En Familia logo
Un espacio 
familiar
educativo
de convivencia
informativo
de crecimiento

Trabajo, pareja y crianza: ¿Cómo encontrar el equilibrio?

14 de julio de 2025

En una sociedad que aplaude la idea de “tenerlo todo”, muchas familias se ven atrapadas entre largas jornadas laborales, la crianza activa y el deseo de cuidar la relación de pareja. Este ideal, aunque inspirador, puede convertirse en una trampa que lleva al agotamiento físico y emocional, generando estrés crónico y sensación de insuficiencia en todos los frentes.

Desde la psicología, es esencial reconocer que nuestros recursos —tiempo y energía— son limitados. Por ello, establecer prioridades claras es un acto de autocuidado. Saber decir no a compromisos que no aportan valor y definir metas realistas para cada ámbito (laboral, familiar, personal) permite enfocar esfuerzos y reducir la culpa.

La comunicación se vuelve un pilar: hablar abierta y honestamente con la pareja sobre cargas laborales, límites y expectativas fortalece la relación y evita malentendidos. Lo mismo ocurre con los hijos: una comunicación cercana no solo fomenta vínculos de confianza, sino que enseña habilidades emocionales clave.

Otro punto clave es entender que la calidad supera a la cantidad. Estar realmente presentes en el tiempo que se comparte —apagando pantallas, dedicándose a jugar, conversar o leer— nutre vínculos más profundos y significativos.

Establecer límites saludables también implica organizar el entorno: definir horarios de trabajo, respetar pausas y crear espacios específicos para cada rol ayuda a la mente a desconectarse y reenfocarse. Además, incluir actividades de autocuidado —deporte, descanso, pasatiempos— recarga la energía y refuerza la salud mental.

Finalmente, apoyarse en herramientas prácticas como calendarios compartidos o grupos de apoyo puede aliviar la carga diaria. Delegar tareas y aceptar ayuda fortalece la red de soporte.

Buscar equilibrio no significa alcanzar la perfección, sino aprender a reconocer nuestras necesidades, comunicar límites y disfrutar con presencia cada uno de nuestros roles. La meta no es tenerlo todo, sino vivir cada parte de la vida con más consciencia y bienestar.

En Familia | Orientación en Línea con la Dra. Julie Francis

Psicóloga titulada del Politécnico Grancolombiano, con formación en evaluación, diagnóstico e intervención psicológica, aplicados a diversos contextos como la salud mental, la educación y el ámbito organizacional; complementada con un Diplomado en Gestión del Talento Humano. Así mismo, posee habilidades en el manejo de herramientas terapéuticas y estrategias de apoyo para el bienestar emocional y mental. Profesional comprometida con el desarrollo personal y social, con enfoque en la ética y el respeto por la diversidad.