30 octubre de 2025

Lograr mejor apego a los tratamientos e identificar de forma temprana enfermedades como diabetes, hipertensión arterial, colesterol elevado y síntomas de depresión en personas adultas mayores y con discapacidad, sin necesidad de que deban desplazarse a unidades médicas, es la apuesta de la Secretaría de Salud del Departamento Archipiélago para continuar ofreciendo un servicio diferencial a la comunidad isleña.

El programa Equipos Básicos en Salud busca fortalecer la atención primaria y garantizar que cada habitante del archipiélago reciba acompañamiento médico de acuerdo con su curso de vida. Esta iniciativa se desarrolla bajo un enfoque de prevención, autocuidado y apoyo social integral, liderada por personal capacitado y atento a las necesidades de cada paciente.

La estrategia, respaldada por el Ministerio de Salud y Protección Social, ha permitido implementar una atención inclusiva que llega directamente a los hogares. Desde 2023 y 2024, 20 territorios comunitarios han sido beneficiados, distribuidos en 16 sectores de San Andrés y 4 en Providencia, acercando los servicios de salud a zonas que antes enfrentaban dificultades para acceder a controles médicos básicos.

A través de visitas domiciliarias, los profesionales realizan controles, tamizajes y actividades de educación en salud. La atención casa a casa se ha convertido en un pilar esencial del programa, permitiendo identificar a tiempo posibles riesgos y promover hábitos saludables entre la población. Esta cercanía también fortalece la relación entre la comunidad y el sistema de salud, generando confianza y continuidad en los tratamientos.

Los equipos, conformados por médicos, enfermeros y promotores de salud, ofrecen servicios como control de crecimiento y desarrollo, seguimiento de enfermedades crónicas y orientación en salud mental. Además, brindan acompañamiento a personas que, por condiciones de movilidad o falta de recursos, no pueden desplazarse con facilidad hasta los centros asistenciales.

El objetivo principal de la estrategia es la prevención, fortaleciendo la capacidad del sistema sanitario para anticiparse a enfermedades y reducir complicaciones que puedan requerir hospitalización. Con un enfoque integral, los Equipos Básicos en Salud impulsan la educación y la participación comunitaria como herramientas fundamentales para el bienestar colectivo.