20 de agosto de 2025

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones radicó en el Congreso de la República el proyecto de ley ‘Internet Solidario’, con el cual se busca garantizar una tarifa más económica de internet fijo para el estrato uno, convirtiendo este servicio en un derecho fundamental al alcance de todos. La iniciativa fue presentada por el ministro TIC, Julián Molina, este miércoles 20 de agosto, y plantea que el internet fijo se reconozca como un servicio público domiciliario, el objetivo principal es facilitar el acceso universal a la conectividad, un recurso clave para el desarrollo social, educativo y económico de los colombianos.

Según el jefe de la cartera TIC, una de las principales barreras que mantiene la brecha digital es la tarifa única que los operadores cobran a todos los estratos socioeconómicos. Por esta razón, el proyecto propone que los estratos 5 y 6, junto a las grandes empresas, paguen un 30% adicional en su factura de internet fijo, con el fin de subsidiar el servicio para los hogares de menores recursos.

El ministro recordó que la Corte Constitucional definió el internet como un derecho fundamental, lo que obliga a las autoridades a implementar políticas que garanticen el acceso equitativo. En este sentido, el proyecto busca traducir esa disposición en un beneficio real para los ciudadanos más vulnerables.

De acuerdo con la justificación del proyecto, el internet se ha consolidado como la principal vía de comunicación, educación y acceso a la salud, por lo que no contar con este servicio representa una forma de exclusión social. La medida pretende garantizar que los colombianos de estratos bajos tengan las mismas oportunidades de participación en la vida digital.

Además, se establece que los establecimientos que prestan el servicio deberán cumplir con estándares de calidad que aseguren la conectividad continua y estable, evitando que el acceso subsidiado se limite a servicios de baja eficiencia. La estrategia se complementará con campañas pedagógicas sobre el uso responsable y seguro de internet.