21 de julio de 2025

La Secretaría de Educación del Departamento Archipiélago se prepara para realizar una feria estudiantil que reunirá ofertas académicas de educación superior de distintas universidades del país. La actividad, programada para los días 24 y 25 de julio en las instalaciones del Instituto Técnico Industrial, busca orientar y motivar a los jóvenes estudiantes de grados 10° y 11° a tomar decisiones informadas sobre su futuro profesional.

El evento, denominado Feria de Oportunidades y Servicios, contará con la presencia de instituciones educativas nacionales, el Ministerio de Educación Nacional, la Secretaría de Educación Departamental y entidades como el ICETEX, que estarán brindando información y acompañamiento en temas relacionados con créditos condonables y matrícula cero, una política pública que garantiza el acceso gratuito a estudios universitarios.

Uno de los puntos clave de la feria será su enfoque inclusivo, ya que está dirigida no solo a estudiantes de secundaria, sino también a jóvenes y adultos que hayan culminado el bachillerato en años anteriores y deseen retomar su formación académica. De esta forma, la feria representa una puerta abierta para quienes han tenido obstáculos para acceder a la universidad.

En esta oportunidad, Providencia y Santa Catalina también harán parte del evento, con una jornada especial el día 23 de julio. De esta manera, se garantiza que los habitantes de todo el archipiélago puedan informarse y beneficiarse de las oportunidades ofrecidas en el marco de esta iniciativa. Con este tipo de espacios, la Secretaría de Educación continua aportando a el fortalecimiento del acceso a la educación y la creación de escenarios que impulsen el desarrollo profesional y personal de la comunidad isleña, se espera que esta feria impacte positivamente el proyecto de vida de cientos de jóvenes del departamento.

La presencia de entidades aliadas y universidades permitirá resolver dudas, socializar programas académicos, y generar vínculos entre los asistentes y las instituciones. La participación activa de actores del sector educativo será fundamental para asegurar que la información llegue de manera clara y directa a quienes más lo necesitan.