San Andrés – Teleislas https://teleislas.gov.co Somos expresión viva de la identidad étnica Raizal, diversidad cultural y Reserva de Biosfera Seaflower Wed, 04 Dec 2024 02:03:11 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.5 https://teleislas.gov.co/wp-content/uploads/2019/07/cropped-Favicon-32x32.png San Andrés – Teleislas https://teleislas.gov.co 32 32 Teleislas News – San Andrés lidera diálogo científico en CILAC 2024 https://teleislas.gov.co/teleislas-news-sanandreslideradialogocientificoencilac2024/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=teleislas-news-sanandreslideradialogocientificoencilac2024 Wed, 04 Dec 2024 01:39:08 +0000 https://teleislas.gov.co/?p=26494 3 de diciembre de 2024 El Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe, CILAC 2024, inició desde ayer 2 de diciembre en San Andrés con la participación de líderes internacionales y autoridades locales. Durante la jornada, la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, Yesenia Olaya Requene, destacó la importancia de […]

The post Teleislas News – San Andrés lidera diálogo científico en CILAC 2024 appeared first on Teleislas.

]]>

3 de diciembre de 2024

El Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe, CILAC 2024, inició desde ayer 2 de diciembre en San Andrés con la participación de líderes internacionales y autoridades locales. Durante la jornada, la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, Yesenia Olaya Requene, destacó la importancia de la ciencia abierta para el desarrollo sostenible, mientras que las sesiones abordaron temas clave como inteligencia artificial y cambio climático.

En este marco, el evento busca consolidar alianzas internacionales y potenciar el papel de la ciencia en la solución de problemáticas globales, especialmente aquellas que afectan al Caribe.

El primer día de CILAC 2024 estuvo marcado por la inauguración oficial y la Mesa Global de Altas Autoridades, donde se lanzó la Década Internacional de las Ciencias para el Desarrollo Sostenible. La ministra de Ciencias, Olaya Requene, resaltó el liderazgo de Colombia en la adopción de políticas de ciencia abierta, destacando su impacto en la democratización del conocimiento y el desarrollo de nuevas tecnologías.

Paralelamente, paneles como el de Inteligencia Artificial destacaron el papel de esta tecnología en la preservación cultural, mientras que expertos discutieron la conservación de océanos, la economía del espacio y la Misión Panamazónica.

Durante la segunda jornada, el presidente Gustavo Petro enfatizó en la urgencia de proteger los ecosistemas marinos frente al cambio climático, señalando que el aumento del nivel del mar afecta gravemente a territorios insulares como San Andrés.

“La tierra hermosa de Colombia se puede volver un desierto y las islas de San Andrés y Providencia pueden desaparecer y ya lo estamos viendo. Porque el mar sube, pero no sube por la tierra ni la naturaleza sino que sube por la codicia de usar petróleo y carbono”, resaltó el Presidente de la República Gustavo Petro.

Por su parte, el gobernador Nicolás Gallardo Vásquez presentó tres compromisos esenciales para enfrentar estos desafíos: la creación de un fondo internacional para la adaptación climática, el desarrollo de una red regional de innovación en el Caribe y la promoción del intercambio tecnológico para encontrar soluciones sostenibles.

“Proponemos 3 compromisos. El primero, establecer un fondo internacional para la adaptación al cambio climático en pequeños territorios insulares apoyando proyectos locales de inversión comunitaria. Cabe resaltar que como archipiélago somos el lugar de menor adaptabilidad ante los efectos del cambio climático. Segundo, crear una red regional de innovación en el Caribe encontrando las tecnologías para los desafíos específicos como la restauración de arrecifes, tratamiento de aguas, agricultura sostenible , transición energética y todo lo que tiene que ver con tratamiento de residuos sólidos, que es una problemática en toda nuestra región. Promover la transferencia de tecnología y el intercambio de conocimiento entre países para la cocreación de soluciones innovadoras y los retos en común para el desarrollo de los mismos”, destacó el gobernador.

Es de resaltar que el gobernador del archipiélago también hizo un llamado al presidente Petro para priorizar proyectos esenciales en la isla, como la reconstrucción del aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla, el alcantarillado pluvial del distrito 4 y la implementación de sistemas de alerta temprana ante el cambio climático. CILAC 2024 continúa posicionándose como un espacio clave para el diálogo y la acción científica, con San Andrés como protagonista de soluciones sostenibles que impacten a toda la región.

The post Teleislas News – San Andrés lidera diálogo científico en CILAC 2024 appeared first on Teleislas.

]]>
Teleislas News – San Andrés celebró sus 514 años con el vibrante Invation Concert https://teleislas.gov.co/teleislas-news-sanandrescelebrosus534anosconelvibranteinvationconcert/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=teleislas-news-sanandrescelebrosus534anosconelvibranteinvationconcert Mon, 02 Dec 2024 17:52:09 +0000 https://teleislas.gov.co/?p=26459 02 de diciembre de 2024 Con música, cultura y una destacada participación de artistas locales y nacionales, San Andrés vivió este fin de semana las festividades patronales con el San Andrés Invation Concert. Una noche inolvidable que reunió a residentes y turistas en homenaje al municipio isleño. Insumos tomados de Gobernación San Andrés Con la […]

The post Teleislas News – San Andrés celebró sus 514 años con el vibrante Invation Concert appeared first on Teleislas.

