17 de julio de 2025

En el marco de su compromiso por mejorar los servicios de salud en el archipiélago, representantes de la EPS Sánitas llevaron a cabo una serie de mesas de trabajo con usuarios isleños, en las que se escucharon de primera mano las necesidades de los más de 26 mil afiliados que actualmente hacen parte de su red en el territorio.

Durante dos jornadas, la EPS implementó recorridos estratégicos en puntos clave como el Hospital Clarence Lynd Newball Memorial y la sede del gestor farmacéutico Cruz Verde, con el objetivo de identificar fallas en la atención y reducir las barreras de acceso a servicios básicos como citas médicas, entrega de medicamentos y autorizaciones.

Estas actividades también permitieron reforzar el modelo de atención primaria y extramural, buscando integrar de forma más eficiente a los prestadores locales con los requerimientos de la comunidad. En cada visita, se evaluaron aspectos críticos que impactan directamente la experiencia del paciente.

La EPS también estableció espacios de diálogo con autoridades del sector salud, gerentes de prestadores, farmacéuticas y voceros comunitarios, para plantear soluciones conjuntas que permitan optimizar el servicio y atender con mayor agilidad los requerimientos de la población afiliada. Uno de los propósitos principales fue garantizar una atención más digna, integral y oportuna, fortaleciendo el contacto directo entre la EPS y sus usuarios, y brindando respuestas desde el territorio a los retos en salud que enfrenta la comunidad.

Además, se destacó el interés de Sánitas en generar acciones sostenibles, promoviendo una red de atención donde la calidad y la suficiencia de los servicios estén alineadas con las realidades sociales y geográficas del archipiélago.

Estas jornadas son parte de una estrategia de largo plazo para consolidar un sistema de salud más cercano y eficiente, que permita mejorar la percepción del servicio, generar confianza entre los usuarios y contribuir a la construcción de una mejor salud comunitaria en San Andrés.