
Pretty Islands Magazine presenta las novedades de la FILSAI 2025
16 de septiembre de 2025

El archipiélago se prepara para vivir una de sus citas culturales más esperadas. Del 17 al 20 de septiembre, San Andrés, Providencia y Santa Catalina serán escenario de la Feria Insular del Libro de San Andrés Islas (FILSAI), que este año llega con Jamaica como país invitado y un lema inspirador: “All a Wi” (Todos nosotros, en lengua Kriol).
En el programa Pretty Islands Magazine, de Teleislas, conversaremos con María Matilde Rodríguez, organizadora de la FILSAI, y Ethel Bent, encargada del área de comunicaciones. Ellas nos contarán en detalle qué trae la feria en su nueva edición, los invitados destacados, la programación y el mensaje cultural que se proyecta desde las islas al mundo.
Una feria con raíces y proyección internacional, la FILSAI 2025 no es solo un encuentro literario, es un espacio de memoria, resistencia y comunidad. Durante cuatro días, el Caribe insular se llenará de voces diversas: escritores, narradores, artistas, músicos, editoriales y académicos provenientes de África, América Latina, Europa, el Caribe y Colombia, en diálogo con autores raizales que tejen esta historia desde adentro.
La feria abrirá con un homenaje a Miss Cecilia Francis, más conocida como Miss Chiqui, símbolo vivo de la cultura raizal. Además, habrá una noche de música afrocaribeña denominada Raizal Night, en honor a nuestras raíces y memorias compartidas.
La nómina de la FILSAI 2025 está compuesta por reconocidos exponentes de la literatura y la cultura: Internacionales: Donna P. Hope y Verene Sheperd (Jamaica), Melvina Hazard y Celeste Mohamed (Trinidad y Tobago), Ana Griot (España), Ernesto Rodríguez Abad (Tenerife), Bonifacio Ofogo (Camerún), Andrés Hernández Font (Cuba). Nacionales: Claudia Amador (Barranquilla), Beatriz Vanegas Athías (Sucre), María Alejandra Buelvas (Cartagena), María Angélica Pumarejo (Valledupar), Tatiana Sánchez (Barranquilla), Carlos Manuel Guerra Curvelo (Wayuu), Juan Manuel Roca (Medellín), Rubén Darío Silva (María La Baja), Elías Heim (Cali), Paulo Bacca (Nariño), Alberto Ulloa y la agrupación La Tropa de Trapos (Cartagena). Anfitriones isleños: Cecilia Francis Miss Chiqui (Homenaje), Hazel Robinson, Emiliana Bernard, Monique Shoch, Silvia Montoya, Julie Espinoza, Kenia Sjogreen, Grace Gonzales, Anez Bull, Alejandro Ozuna Carreño, Ignacio Barrera Kelly, Endis Livingston, Humberto Castañeda, Miguel Ángel Castell y Fabio Hernández.
La identidad visual de la FILSAI 2025 fue creada por la artista Catula Álvarez Berrio, quien a través de su sensibilidad artística logró plasmar emociones genuinas y un arte cargado de simbolismo, reafirmando el espíritu de esta edición. La FILSAI 2025 es una oportunidad única para acercarse a la literatura, el arte y la cultura desde una perspectiva isleña y caribeña. Jamaica como país invitado, el lema “All a Wi”, y la participación de invitados de talla internacional hacen de esta edición una experiencia imperdible.
Recuerda: del 17 al 20 de septiembre, San Andrés, Providencia y Santa Catalina le dicen presente a la FILSAI 2025.