27 septiembre de 2025

Un espacio público más despejado es el resultado de la jornada de remoción de vehículos abandonados que lidera la Secretaría de Movilidad en distintos puntos de la ciudad, esta estrategia busca recuperar zonas invadidas por automotores en desuso que afectan la movilidad y el bienestar de la comunidad. En las últimas semanas, se han adelantado operativos en sectores como la Carrera 13, Natania y el estadio de fútbol Erwin O’Neill, donde se evidenciaba la presencia de carros abandonados. En estos lugares, los funcionarios han logrado el retiro de varios automotores que estaban deteriorados y obstruían el paso peatonal y vehicular.

En el caso específico del estadio de fútbol, fueron retirados más de ocho vehículos que impedían el uso adecuado del espacio por parte de los niños y jóvenes que practican deporte en el lugar. Esta acción permitió liberar un área importante que ahora podrá ser aprovechada para actividades recreativas y de formación deportiva.

El balance también incluye intervenciones en barrios como Sarie Bay, donde la ocupación indebida del espacio público representaba un riesgo para los peatones. La remoción se lleva a cabo no solo por motivos de tránsito, sino también como una medida preventiva ante la contaminación ambiental que generan estos vehículos abandonados.

Las autoridades señalan que muchos de estos automotores presentan fugas de aceite y gasolina, lo que supone una amenaza para la salud de la comunidad y para el entorno. La acumulación de residuos tóxicos en zonas frecuentadas por menores de edad ha encendido las alarmas sobre el impacto ambiental que puede causar el abandono prolongado de vehículos.

La Secretaría de Movilidad insiste en la importancia de la corresponsabilidad ciudadana, haciendo un llamado para que los propietarios no dejen sus vehículos en estado de abandono en la vía pública. Además, se busca la articulación con otras entidades, como Coralina, para dar un manejo adecuado a los residuos que estos carros dejan tras su retiro.