22 octubre de 2025

Con una participación masiva de instituciones públicas, privadas y operadores turísticos, se desarrolló en el archipiélago de San Andrés el gran simulacro de atención de emergencias, una jornada que movilizó a más de 16.500 personas y 81 entidades en diferentes puntos de la isla. El ejercicio tuvo como objetivo fortalecer los protocolos de respuesta y evaluar la articulación entre los distintos niveles del Sistema de Gestión del Riesgo.

Durante la actividad se puso a prueba la estrategia de respuesta ante emergencias, el funcionamiento de la sala de crisis y una nueva herramienta tecnológica capaz de reportar en tiempo real los incidentes y daños registrados. Este avance permitió agilizar la toma de decisiones y mejorar la coordinación entre los organismos de socorro, las autoridades locales y el sector turístico.

El comandante de Bomberos de San Andrés, Willie Gordon Bryan, resaltó que la unión entre entidades gubernamentales y privadas fue clave para alcanzar los resultados esperados, destacando la planificación y el compromiso de todos los participantes. Asimismo, destacó la importancia de la herramienta digital desarrollada con apoyo de la Secretaría de Planeación, la cual permitió ubicar y registrar en segundos cada incidente durante el simulacro.

Por su parte, Samuel Castro González, contratista de la Secretaría de Gestión del Riesgo y Desastres, explicó que este ejercicio permitió evaluar la capacidad de reacción de las instituciones y actualizar los planes de emergencia, al tiempo que se promovió el trabajo conjunto con el sector privado. También señaló que cada año se incrementa el nivel de dificultad de los simulacros, con el fin de preparar a la comunidad frente a escenarios complejos como ciclones tropicales.