]]>

02 de diciembre de 2024

Con música, cultura y una destacada participación de artistas locales y nacionales, San Andrés vivió este fin de semana las festividades patronales con el San Andrés Invation Concert. Una noche inolvidable que reunió a residentes y turistas en homenaje al municipio isleño.

Insumos tomados de Gobernación San Andrés

Con la invitación de artistas como Hamilton, Rayo y Toby, Juancho Style, Linky, y muchos más, la isla vibró al ritmo de un concierto que destacó por su energía y conexión con el público. El evento marcó la víspera de la celebración del Santo Patrón de San Andrés, uniendo a propios y visitantes en torno a la música y la cultura local.

“Estamos aquí en nuestro concierto San Andres Invation, le digo concierto en recibimiento porque este gobierno quiso empezar celebrando y creo que la comunidad y los turistas respondieron de la mejor manera porque este año la cultura se vive y se siente”, declaró Shannon Britton, secretaria de Cultura.

Asimismo, el evento también se convirtió en una plataforma para resaltar el talento local, con presentaciones que abrieron las puertas al intercambio cultural entre visitantes y artistas de la isla. Entre los momentos destacados, los artistas locales se mostraron emocionados de volver a sus raíces y compartir tarima con colegas que han marcado el camino musical de la isla.

“Estoy contento de poder compartir mi música con toda la gente, sobre todo con los que nos visitan pues me parece muy bacano que ellos puedan conocer a los artistas de la casa y la variedad de música que hacemos, como la música típica, la urbana y que conozcan un poco más de la isla”, expresó Juancho Style, artista de la casa.

“Aquí fue donde comenzamos todos. Siempre va a ser un placer y será agradable compartir con nuestra gente, acompañando a Juancho, uno de los artistas con los que comencé a trabajar iniciando este camino. Es un gusto, se siente esa ansiedad bacana antes de subir a tarima. Entonces, disfrutándolo siempre”, contó Linky, artista de la casa.

El impacto positivo del concierto no solo se sintió en la música. La reactivación económica, el turismo y el reconocimiento a los artistas de la casa fueron aspectos destacados por la comunidad asistente.

“Yo creo que este tipo de eventos benefician a todo el mundo, a los que venden por aquí y todos los que están en su rebusque diario. Se reactiva el turismo y es algo que beneficia tanto a los artistas como a la comunidad porque tienen en cuenta a los artistas de la casa y eso es lo que más me ha gustado hasta el momento”, destacó Jason Smith, asistente al evento.

Es de resaltar que el San Andrés Invation Concert también contó con muestras culturales y gastronómicas que resaltaron la ancestralidad y la alegría del archipiélago, consolidándose como un hito dentro de las Fiestas Patronales 2024. Una noche que dejó recuerdos imborrables y un mensaje claro: en San Andrés la cultura se vive y se siente.

The post Teleislas News – San Andrés celebró sus 514 años con el vibrante Invation Concert appeared first on Teleislas.

]]>
Teleislas News – San Andrés fortalece su marca territorio con iniciativas de co-creación https://teleislas.gov.co/teleislas-news-grave-sanandresfortalecesumarcaterritorioconiniciativasdecocreacion/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=teleislas-news-grave-sanandresfortalecesumarcaterritorioconiniciativasdecocreacion Fri, 29 Nov 2024 22:47:27 +0000 https://teleislas.gov.co/?p=26419 29 de noviembre de 2024 San Andrés avanza en la construcción de su marca territorio, un proyecto que busca posicionar al archipiélago como un destino competitivo y atractivo tanto a nivel nacional como internacional.  Este proceso, liderado por la administración departamental en colaboración con la Red Universitaria, se enfoca en la co-creación, invitando a diversos […]

The post Teleislas News – San Andrés fortalece su marca territorio con iniciativas de co-creación appeared first on Teleislas.

]]>

29 de noviembre de 2024

San Andrés avanza en la construcción de su marca territorio, un proyecto que busca posicionar al archipiélago como un destino competitivo y atractivo tanto a nivel nacional como internacional

Este proceso, liderado por la administración departamental en colaboración con la Red Universitaria, se enfoca en la co-creación, invitando a diversos actores a contribuir al diseño de una imagen que represente a la región y sus habitantes.

El desarrollo de la marca territorio incluye la participación activa de expertos en diseño, publicidad y promoción, quienes, en conjunto con la comunidad, recogen ideas, analizan errores del pasado y proponen estrategias para fortalecer la identidad de la región. Según Harold Salazar, director de la Red Universitaria, este trabajo colectivo busca garantizar un resultado que represente de manera auténtica a la isla y sus valores.

