08 septiembre de 2025

Con el objetivo de fortalecer el vínculo entre las nuevas generaciones y el sector agropecuario, la Secretaría de Agricultura y Pesca del departamento archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina dio inicio a la Semana del Joven Agricultor, una jornada que se extenderá del 9 al 13 de septiembre y que busca promover la educación agroambiental en los planteles educativos del territorio insular.

Durante esta semana, las autoridades desarrollarán actividades pedagógicas en huertas escolares, enfocadas en el manejo agroeducativo, agroeconómico y agroempresarial. Las jornadas estarán dirigidas a estudiantes de diferentes edades y contarán con el acompañamiento de docentes y agricultores con amplio conocimiento en prácticas tradicionales de cultivo.

El programa también resalta el papel fundamental de los saberes ancestrales en la formación de los jóvenes, ya que las actividades serán guiadas por campesinos locales que han dedicado su vida a la agricultura. La intención es que estos agricultores transmitan su experiencia a las nuevas generaciones, garantizando así, que se preserven las prácticas propias del territorio.

Desde la Secretaría se ha insistido en que este tipo de iniciativas son clave para mantener viva la identidad cultural y productiva del archipiélago, al tiempo que se impulsa el emprendimiento rural entre los jóvenes. La meta es formar estudiantes con capacidades para crear proyectos agrícolas sostenibles que puedan mantenerse en el tiempo y beneficiar a sus comunidades, además de las capacitaciones, esta semana se utilizará como plataforma para invitar a las instituciones educativas y estudiantes a participar en la feria agroeducativa de octubre. Este evento reunirá experiencias de diferentes huertas escolares, así como propuestas innovadoras relacionadas con el agro.

La Semana del Joven Agricultor también se vincula con una estrategia de largo plazo de la Secretaría, enfocada en el fortalecimiento del sector agrícola a través del impulso a nuevas generaciones de productores. El departamento reconoce que muchos de los actuales agricultores están próximos al retiro, por lo que se busca preparar a los jóvenes para que sigan impulsando la agricultura en el departamento.