29 de mayo de 2025

La Secretaría de Juventudes, en alianza con el INFOTEP, realizó una jornada tecnológica sin precedentes en el centro penitenciario Nueva Esperanza. A través de un laboratorio de innovación, los internos tuvieron acceso a experiencias inmersivas de realidad virtual y herramientas de robótica, acercándose a tecnologías que normalmente parecen lejanas para contextos como el suyo.

La actividad, que inicialmente estaba dirigida a jóvenes entre los 18 y 28 años, logró expandir su alcance gracias a la articulación institucional. Más de 70 personas privadas de la libertad participaron de esta experiencia, en la que no solo conocieron nuevos recursos tecnológicos, sino que también exploraron posibilidades para su futuro personal y profesional.

Se exploraron entornos de simulación virtual, interactuaron con dispositivos de última generación y conocieron de cerca cómo la robótica está impactando diversos sectores. Este primer acercamiento despertó entusiasmo, curiosidad y abrió nuevas perspectivas.

Más allá de los conocimientos técnicos, la actividad ofreció una experiencia  que permitió a los internos sentirse valorados y reconocidos en su capacidad para aprender y crecer. Esta propuesta educativa se integró a los esfuerzos institucionales orientados a ofrecer herramientas útiles para la resocialización y la preparación hacia una vida fuera del centro penitenciario.

El laboratorio de innovación continuará su recorrido por distintas zonas del archipiélago, con el propósito de llevar tecnología a lugares donde el acceso a estas herramientas ha sido limitado. La iniciativa busca seguir generando interés por el aprendizaje, despertar vocaciones y acercar a más personas a las posibilidades que ofrece el avance tecnológico.