16 septiembre de 2025

Una diligencia de allanamiento realizada por la Policía Nacional en horas de la mañana en el sector de Ground Road generó una fuerte reacción por parte de la comunidad, que decidió bloquear la vía como forma de protesta. Los habitantes denunciaron una presunta vulneración de derechos durante el procedimiento, alegando que no se respetaron los protocolos legales ni el debido proceso.

Según relatan los residentes, la intervención se llevó a cabo sin la presencia de un adulto responsable del predio, lo que generó desconfianza frente a la legalidad de la operación. Aseguran que no se les permitió leer directamente la orden de allanamiento, lo cual consideran una falta grave al derecho de defensa y a la transparencia del procedimiento policial.

Además del malestar por la forma en que se realizó la diligencia, la comunidad denunció daños materiales y maltrato animal, señalando que al finalizar el operativo encontraron motocicletas rayadas y animales, especialmente gallos de pelea, manipulados de forma inadecuada, lo que derivó en peleas entre ellos y la muerte de algunos ejemplares. Estos hechos intensificaron el descontento general.

Los residentes del sector afirman sentirse constantemente hostigados por este tipo de intervenciones, las cuales, según indican, se repiten sin previo aviso y sin mecanismos claros de supervisión. Por esta razón, hicieron un llamado urgente al diálogo con las autoridades para establecer acuerdos que permitan abordar la seguridad sin atropellar los derechos de la comunidad. Por su parte, la Policía Departamental confirmó que el allanamiento fue grabado en su totalidad y que se logró la incautación de un arma de fuego, lo que hace parte de un proceso investigativo que, según indicaron, se originó gracias a información suministrada por la misma ciudadanía.

Las autoridades sostienen que el procedimiento se ajustó a los lineamientos legales y que están abiertas a revisar cualquier irregularidad denunciada, siempre en el marco del respeto institucional. También hicieron un llamado a la comunidad para mantener los canales de comunicación abiertos y evitar que versiones no verificadas generen desinformación o alteraciones del orden público.