23 de abril de 2025

Durante el primer trimestre de 2025, el turismo internacional en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina mostró un crecimiento significativo, con un incremento del 46 % en la llegada de visitantes extranjeros. Según datos suministrados por la Secretaría de Turismo, este aumento se traduce en la llegada de 90 mil turistas foráneos, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Países como Brasil, Chile y Argentina, lideran este incremento internacional.

El total de visitantes al archipiélago en estos tres primeros meses del año fue de 292 mil personas, lo que representa una leve disminución del 2 % frente al mismo periodo en 2024. Sin embargo, el fortalecimiento de la conectividad aérea internacional, sumado a estrategias de promoción turística, ha sido clave para atraer viajeros del extranjero, especialmente desde países como Canadá, gracias a nuevas rutas aéreas.

Pese a este aumento en el flujo internacional, el panorama para el comercio local durante la Semana Santa no fue el esperado. Varios comerciantes manifestaron que, aunque hubo presencia de turistas, el consumo fue bajo, afectando directamente sus ingresos. Algunos señalaron que los visitantes no están adquiriendo productos locales como en años anteriores, lo que generó preocupación por la sostenibilidad del comercio en temporadas tradicionalmente altas.

Las experiencias recogidas entre los comerciantes reflejan una tendencia de desaceleración económica en sectores clave de la isla. Muchos aseguran que las ventas han disminuido drásticamente y que, pese a intentos de diversificación, como la oferta de productos más variados o ropa especializada, no se logró dinamizar la economía local en algunos sectores, como se preveía para esta época del año.