27 de agosto de 2025
Más de 30 personas asistieron a la jornada, en la que se abordaron temas relacionados con la protección, el bienestar y la calidad de vida de esta población, en un contexto donde el departamento enfrenta un proceso de envejecimiento acelerado que plantea múltiples desafíos sociales y de atención integral.
El foro permitió analizar las principales dificultades que atraviesan los adultos mayores en la región y, al mismo tiempo, proyectar alternativas que fortalezcan la articulación interinstitucional. El propósito es avanzar en la construcción de un territorio más amable y solidario, donde la vejez sea vista como una etapa de oportunidades y no como sinónimo de limitaciones.

Durante el encuentro se destacó la importancia de reconocer al adulto mayor como un actor activo dentro de la sociedad, resaltando sus saberes, experiencias y aportes. Se enfatizó en la necesidad de brindar un acompañamiento integral que incluya salud, inclusión social y espacios de participación.

Uno de los logros más importantes del foro fue la creación del Comité Pro Adulto Mayor, un escenario de participación ciudadana donde, por primera vez, esta población tendrá voz activa en la toma de decisiones que impactan directamente su curso de vida. Este espacio busca garantizar la representación y el liderazgo de los adultos mayores en las políticas públicas departamentales.
Las autoridades también reiteraron su compromiso con el fortalecimiento de las estrategias y programas de inclusión, que promuevan el respeto, la dignidad y la protección de los derechos de las personas mayores. Con ello se busca responder a los retos del envejecimiento en el archipiélago y construir una sociedad más justa y equitativa.