{"id":26481,"date":"2024-12-02T15:38:31","date_gmt":"2024-12-02T20:38:31","guid":{"rendered":"https:\/\/teleislas.gov.co\/?p=26481"},"modified":"2024-12-02T15:48:52","modified_gmt":"2024-12-02T20:48:52","slug":"teleislas-news-mincienciasinvitaalaboratoriociudadanodecienciaabierta","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/teleislas.gov.co\/teleislas-news-mincienciasinvitaalaboratoriociudadanodecienciaabierta\/","title":{"rendered":"Teleislas News – MinCiencias invita a laboratorio ciudadano de ciencia abierta"},"content":{"rendered":"\t\t
2 de diciembre de 2024<\/p><\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t El Ministerio de Ciencia, Tecnolog\u00eda e Innovaci\u00f3n<\/strong> a trav\u00e9s de la Red Colombiana de Informaci\u00f3n Cient\u00edfica<\/strong>, ha invitado a toda la comunidad de San Andr\u00e9s<\/strong> a participar en el Evento paralelo del Foro Abierto de Ciencias de Am\u00e9rica Latina y el Caribe – CILAC 2024<\/strong>.<\/span><\/p> El encuentro tendr\u00e1 lugar los d\u00edas jueves y viernes 5 y 6 de diciembre<\/strong> en la casa de la Cultura de North End<\/strong> de 8 de la ma\u00f1ana a 1 de la tarde<\/strong>.<\/span><\/p><\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t \u00a0<\/p> 1.Taller escuchar, escribir, documentar, imaginar y narrar los bosques. \u00a0(2 horas)<\/strong><\/em><\/p> Uso de micr\u00f3fonos, hidr\u00f3fonos, realidad virtual y producci\u00f3n radial para la escucha\/observaci\u00f3n, orientada al levantamiento de datos sobre las especies no humanas que habitan los entornos, ecosistemas y\/o territorios.<\/span><\/p> El taller propone la ideaci\u00f3n e instalaci\u00f3n colaborativa de una estaci\u00f3n de escucha para monitorear la presencia de especies o factores asociados a la vida en los alrededores del recinto. A partir de los datos recolectados se desarrollan ejercicios de cartografiado, escritura etnogr\u00e1fica y documentaci\u00f3n oral.<\/span><\/p> \u00a0 \u00a0 <\/span><\/p> \u00a02. Laboratorio escuchar, crear, criar y dejarse criar. (2 horas)<\/em><\/span><\/p> Laboratorio colaborativo para la creaci\u00f3n de estrategias, metodolog\u00edas y herramientas pedag\u00f3gicas que, a trav\u00e9s de la ciencia abierta y ciudadana, promuevan la escucha, el cuidado y la preservaci\u00f3n de los ecosistemas.<\/span><\/p><\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t En el espacio se compartir\u00e1n herramientas e iniciativas pedag\u00f3gicas<\/strong> en torno al cuidado de los ecosistemas<\/strong>. Adem\u00e1s, se propondr\u00e1 la construcci\u00f3n colectiva de manuales y gu\u00edas que promuevan la investigaci\u00f3n, acci\u00f3n, participaci\u00f3n y la investigaci\u00f3n-creaci\u00f3n<\/strong>, como estrategias para el aprendizaje por proyectos en escuelas y procesos comunitarios interesados en el cuidado de la vida.<\/span><\/p> El taller ser\u00e1 facilitado por<\/span> Biblioteca y Ruralidad, Festival de ciencia, arte, tecnolog\u00eda y saberes: La ilusi\u00f3n.<\/strong><\/p> Es de resaltar que el CILAC<\/strong> representa un movimiento permanente para el di\u00e1logo y la cooperaci\u00f3n entre actores, el intercambio de experiencias, la definici\u00f3n de estrategias y el seguimiento de acciones a nivel regional en el campo de la ciencia, la tecnolog\u00eda y la innovaci\u00f3n<\/strong>.<\/span><\/p><\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t","protected":false},"excerpt":{"rendered":" 2 de diciembre de 2024 El Ministerio de Ciencia, Tecnolog\u00eda e Innovaci\u00f3n a trav\u00e9s de la Red Colombiana de Informaci\u00f3n Cient\u00edfica, ha invitado a toda la comunidad de San Andr\u00e9s a participar en el Evento paralelo del Foro Abierto de Ciencias de Am\u00e9rica Latina y el Caribe – CILAC 2024. El encuentro tendr\u00e1 lugar los […]<\/p>\n","protected":false},"author":32,"featured_media":26482,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[15,58,51,8],"tags":[287,296],"yoast_head":"\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
\u00bfCu\u00e1les son los objetivos de este espacio?<\/strong><\/h3>
\u00a0<\/h4>
Cabe destacar que la jornada estar\u00e1 dividida en los siguientes bloques:<\/strong><\/h4>
\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t