4 de octubre de 2024

La Cancillería apuesta por el profesionalismo de los isleños: el tercer secretario de relaciones exteriores de la entidad, Cesar Mauricio Gallardo, socializó la convocatoria abierta por el ente para carrera diplomática.

La persona que esté interesada en esta oportunidad laboral y que cuente con los requisitos para llevarla a cabo, podrá consultar las bases y demás información en la página oficial del organismo:  www.cancilleria.gov.co/academia-diplomatica

La Cancillería informa que abrió la convocatoria sobre el concurso de ingreso a la carrera diplomática, así como para aquellos interesados en formar parte del Servicio Exterior Colombiano. En esta ocasión, se ha realizado un esfuerzo por ampliar la convocatoria a todos los Departamentos e incluir criterios diferenciados que favorezcan a comunidades étnicas y/o subrepresentadas como lo es la comunidad raizal.

“Es para invitarlos a que se presenten al concurso de inglés de la carrera diplomática y consular de Colombia. Es una carrera pública, el concurso es gratuito, no hay ningún compromiso sino presentarlo y hacer el mejor esfuerzo, se trata de una carrera regulada por ley, especializada, para trabajar como diplomático en el Ministerio de Relaciones Exteriores, acá en Bogotá y en las embajadas en el exterior”, declaró Cesar Mauricio Gallardo, Tercer Secretario de Relaciones Exteriores de la Cancillería.

Si el aspirante es profesional, tiene interés en temas de relevancia internacional y desea defender los intereses de Colombia, esta podría ser su oportunidad. Solo se requiere ser colombiano (sin doble nacionalidad), poseer un pregrado y tener la capacidad de escribir y hablar correctamente en otro idioma de uso diplomático además del español (como inglés, francés, portugués, entre otros). Además, se puede certificar como tercer idioma alguna de las lenguas nativas reconocidas en Colombia, incluyendo el Creole del archipiélago.

Uno de los objetivos prioritarios de la Cancillería es lograr una representación más precisa de la diversidad de Colombia. Aproveche esta oportunidad para iniciar una carrera estable, reconocida y competitiva internacionalmente.