23 de julio de 2025

Una preocupante situación sanitaria se evidenció recientemente en la planta de residuos sólidos urbanos de San Andrés, donde fueron encontrados residuos hospitalarios dispuestos de forma irregular, incluyendo elementos cortopunzantes. La Secretaría de Salud Departamental aclaró que dichos desechos no pertenecen a la ESE Hospital Departamental, según lo afirmó el secretario de Salud, Michael Watson Cantillo.

Ante la alerta generada por la presencia de estos residuos en el relleno Magic Garden, la entidad explicó que se ha activado un plan de contingencia que permitirá recolectar adecuadamente los materiales peligrosos y trasladarlos al hospital, donde serán tratados conforme a los protocolos establecidos. Además, se precisó que la empresa privada encargada de recoger residuos de pequeños generadores no está habilitada para dicha labor, ya que carece del equipo técnico necesario para su manipulación segura.

La Secretaría confirmó que los desechos hallados no corresponden al hospital, el cual mantiene sus residuos bajo almacenamiento y control interno conforme a las normas. Sin embargo, se detectó que clínicas, centros odontológicos y otros pequeños generadores estarían disponiendo sus residuos en rutas no autorizadas, generando riesgos ambientales y sanitarios.

En respuesta a esta situación, las autoridades sanitarias trabajan en la creación de una ruta segura para recolectar los residuos de pequeños generadores y trasladarlos al hospital para su disposición final. La intención es evitar que sigan siendo abandonados en lugares inadecuados, como ocurrió en el caso del Magic Garden.

Gracias a las investigaciones adelantadas por la Secretaría y otras entidades, ya se tiene identificado a un posible responsable de la disposición irregular de estos residuos. La entidad anunció que presentará las denuncias formales ante la Procuraduría, Fiscalía y Policía para que se inicie el proceso de judicialización correspondiente.

El secretario Watson resaltó que, si bien se cuenta con un indicio sólido, será labor de las autoridades competentes confirmar la responsabilidad mediante los mecanismos legales. Por su parte, la Secretaría seguirá vigilando el manejo de los residuos peligrosos en la isla para garantizar la salud pública y la protección ambiental.