12 de junio de 2025

Una intensa jornada de limpieza y recolección de residuos se llevó a cabo en la zona sur de la isla, abarcando sectores como Red Crab, Swamp Crab y la vía Tom Hooker. A pesar de las fuertes lluvias, diferentes entidades del gobierno local unieron esfuerzos para intervenir estos espacios con el objetivo de recuperar zonas afectadas por la acumulación de desechos.

La actividad fue liderada por las secretarías de Servicios Públicos, Juventudes y Turismo, quienes desplegaron equipos de trabajo para recolectar residuos plásticos, latas, vidrios y otros materiales contaminantes. La iniciativa se desarrolló en el marco de los preparativos para el Ironman 70.3, el evento deportivo de mayor relevancia en el archipiélago, y que requiere condiciones óptimas tanto en infraestructura como en el entorno natural.

En esta jornada también participó el personal de la Secretaría de la Mujer, que extendió un mensaje de participación e integración a toda la comunidad. Su intervención incluyó labores en las playas del sector Red Crab, sumando esfuerzos para lograr un mayor alcance en la limpieza de las zonas costeras y espacios aledaños.

Las condiciones climáticas no impidieron que los distintos grupos continuaran con la labor ambiental, demostrando la disposición de actuar frente al deterioro ambiental en sectores claves de la isla. Con herramientas básicas, bolsas y guantes, las brigadas lograron recolectar una cantidad considerable de residuos sólidos, mejorando el estado de las áreas intervenidas.

El llamado al cuidado del entorno natural se extendió a todos los residentes, con énfasis en la necesidad de utilizar los contenedores disponibles y no arrojar desechos en ecosistemas vulnerables. Las acciones desarrolladas durante la jornada apuntan a fomentar una cultura de responsabilidad ambiental desde lo cotidiano.

San Andrés cuenta con ecosistemas estratégicos como manglares, playas y bosque seco tropical, que requieren de atención permanente. La jornada de limpieza se planteó no solo como una acción puntual, sino como parte de un esfuerzo colectivo por conservar estos espacios y mostrar una imagen positiva de la isla ante visitantes y locales.