?p=24672 16 de agosto de 2024 Identidad de las internas protegida por medidas de seguridad Desde marzo, la Secretaría de Mujer y Género ha estado trabajando incansablemente en la promoción de la salud mental, emocional y el amor propio de las mujeres en nuestra isla. Concorde a este objetivo, las funcionarias de la Secretaría de la […]

The post Teleislas News – Secretaría de Mujer y Género visita a las internas de la cárcel Nueva Esperanza appeared first on Teleislas.

]]>

16 de agosto de 2024

Identidad de las internas protegida por medidas de seguridad

Desde marzo, la Secretaría de Mujer y Género ha estado trabajando incansablemente en la promoción de la salud mental, emocional y el amor propio de las mujeres en nuestra isla. Concorde a este objetivo, las funcionarias de la Secretaría de la Mujer y de Género, comenzaron a realizar visitas a las internas del centro penitenciario Nueva Esperanza. La idea es que las beneficiarias de esta iniciativa gubernamental se sientan escuchadas, apoyadas y tenidas en cuenta a pesar de estar privadas de la libertad.

Recientemente, un grupo de profesionales, liderado por Claudia Jay, Secretaria de la Oficina de Mujer y Género, realizó una visita a las internas. Este encuentro, que forma parte de un trabajo articulado con diversas instituciones, busca crear un espacio de respaldo y empoderamiento para estas mujeres que enfrentan situaciones difíciles. 

“Hemos venido trabajando con ellas todo lo que tiene que ver con la parte psicosocial, la parte de deporte, lo que tiene que ver con artesanías, la parte legal. Estamos trabajando con ellas ahorita unos talleres de amor propio. Lo que realizamos el día de ayer fue un trabajo interesante donde trabajamos la parte de amor por el cuerpo: se les hizo un maquillaje, arreglo con mascarillas, masajes. Trabajamos con ellas toda la parte de cáncer de piel, gracias al apoyo que recibimos de la liga contra el cáncer y un trabajo geo terapéutico a través de una de las pastoras de la comunidad”, informó Jay.

Los encuentros se están llevando a cabo al menos dos veces al mes y se centran en actividades que abarcan desde la recreación y la artesanía, hasta la promoción de la legalidad. 

La secretaria de Mujer y Género, Jay, también enfatizó en que estas iniciativas no solo buscan ofrecer un respiro en el día a día de las internas sino también fomentar un sentido de comunidad y pertenencia. Esto es generado a través de estas actividades, en las cuales las mujeres pueden explorar su creatividad, aprender nuevas habilidades y, sobre todo, sentirse escuchadas y valoradas.

 

The post Teleislas News – Secretaría de Mujer y Género visita a las internas de la cárcel Nueva Esperanza appeared first on Teleislas.

]]>
Teleislas News – Violencia de género: un flagelo que toma relevancia en la isla https://teleislas.gov.co/teleislas-news-violenciadegenerounflageloquetomarelevanciaenlaisla/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=teleislas-news-violenciadegenerounflageloquetomarelevanciaenlaisla Fri, 16 Aug 2024 01:05:00 +0000 https://teleislas.gov.co/?p=24655 15 de agosto de 2024 Según un reporte de la Policía Nacional, entre 2020 y 2023, se registraron un total de 266 casos de delitos sexuales violencia de género en el departamento. La Oficina de la Mujer y de Género está al tanto de la situación y junto con las autoridades lleva a cabo proyectos […]

The post Teleislas News – Violencia de género: un flagelo que toma relevancia en la isla appeared first on Teleislas.

]]>

15 de agosto de 2024

Según un reporte de la Policía Nacional, entre 2020 y 2023, se registraron un total de 266 casos de delitos sexuales violencia de género en el departamento.

La Oficina de la Mujer y de Género está al tanto de la situación y junto con las autoridades lleva a cabo proyectos y planes para brindar atención a las víctimas de estos casos para hacer valer sus derechos.

Los casi 300 casos durante estos últimos 3 años se presentaron distribuidos de la siguiente manera:

 

75 casos en 2020; 47 menores de edad, 61 mujeres y 10 hombres.

60 en 2021; 22 menores de edad, 50 mujeres y 4 hombres. 

39 en 2022; 27 menores, 35 mujeres y 4 en hombres.

45 en 2023; 18 menores, 23 mujeres y 4 hombres.

 

El silencio es el principal factor que dificulta que se tomen acciones al respecto. Aún está el estigma de denunciar y son pocas las personas, en especial las mujeres, las que se animan a llevar ante las autoridades a sus agresores. Según información de la Oficina de Mujer y Género, como comunidad, se puede contribuir a erradicar la violencia contra las mujeres.

 

A continuación, presentamos un listado para combatir este flagelo:

 

  1. Lo principal es escuchar y creer en las sobrevivientes.
  2. Conocer los indicios de maltrato y aprender cómo se puede ayudar. 
  3. Documentarse y pedir más información siempre será relevante para estar al tanto de los derechos y canales para hacer las denuncias y brindar ayuda.
  4. Los servicios para tomar medidas para salvaguardar a las víctimas deben ser esenciales: esto significa que debe haber refugios, líneas de atención telefónica, asesoramiento y todo el apoyo que necesiten.

The post Teleislas News – Violencia de género: un flagelo que toma relevancia en la isla appeared first on Teleislas.

]]>