EnFamilia001
Un espacio 
familiar
educativo
de convivencia
informativo
de crecimiento

Apego, qué es y cómo influye en nuestras relaciones

13 de abril de 2023

Imagen tomada de: https://binged.it/3mo0Ta5

“El apego psicológico se refiere al vínculo emocional que se establece entre una persona y otra, y que se caracteriza por la necesidad de proximidad, seguridad y protección. Este vínculo se desarrolla principalmente durante la infancia, a partir de las interacciones que se establecen con los cuidadores principales (normalmente los padres), y se puede mantener a lo largo de toda la vida.”[1]

Las relaciones tempranas entre los cuidadores y el niño son fundamentales para su desarrollo emocional, ya que les enseñan a confiar en los demás, a expresar sus emociones y a regularlas de una manera acertada.

 

Sin embargo, cuando no se establecen límites en la niñez y la relación entre padres e hijos no es sana, puede surgir el apego en la vida adulta e influir en el resto de las relaciones. Casi siempre las personas con apegos sienten miedo a estar solas y pasan de una relación a otra; les cuesta confiar en sí mismos y en los demás. En cualquier situación, cuando una persona identifica que tiene apegos, es más fácil que pueda obtener ayuda y sí, es muy necesario pedirla.

[1] Apego psicológico: qué es y cómo influye en nuestras relaciones. Tomado de: https://bit.ly/3mA4XUr