26 de mayo de 2025

Con el objetivo de verificar que el agua distribuida a través de carrotanques en la isla de san andrés cumpla con los estándares exigidos para el consumo humano, la secretaría de salud inició una jornada de inspección, control y vigilancia sanitaria. las acciones se centraron en la toma de muestras para análisis físico-químicos y microbiológicos del líquido que abastece a sectores sin acceso a la red pública de distribución, principalmente en las zonas mas lejanas.

Desde tempranas horas de la mañana, los técnicos especializados comenzaron las labores de muestreo en distintos puntos donde operan los carrotanques. Esta verificación busca evaluar rigurosamente cada etapa del proceso de transporte y entrega del recurso hídrico, con el fin de asegurar que el agua que llega a las familias de la isla esté libre de contaminantes y apta para su uso cotidiano.

El procedimiento incluyó la recolección de ocho muestras representativas, las cuales serán sometidas a análisis detallados en laboratorios autorizados. Estas pruebas permitirán establecer si el agua cumple con los parámetros establecidos por la normatividad vigente para garantizar su inocuidad y su idoneidad en actividades como el lavado, la desinfección y el contacto directo con el cuerpo humano.

La distribución mediante carrotanques responde a la necesidad de abastecer a comunidades que no están conectadas a la red convencional de acueducto, por lo que este control es esencial para evitar riesgos sanitarios. Las autoridades sanitarias trabajan para prevenir cualquier afectación en la salud pública derivada del uso de agua en condiciones inadecuadas.

Una vez concluidos los análisis, se emitirán los respectivos informes técnicos que permitirán continuar con los ajustes necesarios para mantener la calidad del agua suministrada. La vigilancia constante es clave para garantizar el bienestar de la población y mitigar posibles impactos por la falta de acceso al agua potable de manera convencional.