El jefe de la cartera de Turismo habló sobre el contrato de publicidad, que ha sido tema de conversación en redes sociales, el cual fue firmado con el fin de reactivar el sector turístico en el departamento.
“Este contrato de publicidad no se dio con Avianca se dio con la agencia de publicidad IFE quienes tienen la exclusividad con las pantallas de Avianca a pesar de que Avianca tiene sus pantallas ellos no son dueños de los contenidos de las pantallas, entonces este contrato se hizo por medio de un convenio con Fontur, en el cual hubo una contrapartida del 50% el cual es válido mencionar que al momento de estructurar el proyecto fue mucho antes de la ley 2061 que es la nueva ley de turismo entonces no entra en lo 100% co-finianzable” Aclaró Sebastián Ospina, Secretario de Turismo.
Explicó que el contrato de 100 millones de pesos tendrá una duración de dos meses, esto además de la publicidad gratuita que la agencia IFE a través de las gestiones que se han hecho debido a la pandemia y el huracán nos han dado. Lo que quiere decir que por el precio de dos meses se estarán recibiendo tres meses de publicidad. Cabe tener en cuenta que fuera de pandemia un mes de publicidad en las aerolíneas costaba 150 millones de pesos, por lo cual el secretario resalta que se aprovecharon las ofertas que las aerolíneas enviaron a diferentes entes territoriales para su reactivación.