21 de octubre de 2024

La Fiscalía General de la Nación, en una acción articulada con la DIJIN de la Policía Nacional y agencias estadounidenses, identificó y logró la captura de 13 de los presuntos integrantes de dos redes delictivas señaladas de facilitar el tránsito irregular y la salida de migrantes por el Golfo de Urabá la isla de San Andrés

Fiscales de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos presentaron a estas personas ante diferentes jueces de control de garantías, y les imputaron los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico de migrantes.

Según el coronel Edwin Masleider Urrego Pedraza, Director de Investigación Criminal e INTERPOL – DIJIN de la Policía Nacional una funcionaria de la OCCRE era fundamental para la organización de esta banda, ya que, supuestamente, borraba el ingreso y la salida de los migrantes por el aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla

“A través de una operación conjunta entre el servicio de Seguridad Diplomático de los Estados Unidos de Norteamérica y la Policía Nacional, logramos la desarticulación de una estructura criminal dedicada al tráfico de migrantes en el departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Entre los capturados se encuentran dos integrantes de la Gobernación, estrella liderada por alias ‘Natasha’, que se encargaba de omitir los controles de ingresos y salidas de la isla. También fue capturado alias ‘El Gordo’, compañero sentimental de ‘Natasha’, que se encargaba de transportar a los migrantes, principalmente asiáticos, desde la isla hasta Nicaragua por vía marítima. Estas personas cobraban hasta 2.000 o 2.500 dólares por el paso de cada migrante asiático”, informó Urrego Pedraza.

Según la Fiscalía General de la Nación, esta estructura ilegal estaría involucrada en el traslado aéreo de ciudadanos chinos desde Medellín hasta San Andrés Islas, para posteriormente moverlos por vía marítima a Nicaragua. 

“Los otros cuatro investigados pertenecerían a una estructura ilegal que estaría involucrada en el traslado aéreo de ciudadanos chinos desde Medellín hasta San Andrés Islas, se trata de un ciudadano nicaragüense y tres colombianos, entre los cuales se encuentran una funcionaria de la Gobernación de San Andrés y un servidor de la Oficina de Control de Circulación y Residencia OCCRE, quienes presuntamente permitían la entrada irregular de migrantes al archipiélago y les autorizaban su permanencia mientras se concretaba la salida vía marítima hacia Nicaragua”, declaró Gabriel Sandoval, Delegado contra la Criminalidad Organizada de La Fiscalía General de la Nación.

El ente investigativo dio a conocer a este medio informativo apartes de lo que fue la audiencia:

“Al menos durante el año 2023 los ciudadanos Deabreach Nasstasja Pomare Stephens, Win Evans Dilson Curtis, Sergey Mijael Pomare Stephens y Jeffry Allen Christopher Thyme se concertaron mediante reuniones comunicaciones vía telefónicas y por chats conformando una sociedad criminal con vocación de permanencia en el tiempo”.