sostenibilidad – Teleislas https://teleislas.gov.co Somos expresión viva de la identidad étnica Raizal, diversidad cultural y Reserva de Biosfera Seaflower Thu, 17 Oct 2024 23:12:59 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.5 https://teleislas.gov.co/wp-content/uploads/2019/07/cropped-Favicon-32x32.png sostenibilidad – Teleislas https://teleislas.gov.co 32 32 Teleislas News – Soberanía Alimentaria: apuesta por la sostenibilidad en la isla https://teleislas.gov.co/teleislas-news-soberaniaalimentariaapuestaporlasostenibilidad/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=teleislas-news-soberaniaalimentariaapuestaporlasostenibilidad Thu, 17 Oct 2024 23:02:39 +0000 https://teleislas.gov.co/?p=25782 17 de octubre de 2024 El Centro Cultural del Banco de la República en San Andrés será escenario de una importante conferencia que abordará el presente y futuro de la producción agrícola en las islas.  En medio de los desafíos climáticos y económicos que enfrenta la región, esta iniciativa busca promover un diálogo sobre sostenibilidad, […]

The post Teleislas News – Soberanía Alimentaria: apuesta por la sostenibilidad en la isla appeared first on Teleislas.

]]>

17 de octubre de 2024

El Centro Cultural del Banco de la República en San Andrés será escenario de una importante conferencia que abordará el presente y futuro de la producción agrícola en las islas

En medio de los desafíos climáticos y económicos que enfrenta la región, esta iniciativa busca promover un diálogo sobre sostenibilidad, innovación y oportunidades para los agricultores locales.

El evento, titulado “Soberanía Alimentaria”, busca llevar a la reflexión sobre la seguridad alimentaria y su importancia para la autosuficiencia de las islas. La economista Johannie Lucía James Cruz, doctora en Ciencias para el Desarrollo Sustentable y magíster en Economía Ambiental y de los Recursos Naturales, será una de las ponentes destacadas. James Cruz compartirá su experiencia sobre cómo la producción agrícola puede adaptarse a las nuevas exigencias del desarrollo sostenible y las oportunidades que se abren para las comunidades locales en la gestión de sus propios recursos alimentarios.

“Va a ser un evento importante donde queremos llevar a la reflexión sobre el tema de seguridad alimentaria, que es soberanía alimentaria, qué aspectos debemos tener en cuenta y cómo involucramos a los jóvenes en el tema de soberanía alimentaria”, contó Irma Bermudez Davis, gerente del Centro Cultural del Banco de la República.

Además de la participación de Johannie Lucía James Cruz, el evento contará con un panel de expertos como Daniel May y Albert Mitchell, ambos economistas, y Eder Ortiz, doctor en Salud Pública. Estos ponentes abordarán temas clave como el impacto del cambio climático en la producción agrícola, la implementación de nuevas tecnologías y cómo fortalecer la capacidad local para lograr la soberanía alimentaria. La discusión también girará en torno a la diversificación de cultivos y la seguridad alimentaria en contextos insulares.

“Están cordialmente invitados a participar este próximo 23 de octubre aquí en el auditorio del Centro Cultural al evento que hemos denominado Soberanía Alimentaria, que contará con la participación de Daniel May, economista; Albert Mitchell, también economista; la profesora Johannie James de la Universidad Nacional y con el doctor en Salud Pública, Eder Ortiz. Los esperamos a partir de las 3 de la tarde”, extendió la invitación Bermudez Davis.

Este evento es una oportunidad única para que la comunidad reflexione sobre el presente y futuro de la producción agrícola en las islas y los pasos que deben tomarse para garantizar la seguridad y soberanía alimentaria. La conferencia está dirigida a agricultores, profesionales y estudiantes interesados en la producción sostenible y el bienestar de las islas.

The post Teleislas News – Soberanía Alimentaria: apuesta por la sostenibilidad en la isla appeared first on Teleislas.

