Esta estrategia, liderada por la Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente, ha permitido en lo corrido del gobierno realizar nueve jornadas exitosas. En promedio, entre ocho y diez animales encuentran un hogar en cada edición, lo que ha impactado positivamente tanto a los animales como a las familias adoptantes.
El proceso para adoptar es sencillo y está diseñado para facilitar la participación de más personas. Los interesados solo deben presentar fotocopia de la cédula de ciudadanía y un recibo de energía, como el de Sopesa, con el fin de validar la dirección del nuevo hogar. Cada mascota será entregada con su carnet de vacunación y un paquete de recomendaciones básicas para garantizar una tenencia adecuada. El objetivo es asegurar que los animales no regresen a las calles y reciban el cuidado que merecen.
Las jornadas de adopción también promueven una cultura de respeto y protección animal, y representan una alternativa efectiva para mitigar la sobrepoblación de perros y gatos en situación de abandono. Asimismo, permiten fortalecer la educación ambiental en la comunidad.