14 de noviembre de 2024
Un importante esfuerzo en conjunto busca mejorar la seguridad y el ambiente nocturno de nuestra isla. Para tal fin, se vienen realizando recorridos de identificación a luminarias de alumbrado público en la isla. Dentro de la alianza se ha vinculado a la comunidad y los comerciantes de la zona céntrica. la idea es contar con su apoyo para reportar cualquier falla.

“La semana pasada hicimos un recorrido de identificación de alumbrado público sobre la zona de la avenida Newball y la zona Peatonal lo que estamos buscando en este periodo es articular los esfuerzos con la misma comunidad y con la misma gente del comercio ¿por qué? porque aunque tenemos un equipo de alumbrado público haciendo recorrido en varias partes de la isla diariamente, también puede ocurrir que pasamos hoy por una calle específica, está todo funcional, pero puede que mañana eventualmente haya una falla porque son luminarias, son artefactos electrónicos, pueden fallar. y, lógicamente, la gente del comercio que está ahí de mano, está de manera directa, nos pueden servir como nuestros primeros ojos a un tema de posibles mantenimientos en tema de luminarias”, afirmó Alberto Luque, contratista de la Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente.
“Y lo más ideal es que en las noches todo el tema alumbrado público esté funcional en cada parte, en cada punto. y eso, lógicamente, es un tema visual bonito, es un tema de seguridad y el comercio, básicamente, es como la imagen que tiene el comercio con el tema alumbrado”, enfatizó Luque.

Como medida eficaz y de primera mano, se ha concientizado a la comunidad y comercio a que notifiquen sobre las fallas que puede presentar el alumbrado público para tomar medidas de manera inmediata.
La secretaría se ha articulado con el comercio para la toma de datos; lo anterior, con el fin de crear un grupo de WhatsApp donde varias personas del comercio, en los diferentes locales ubicados en la zona peatonal, informen eventualmente de la situación. El contratista hizo hincapié en que no es un trabajo propio de ellos, pero es una colaboración hacia el tema alumbrado público que también les ayuda.
El trabajo articulado con la empresa Emdesai ha logrado mantener una considerable calidad en la prestación del servicio de alumbrado público, ya que esta empresa es la que está encargada de la administración, operación y mantenimiento del alumbrado público.

“Actualmente se viene trabajando en armonía con la secretaría de servicios públicos de la gobernación, se vienen realizando visitas a los sectores, los barrios y sectores populares de la isla entre esos está la peatonal de Spratt Bay, Peatonal de San Luis, barrio Tom Hooker, Circunvalar, para ver el estado actual del sistema de iluminación de la isla. En la peatonal de Spratt Bay, tenemos cerca de 124 luminarias y 45 reflectores, de los cuales, actualmente, en el recorrido que se hizo con la gobernación, se encontraron seis luminarias apagadas, de las cuales ya se solucionaron… Hemos, en esos recorridos, también encontrado acometidas ilegales generadas por gente que no corresponde a empleados de la empresa. Estas acometidas lo que hacen es sobrecargar el circuito y hacer que el sistema falle, dejando sin iluminación a la peatonal. Estas acometidas se están encontrando en el sector de Mickey Mouse hacia el Arena Blanca. Y, en los recorridos que hemos hecho con la gobernación y con el personal técnico, pues, hemos dado solución a toda esa problemática que se viene presentando en la peatonal del centro”, informó Peter Espriella Suárez, director operativo del servicio de alumbrado público y semaforización Emdesai.
En caso de que se requiera de una revisión a alguna luminaria de su sector, Emdesai dispone de líneas de atención vía WhatsApp para recepcionar su PQRS.
De acuerdo con la empresa, la comunidad se puede comunicar mediante la línea 3166199608 y su petición será recepcionada y planillada para revisión.