16 de mayo de 2025

San Andrés avanza en materia agrícola con la certificación del primer vivero oficial en el archipiélago. Se trata de ‘Natty Roots’, un emprendimiento liderado por Annie Zulleine Jay Newball, quien cumplió con todos los requisitos técnicos y normativos exigidos por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) para operar legalmente en el departamento insular.

La entrega del registro oficial se realizó en la sede del ICA en la isla, en un acto que representa un paso importante hacia la legalización y el fortalecimiento del sector viverista local. ‘Natty Roots’ cumple con los estándares de fitoseguridad, el manejo responsable de especies vegetales y las condiciones adecuadas para la propagación y comercialización de material vegetal, aspectos fundamentales exigidos por la normativa nacional.

Natty Roots no solo será un referente en el ámbito agrícola,  también abre la puerta para que otros viveristas de San Andrés sigan este ejemplo y formalicen sus establecimientos. El ICA ha reiterado su disposición para acompañar y asesorar técnicamente a quienes deseen iniciar o regularizar su actividad comercial en el ámbito vegetal, con el fin de garantizar la sanidad del entorno y la calidad de los productos ofrecidos.

Desde la institución se hizo un llamado a todas las personas que comercializan material vegetal en el departamento, invitándolas a cumplir con las normas vigentes y a proteger la biodiversidad. La certificación de viveros permite un mayor control de plagas, evita la introducción de enfermedades y mejora la calidad del material vegetal que llega al consumidor.

La certificación de Natty Roots representa un avance en el campo agrícola de la isla. Refleja el compromiso con el desarrollo sostenible, la legalidad y el fortalecimiento del sector agrícola local. San Andrés entra en una etapa en la que el cumplimiento normativo impulsa y sirve como ejemplo de buenas prácticas .