2 de diciembre de 2024

El Gobernador del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Nicolás Gallardo Vásquez, en su calidad de Presidente del Consejo Departamental de Gestión de Riesgo de Desastres, informó a la comunidad que, el pasado 30 de noviembre, finalizó oficialmente la temporada de ciclones tropicales de 2024 en la cuenca del Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México.

Este año, la temporada de ciclones tropicales superó el promedio de eventos ciclónicos, siendo considerada especialmente activa en términos de intensidad, debido al número elevado de huracanes mayores y la prolongación de su duración en días.

En Colombia, la temporada estuvo marcada por la influencia indirecta del paso del huracán Beryl, la tormenta Sara, así como de los sistemas que originaron la tormenta Helena, la tormenta Nadine y el huracán Rafael.

En resumen, durante esta temporada se registraron un total de 18 tormentas, con 73.7 días de actividad; 11 huracanes, con 25.7 días; 5 huracanes mayores (categorías 3 a 5), con 11.25 días; y un índice ACE* (Energía ciclónica acumulada) de 166.5.

La invitación del Consejo es a seguir siempre las recomendaciones de las entidades oficiales que emiten información confiable y actualizada sobre los fenómenos climáticos.