18 de julio de 2025
Como un esfuerzo por mejorar la infraestructura vial en el Archipiélago, la Gobernación entregó oficialmente el proyecto de intervención en la vía Cove – Brooks Hill, una obra que abarca 1.150 metros de carretera, más de 2 kilómetros de andenes y señalización completa para garantizar una movilidad más segura y eficiente.
Esta intervención vial es un avance por parte del gobierno departamental hacia el desarrollo comunitario del sector de La Loma, donde durante años los habitantes enfrentaron dificultades para transitar por una vía deteriorada, con múltiples grietas y sin condiciones adecuadas para peatones o vehículos. Hoy, la comunidad cuenta con un via renovada y funcional. La vía, conocida popularmente como el “sube y baja”, fue objeto de una transformación profunda iniciada en julio de 2024, la obra incluye señalización vertical y horizontal, un componente clave para fortalecer la seguridad vial, especialmente para los estudiantes que diariamente recorren este trayecto hacia instituciones educativas cercanas.

El proyecto fue ejecutado con una inversión superior a los 12 mil millones de pesos, financiados a través de recursos gestionados por la Administración Departamental. Esta obra no solo mejora la conectividad entre sectores, sino que también cambia la imagen urbana del entorno, con una vía colorida y organizada que mejora la calidad de vida de los residentes. “Esta vía no solo mejora la movilidad, también transforma la calidad de vida de quienes transitan a diario por este sector”, expresó el gobernador Nicolás Gallardo al hacer entrega oficial del proyecto.

Habitantes del sector, expresaron que con los nuevos andenes los niños ya no deben caminar por la carretera, lo que evita poner en riesgo su integridad. Ya que anteriormente esta vía representaba un peligro constante, pero que hoy se ha transformado en un corredor vial moderno que impulsa el desarrollo del sector. Además de mejorar la circulación vehicular, la vía ahora cuenta con andenes amplios y seguros, lo que beneficia principalmente a los peatones y niños que antes caminaban por zonas inseguras, este tipo de infraestructura es fundamental para promover una movilidad libre de riesgos.