13 de agosto de 2025
En San Andrés, implementar acciones conjuntas que promuevan la empleabilidad, el emprendimiento y la certificación de competencias laborales fue el objetivo de la nueva versión de los ‘Diálogos Territoriales Comunitarios’, un evento organizado por el SENA que reunió a representantes de los gremios productivos y agrícolas para diseñar estrategias que fortalezcan el desarrollo económico y social del archipiélago.
El conversatorio permitió evidenciar factores clave del sector agropecuario y pesquero, identificando la necesidad de fortalecer la asociatividad y la cooperación a través de cooperativas, con el fin de dinamizar la producción local y garantizar un futuro más sostenible para los agricultores y pescadores de la isla. Las mesas de trabajo facilitaron la participación activa de los asistentes, quienes compartieron sus experiencias, necesidades y expectativas sobre el pasado, presente y futuro del sector.

El SENA busca que estas iniciativas contribuyan a recuperar la identidad raizal y campesina, mediante la formación, evaluación y certificación por competencias laborales, así como el acompañamiento en proyectos de emprendimiento y estrategias productivas adaptadas a la región insular. En estos diálogos, se destacó la importancia de conocer de primera mano los retos y oportunidades del sector, permitiendo al SENA proyectar acciones concretas para el 2026 que beneficien a la comunidad de productores y pescadores del archipiélago.

La participación de las mujeres agricultoras fue clave, ya que compartieron sus experiencias en Creole, enfatizando cómo estos espacios de discusión les permiten entender su ubicación en el mapa productivo y visualizar un futuro más organizado y sostenible.
La actividad también buscó fortalecer la conexión entre generaciones, promoviendo la transmisión de saberes ancestrales y técnicas locales que potencien la seguridad alimentaria y la autonomía de la isla.