Varios predios del departamento serán destinados y adecuados para ser viveros que ayudarán a la preservación de nuestro medio ambiente. 

Surante su visita oficial al archipiélago el Ministro de ambiente visitó algunos predios que serán destinados para la construcción de viveros en la isla. Esta casa periodística dialogó con la subdirectora de Calidad y Ordenamiento Ambiental, Dayanna Mitchell,  quien nos contó sobre este proceso. 

“Como parte de las acciones que se viene realizando en el sistema nacional ambiental, el ministerio de ambiente, coralina y las otras instituciones que hacen parte del mismo viene realizando un proceso de construcción de viveros con enfoque de temas de reparación y restauración de las islas esto forma parte de la Meta de los 180 millones de árboles, así mismo el proceso de restauración ecológica que se viene realizando. Es un total de 4 viveros que se van a construir, dos en san andrés, dos en providencia con destinaciones como la propagación de manglar, otro para especies de bosque seco y otro para árboles frutales o de uso de patios o huertas comunitarias que puedan servir para temas de seguridad alimentaria”

Sobre cómo fue la elección de estos predios la subdirectora manifiesta 

“Básicamente la primera elección es que sea predios de naturaleza pública, en el caso de los de San Andrés uno será en SOPESA, este predio es del departamento, el otro será en el sector de old point en providencia uno será en la sede de la corporación y otro en la granja de la alcaldía de providencia”

Se espera que el proceso de adecuación de estos premios empiece en enero del 2022, y el proceso de propagación sea a finales de ese mismo mes.