14 de agosto de 2025

La iniciativa permitirá acceder a recursos nacionales y articular proyectos productivos para agricultores y pescadores.

 

Conforman Mesa de Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria en el archipiélago de San Andrés, con el objetivo de impulsar el desarrollo productivo y fortalecer la seguridad alimentaria del departamento. La jornada reunió a representantes de entidades locales y nacionales que buscan formalizar el MECTIA departamental, un requisito clave para acceder a financiación y programas especializados en el sector.

El encuentro surge como respuesta a la necesidad de que el territorio deje de estar por fuera de las convocatorias nacionales, ya que el archipiélago y Atlántico son las únicas regiones del país que aún no han conformado esta instancia, creada por la Ley 1876 de 2018 para promover la ciencia y la innovación en el campo. Durante la sesión, más de diez instituciones participaron activamente en la construcción de una hoja de ruta inicial, priorizando la articulación entre agricultores, pescadores, academia y entidades gubernamentales.

Entre los primeros retos se planteó la elaboración de un Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación Agropecuaria, que incluya la participación directa de los productores y pescadores. También se discutió la importancia de vincular investigadores y semilleros de estudiantes para fortalecer la investigación aplicada y garantizar que la tecnología llegue de forma efectiva a las comunidades productivas.

La agenda de trabajo continuará en septiembre, cuando se espera definir las líneas prioritarias de acción y formalizar la estructura del MECTIA departamental, lo que permitirá al archipiélago integrarse plenamente a las redes nacionales de innovación agropecuaria y acceder a los recursos destinados para la modernización y sostenibilidad del sector.