]]>
Teleislas News – Pesca sostenible en la isla: inicia ruta para creación de un modelo que beneficie al gremio https://teleislas.gov.co/teleislas-news-pescasostenibleenlaisla/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=teleislas-news-pescasostenibleenlaisla Sat, 24 Aug 2024 00:00:00 +0000 https://teleislas.gov.co/?p=24791 22 de agosto de 2024 Garantías y Seguridad, fueron las dos palabras que más resaltaron en la reunión de socialización del Modelo de Pesca Sostenible, a la cual asistieron los pescadores del archipiélago, quienes buscan ejercer su oficio en pro de la comunidad.  Durante la jornada, llevada a cabo el día de ayer, los asistentes […]

The post Teleislas News – Pesca sostenible en la isla: inicia ruta para creación de un modelo que beneficie al gremio appeared first on Teleislas.

]]>

22 de agosto de 2024

Garantías y Seguridad, fueron las dos palabras que más resaltaron en la reunión de socialización del Modelo de Pesca Sostenible, a la cual asistieron los pescadores del archipiélago, quienes buscan ejercer su oficio en pro de la comunidad. 

Durante la jornada, llevada a cabo el día de ayer, los asistentes resaltaron la importancia de establecer políticas que avalen, respeten y fomenten su trabajo.

El sector pesquero enfrenta dificultades en varios frentes: tales como la organización, la seguridad y la comercialización. Para poder establecer soluciones a estas dificultades es esencial sentarse a una mesa de diálogo interna para identificar y abordar estos problemas.

“Escuchamos las necesidades de las organizaciones, también las propuestas de las entidades tanto del nivel nacional, departamental y local para contribuir a esa política, a esa construcción de esa política pesquera, incluyente, en la que quepan todos los pescadores y que así puedan, normativamente, con activos productivos, ejercer de una mejor forma su actividad pesquera”, destacó Karen Mejía Piñeres, Directora General de la Aunap (Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca).

A lo largo del encuentro, la representante Elizabeth Jay-Pang Díaz, abordó la situación actual de la pesca en la región, destacando que el sector enfrenta serios desafíos a pesar de los esfuerzos realizados durante más de 30 años en el desarrollo de la pesca, indicando que se ha observado un retroceso significativo.  

“Hay 3 cosas que me parecen importantes que ellos podrían realizar: uno, el fortalecimiento de la oficina de ellos porque es una oficina que deja mucho qué decir; dos, la dirección, la dirección no puede quedarse en el centro del país, tenemos que tener una dirección que entienda nuestra forma de pescar, ya que nuestros ancestros diseñaron unas artes de pesca, una forma de pescar, de navegación tan diferente al resto del país que amerita tener una dirección desde acá que esté haciendo una coordinación entre la Aunap y la Secretaría de Agricultura para poder alcanzar ese desarrollo que se necesita por parte de la pesca en el departamento, pero también que nos sentemos todas las entidades que tenemos que ver con el desarrollo sostenible de la pesca, hacer el desarrollo de una política pública de la pesca en el departamento”, expresó Jay-Pang.

Por su parte, la Aunap llegó a acuerdos con los gremios de pescadores en soluciones puntuales, que fueron categorizadas en dos aspectos fundamentales: Seguridad y Capacitación.

“Entonces quedamos en unos compromisos de hacer unas mesas por temas, una mesa de seguridad, es uno de los temas que ellos reiteraron en la reunión: tienen problemas de seguridad en el mar, entonces a mediados de septiembre vamos a tener cancillería, armada, ministerio de defensa y todas las entidades que confluyen alrededor de la seguridad de nuestros pescadores en el mar. También una mesa de capacitación y formulación de proyectos para así poder entregarles los recursos y que ellos puedan avanzar en su generación de ingresos”, enfatizó la directora de la entidad.

The post Teleislas News – Pesca sostenible en la isla: inicia ruta para creación de un modelo que beneficie al gremio appeared first on Teleislas.

]]>