01  de julio de 2025

Este primero de julio, aterrizó en el Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla el primer vuelo directo procedente de Cali, operado por la aerolínea JetSmart, marcando el inicio de una nueva ruta que conecta de forma directa el Archipiélago con el suroccidente del país. Esta iniciativa busca acercar a más colombianos a la isla, reducir tiempos de desplazamiento y fomentar una mayor llegada de turistas.

El gobernador Nicolás Gallardo destacó la importancia de esta nueva conexión aérea para el desarrollo del departamento. La conectividad aérea es una herramienta estratégica para fortalecer el destino, atraer visitantes y mejorar la economía local. Solo en el primer semestre del año, San Andrés ha superado los 540 mil turistas, con un crecimiento del 46% en la llegada de viajeros internacionales, lo que demuestra el impacto positivo de estas rutas.

El anuncio de la nueva ruta se acompaña de una campaña conjunta entre la Gobernación, hoteles locales y la aerolínea, llamada “Tu isla, mi isla”, que promueve el turismo sostenible y el respeto por la identidad del territorio. Esta iniciativa busca además que los visitantes se conviertan en embajadores de la isla dentro y fuera del país, elevando el perfil del destino en mercados nacionales e internacionales.

Representantes del sector turístico, como Julio García Jaramillo, presidente del capítulo San Andrés de Anato, aseguraron que la apertura de rutas como Cali-San Andrés reafirman el posicionamiento del destino como uno de los más apetecidos del país. Además, enfatizó que la participación activa de las aerolíneas evidencia la confianza en la oferta y servicio del departamento.

Por su parte, el gerente de JetSmart, Mario García, confirmó que esta ruta es solo una parte de un plan de expansión que contempla más de 7.800 sillas semanales a partir de noviembre, incluyendo conexiones desde Bogotá y Medellín, con el objetivo de democratizar el acceso a los vuelos y facilitar el turismo para todos los colombianos.