El 21 de febrero se celebra el D\u00eda Internacional de la Lengua Materna<\/strong>, el D\u00eda Nacional de las Lenguas Nativas<\/strong> y seg\u00fan la Ordenanza 003 del 2016, el D\u00eda del Creole<\/strong>.<\/p>Seg\u00fan el Art\u00edculo Primero, de dicha Ordenanza, se instituye en el Departamento Archipi\u00e9lago de San Andr\u00e9s, Providencia y Santa Catalina el 21 de febrero de cada a\u00f1o como el d\u00eda oficial de la lengua Creole del Pueblo Raizal.<\/p>
Este d\u00eda, es uno de los m\u00e1s importantes para la comunidad Raizal y por esta raz\u00f3n alrededor de todo el departamento se llevan a cabo actividades culturales en espacios como la Gobernaci\u00f3n Departamental, el Banco de la Rep\u00fablica y los colegios; actos c\u00edvicos que involucran personajes y l\u00edderes raizales, conciertos, lectura de poes\u00eda en Creole, vestuarios t\u00edpicos y gastronom\u00eda raizal.<\/p><\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t