LOGO PRETTY ISLANDS MAGAZINE 2025 (1)

Pretty Islands Magazine celebra el día mundial de la arquitectura con Ninosthka Hudson Hernandez

8 de octubre de 2025

En el marco del Día Mundial de la Arquitectura, el programa Pretty Islands Magazine del canal regional Teleislas rinde homenaje a los profesionales que transforman los espacios y dan forma al entorno que habitamos. En esta edición especial, conversamos con Ninosthka Hudson Hernández, una destacada arquitecta urbanista con más de dos décadas de experiencia, cuyo trabajo ha dejado una huella profunda en la infraestructura y el desarrollo urbano del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Hudson es especialista en Gestión Pública y cuenta con una Maestría en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos con énfasis en Arquitectura y Urbanismo. Durante 23 años de trayectoria profesional, ha liderado la formulación, ejecución y supervisión de importantes proyectos de infraestructura, urbanismo y vivienda en los sectores público y privado. Su trabajo también ha trascendido al ámbito social, liderando iniciativas que promueven la vivienda digna y la conservación del patrimonio arquitectónico. Una de las más significativas fue el proyecto con Hábitat para la Humanidad Colombia, donde se construyeron 361 viviendas rurales con sistemas de saneamiento básico en San Andrés.

Una vida dedicada al diseño y la gestión del territorio la arquitectura va más allá del diseño: es una herramienta para mejorar la calidad de vida y preservar la identidad de los territorios. refleja su compromiso con la protección de la arquitectura típica isleña, que combina tradición, funcionalidad y respeto por el entorno natural.

“Cada construcción debe dialogar con su contexto, respetar la historia y responder a las necesidades reales de la comunidad. La arquitectura de las islas es parte esencial de nuestra identidad y debemos preservarla con responsabilidad”, afirma.

Durante el programa Pretty Islands Magazine, Ninosthka resalta la importancia del arquitecto en cada proceso constructivo:
“El arquitecto no solo diseña espacios; interpreta sueños, resuelve necesidades y crea soluciones sostenibles. Nuestro trabajo es convertir ideas en realidades seguras, funcionales y estéticamente coherentes con el entorno”.

En el Día Mundial de la Arquitectura, Ninosthka Hudson invita a valorar la importancia del diseño y la planificación urbana en la construcción de un futuro sostenible:


“Cada edificio, cada calle, cada espacio público cuenta una historia. Cuidemos nuestras islas, nuestro patrimonio y el paisaje que compartimos. La arquitectura es una forma de amor por el territorio”.