23 octubre de 2025

Como medida preventiva ante el posible paso de la tormenta tropical Melissa por el Caribe colombiano, fueron transportadas 22,8 toneladas de ayuda humanitaria desde Bogotá hasta San Andrés, dispuestas por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). La aeronave, un Boeing 767 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, aterrizó en las últimas horas con kits de alimentos no perecederos y elementos de primera necesidad, destinados a atender posibles emergencias que pudieran presentarse en el archipiélago.

La operación aérea fue liderada por la Fuerza Aeroespacial Colombiana, en coordinación con el Comando Aéreo de Transporte Militar, el Comando Aéreo de Combate N.º 3 y el Grupo Aéreo del Caribe. Una aeronave Boeing 767 transportó los insumos que incluyen kits de alimentos no perecederos, elementos de aseo, colchonetas y utensilios básicos para atender a familias que pudieran resultar afectadas por condiciones meteorológicas adversas.

Además de la entrega de los suministros, se reforzaron los mecanismos de coordinación entre las autoridades locales y nacionales. La Secretaría de Gestión del Riesgo de la Gobernación del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, junto a la UNGRD, adelantó la distribución estratégica del material humanitario en puntos claves de la isla, garantizando una respuesta inmediata en caso de requerirse.

El apoyo institucional también contó con la participación de la Armada de Colombia, la Policía Nacional y organismos de socorro, quienes mantienen un monitoreo constante sobre el comportamiento del sistema tropical. Estas entidades trabajan de manera conjunta para evaluar posibles escenarios de riesgo, fortalecer los canales de comunicación con la comunidad y asegurar la activación oportuna de las alertas tempranas.

En paralelo, los comités locales de emergencia han intensificado las acciones de preparación en los sectores más vulnerables. Se adelantan verificaciones en zonas costeras, revisión de refugios temporales y campañas de sensibilización comunitaria sobre medidas de autoprotección frente a tormentas o lluvias intensas. El objetivo es fortalecer a la población isleña ante los fenómenos naturales que impactan con mayor frecuencia al archipiélago.