28 de mayo de 2025

Con miras a las elecciones presidenciales y legislativas del periodo 2025-2026, la Registraduría Nacional del Estado Civil y la Policía Nacional de Colombia han iniciado un trabajo conjunto para asegurar la integridad del proceso electoral. Bajo el lema “Elecciones Transparentes”, ambas entidades han lanzado una estrategia articulada que busca garantizar la seguridad, prevenir delitos electorales y proteger el derecho al voto libre de todos los ciudadanos.

El plan, denominado “Ruta Segura”, involucra un despliegue coordinado de personal policial y funcionarios electorales en todo el territorio nacional. Este dispositivo de seguridad tiene como objetivo anticiparse a cualquier amenaza que pueda comprometer el normal desarrollo de las elecciones, incluyendo desde posibles alteraciones del orden público hasta ataques informáticos y campañas de desinformación.

Uno de las estrategias clave es el fortalecimiento de la ciberseguridad. Las autoridades se han propuesto blindar los sistemas informáticos de la Registraduría para evitar hackeos, suplantaciones digitales o manipulaciones del conteo de votos. La protección de la infraestructura tecnológica se convierte así en un pilar esencial de esta alianza, especialmente en un contexto donde las amenazas digitales son cada vez más sofisticadas.

Además, la lucha contra la desinformación será otro frente prioritario. Las autoridades trabajarán en la detección temprana de noticias falsas que puedan circular en redes sociales y medios digitales con el fin de manipular la opinión pública, sembrar desconfianza en el sistema electoral o incitar al abstencionismo. Para ello, se implementarán mecanismos de monitoreo y respuesta rápida que permitan desmentir rumores y proteger la veracidad de la información oficial.

El componente logístico también juega un papel fundamental en la estrategia. La Registraduría y la Policía coordinarán cada detalle del proceso, desde la custodia del material electoral hasta la vigilancia en los centros de votación, para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto en condiciones de tranquilidad y transparencia.

Este trabajo articulado no solo está pensado para las elecciones atípicas que se desarrollarán durante el presente año, sino que se proyecta hacia los comicios del Congreso y la Presidencia. La planificación anticipada busca garantizar que, independientemente del lugar o el tipo de elección, el proceso se lleve a cabo con los más altos estándares de seguridad y legitimidad.