El Canal Regional Teleislas reconoce la preocupación de los turistas frente a la situación que se viene presentando con el ‘sargazo’ y por eso ha realizado, a través de las redes sociales y diferentes programas en vivo, campañas de socialización sobre el tema.
Durante las últimas semanas el sargazo, mejor conocido como algas marinas, se ha apoderado de la zona costera del archipiélago causando gran molestia debido al olor y a la imposibilidad de bañarse en el mar por la gran cantidad qué hay en las playas; sin embargo, es importante tener en cuenta que este es un fenómeno natural que se presenta a lo largo del Mar Caribe y suele aparecer, debido a las corrientes de aire, entre abril y septiembre.
El crecimiento excesivo del sargazo es la consecuencia del aumento de la temperatura del agua, el calentamiento global y la contaminación del los ecosistemas.
Es importante mencionar que el gobierno local ha trabajado arduamente para mejorar el estado de las playas y disminuir las algas que llegan a ellas; pero, por ser un fenómeno natural, es casi imposible eliminarlo del todo.
Hay que tener en cuenta que la presencia de las algas puede variar, y podría tardar semanas en desaparecer; por eso, el Canal los invita a buscar otras actividades que también les permite disfrutar del mar de los siete colores y de este paraíso llamado San Andrés. Algunas opciones son las salidas en lancha a los cayos, en donde encontrarán aguas cristalinas y libres de sargazo; los atardeceres en los sectores de Cove y la Rocosa; la amplia variedad de opciones gastronómicas, entre muchas otras cosas.
Canal Público Regional del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Estación Simón Bolívar, La Loma, Shingle Hill. San Andrés Islas,Colombia
NIT: 827000481-1
Para notificaciones judiciales, comuníquese con los correos electrónicos juridica@teleislas.gov.co y gerencia@teleislas.gov.co