“La intención de la administración departamental conjuntamente con nosotros desde la Red universitaria es aunar esfuerzos para que los diferentes actores de la cadena de valor participen de una co-creación del fortalecimiento de la marca territorio. La jornada de hoy es el workshop, que Es un espacio de trabajo técnico en el cual hay un equipo de expertos en marca, en diseño, en publicidad, que han trabajado con importantes destinos a nivel nacional e internacional y conjuntamente con los actores locales, con la gente que trabaja en los diferentes frentes y con la comunidad, estamos recogiendo ideas conversando con ellos escuchándolos, y ellos también, por supuesto, escribiendo sus propuestas. sus miradas, qué aspectos hay que mejorar qué pequeños detalles o qué errores se cometieron en el pasado para mejorarlo”, declaró Salazar.

En el marco de este proyecto, se desarrollan jornadas de socialización dirigidas a la comunidad y al sector privado. Estas actividades tienen como objetivo fortalecer el sentido de pertenencia y lograr que todos los habitantes se sientan representados en esta iniciativa, que apunta a mejorar la competitividad del destino.

“Actualmente nos encontramos en unas jornadas de socialización donde buscamos involucrar a la comunidad, al sector privado en el fortalecimiento de nuestra marca región. Es una invitación a que todos sintamos este sentido de pertenencia que nos sintamos representados en esta marca región que identificará nuestro archipiélago de manera nacional de manera internacional. Para así fortalecer el posicionamiento competitivo de nuestro destino”, afirmó Ricardo Camacho, secretario de Turismo.

Uno de los asistentes al taller resaltó cómo esta iniciativa brinda a la comunidad la oportunidad de expresarse y contribuir a la construcción de una identidad que promueva el desarrollo de la isla y su proyección internacional:

“Yo pienso que el beneficio principalmente es darle una voz a los ciudadanos, independientemente de los cargos o definitivamente del lugar donde trabaje para que se expresen y de alguna manera se construya una identidad o más bien se coja la identidad como ese símbolo que es tan importante y relevante para los isleños, para los raizales y que sirva para generar nuevas estrategias para promover San Andrés hacia el mundo”, expresó Carlos Villareal. 

El fortalecimiento de la marca territorio no solo busca mejorar la promoción turística del archipiélago, sino también generar un sentido de identidad colectiva. La construcción de esta imagen, basada en la participación activa de todos los sectores, promete convertirse en una herramienta clave para el desarrollo social y económico de San Andrés.

The post Teleislas News – San Andrés fortalece su marca territorio con iniciativas de co-creación appeared first on Teleislas.

]]>
Teleislas News – Las Islas serán sede del Foro científico CILAC 2024 https://teleislas.gov.co/teleislas-news-lasislasseransededelforcilac2024/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=teleislas-news-lasislasseransededelforcilac2024 Thu, 28 Nov 2024 20:43:39 +0000 https://teleislas.gov.co/?p=26386 28 de noviembre de 2024 Del 2 al 4 de diciembre de 2024, San Andrés islas será el escenario de la cuarta edición del Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe (CILAC), un evento clave para el desarrollo sostenible de la región. Bajo el liderazgo de la ministra de Ciencia, Tecnología e […]

The post Teleislas News – Las Islas serán sede del Foro científico CILAC 2024 appeared first on Teleislas.

]]>

28 de noviembre de 2024

Del 2 al 4 de diciembre de 2024, San Andrés islas será el escenario de la cuarta edición del Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe (CILAC), un evento clave para el desarrollo sostenible de la región.

Bajo el liderazgo de la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya Requene, se impulsa un trabajo articulado con la UNESCO para reunir a líderes mundiales, académicos, empresarios, representantes gubernamentales y de la sociedad civil. Este esfuerzo busca fortalecer iniciativas en temas clave como la inteligencia artificial, la ciencia abierta, la protección de la biodiversidad y el desarrollo de la economía espacial, con el propósito de generar beneficios concretos para la sociedad.

Con más de 65 paneles y la participación de 120 expertos de 46 países, MinCiencias tendrá un papel protagónico al encabezar 12 paneles y 3 eventos paralelos, con un enfoque especial en la participación de la comunidad raizal y otras comunidades del Pacífico colombiano.

La participación en el CILAC 2024 es una oportunidad única para debatir la agenda de ciencia, tecnología e innovación (CTI) en la región, alineada con los objetivos de la Agenda 2030, explorar temas estratégicos de impacto global como la sostenibilidad de los océanos y la economía espacial, y destacar cómo la CTI en Colombia impulsa los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo “Colombia, Potencia Mundial de la Vida”.

En el marco de este evento, el Gobierno de Colombia reafirma su liderazgo al vincular el Decenio de las Ciencias Oceánicas y la reciente COP16, donde se reforzarán los compromisos con la importancia de los océanos en la mitigación del cambio climático y la protección de la biodiversidad.

The post Teleislas News – Las Islas serán sede del Foro científico CILAC 2024 appeared first on Teleislas.

]]>