12 septiembre de 2025

Prosperidad Social iniciará una estrategia de búsqueda activa para inscribir a adultos mayores de 60 años que no cuenten con pensión y se encuentren en situación de pobreza extrema en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. La meta es localizar a 931 personas que cumplan con los requisitos y vincularlas al programa Colombia Mayor, como paso previo a su transición al Pilar Solidario, una iniciativa del Gobierno Nacional para garantizar un ingreso mínimo a esta población vulnerable.

La estrategia, liderada por la Gerencia Regional de Prosperidad Social, busca facilitar el acceso a los beneficios estatales a través de un proceso de inscripción simple y gratuito. Los interesados podrán acercarse a las oficinas del Adulto Mayor o a las instalaciones de Prosperidad Social, donde recibirán orientación y podrán registrar sus datos llevando únicamente su documento de identidad.

Durante los próximos dos meses, equipos de campo realizarán visitas a diferentes sectores de la isla, iniciando este mismo viernes a las 2:00 p.m. en el salón comunal del barrio Natania, quinta etapa. Esta jornada será la primera de muchas que se desarrollarán en barrios y comunidades para garantizar que nadie quede por fuera del programa por falta de información o acceso.

La búsqueda activa se enfoca en mujeres de 60 años o más y hombres de 65 años o más, que no reciban pensión, sean colombianos y vivan en condiciones de vulnerabilidad económica. La idea es lograr que estas personas puedan acceder a un subsidio mensual que les permita cubrir necesidades básicas y mejorar su calidad de vida.

El programa Colombia Mayor representa un ingreso mínimo vital para quienes han trabajado toda su vida y hoy no cuentan con una pensión, permitiéndoles vivir con mayor dignidad en su etapa de adultez mayor. Prosperidad Social enfatizó que este subsidio es parte del compromiso del Gobierno con la inclusión social y la reducción de la pobreza extrema en todo el país.