21 octubre de 2025
En la isla se comienza a sentir los estragos de la onda tropical AL98, la cual ha generado lluvias de variada intensidad desde la madrugada del martes 21 de octubre. Aunque el departamento se mantiene bajo un estado de vigilancia preventiva, algunos sectores ya reportan afectaciones por acumulación de agua debido al paso de este fenómeno climático.
Distritos como el Cuatro y zonas del centro urbano amanecieron inundados, generando afectaciones en la movilidad y algunas viviendas. De acuerdo con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, la onda tropical presenta una probabilidad de desarrollo ciclónico del 100 % en las próximas 48 horas, lo que incrementa la preocupación entre las autoridades locales y la comunidad isleña.

Durante la madrugada, se reportaron intensas precipitaciones acompañadas por vientos moderados y baja visibilidad, producto de la interacción de la onda tropical con una zona de baja presión localizada al norte del país. Este sistema, según las autoridades marítimas, ya se ha transformado en una tormenta tropical denominada Melissa, que continúa su desplazamiento hacia el noroeste del Caribe, alejándose progresivamente del archipiélago.
El capitán de Puerto de San Andrés, Manuel Sánchez Molina, informó que, aunque el fenómeno no tendría una afectación directa sobre la isla, se han activado todos los protocolos de prevención ante posibles consecuencias indirectas como mar de fondo e inundaciones por lluvias residuales. Además, señaló que la mesa de atención por ciclones tropicales se mantiene activa y en constante monitoreo de la evolución del sistema.

En horas de la mañana, las condiciones marítimas obligaron a aplicar restricciones al tránsito de embarcaciones por razones de seguridad. Las rutas hacia las islas del norte fueron cerradas temporalmente y se recomendó a los pescadores que se encontraban en alta mar buscar puerto seguro ante la persistencia de condiciones adversas.
La Dirección General Marítima ha reiterado el llamado a la comunidad a mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales y a seguir estrictamente las recomendaciones emitidas por las autoridades. Estas incluyen evitar zonas de riesgo, asegurar techos y objetos sueltos, y estar atentos al comportamiento del clima en los próximos días.