10 septiembre de 2025
a gastronomía isleña se destacó en el Festival Gastronómico de Popayán, donde San Andrés fue el departamento invitado especial en la edición número 23 de este importante congreso culinario del país. Durante cuatro días, los sabores, colores, danzas y saberes ancestrales del archipiélago cautivaron a los asistentes, quienes vivieron una experiencia inmersiva en la cultura raizal. Un total de 18 representantes fueron los encargados de llevar toda la sazón isleña a Popayán, participando en eventos como cocina en vivo, foros académicos, degustaciones y presentaciones artísticas. Entre ellos, destacaron el chef Francisco Escalona y Miss Dilia Gordon, quienes compartieron recetas tradicionales en demostraciones en vivo, mientras que el historiador Samuel Robinson y la sabedora ancestral Miss Cleotilde Henry aportaron reflexiones profundas sobre el valor histórico y cultural de la cocina del archipiélago.
Más de 400 personas degustaron platos típicos como el breadfruit, el salpicón de pescado y las preparaciones tradicionales lideradas por las matronas de la Fair Table, una iniciativa que rescata el conocimiento culinario de generaciones raizales. La propuesta gastronómica fue acompañada por expresiones culturales como las danzas del grupo Our Tradition, que llenaron de ritmo y color los escenarios de Popayán.


Además de ser un espacio de promoción turística, la participación de San Andrés tuvo un propósito más profundo: dar a conocer la identidad de un territorio rico en historia, etnia y tradiciones vivas. La Secretaría de Turismo, bajo la dirección de Ricardo Camargo, lideró la articulación de los diferentes actores culturales, académicos y gastronómicos que representaron al archipiélago durante esta destacada feria nacional.
Este tipo de eventos permite posicionar a San Andrés como un destino más allá del sol y la playa, mostrando una oferta integral que involucra su diversidad cultural y gastronómica. La acogida del público de Popayán, sumada al interés demostrado por los organizadores y medios de comunicación, reflejó el impacto positivo de esta participación para el turismo local.
Para el secretario Ricardo Camargo, la presencia en el congreso representa una oportunidad valiosa para seguir construyendo identidad turística con valor agregado. “Pudimos mostrar que nuestra cultura tiene mucho que contar y mucho que ofrecer, y eso fortalece el posicionamiento de San Andrés como un destino con alma”, comentó el secretario al cierre del evento.