19 septiembre de 2025
Una jornada de esterilización canina y felina se realizará este sábado 20 de septiembre entre las 9:00 a. m. y las 3:00 p. m., como parte de una estrategia liderada por la Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente para mejorar la salud y bienestar de las mascotas en la isla. La actividad tendrá lugar en las instalaciones del albergue departamental, ubicadas en la vía San Luis, contiguo a Sopesa, por el sector de El Bight. Esta iniciativa busca fomentar la tenencia responsable de animales de compañía, y ofrecer a la comunidad una alternativa gratuita y segura para el control reproductivo de perros y gatos, tanto hembras como machos. La jornada se ha organizado para atender a un número significativo de mascotas, priorizando aquellas que aún no han recibido este procedimiento médico y cuyos propietarios no cuentan con los recursos para acceder a una intervención veterinaria privada.


Entre los beneficios que se destacan con la esterilización se encuentran la disminución del riesgo de enfermedades como el cáncer de testículos o infecciones uterinas, así como la reducción de comportamientos como fugas, peleas entre animales y marcaje territorial. El procedimiento será realizado por profesionales calificados, bajo anestesia general, y con protocolos de recuperación que permiten a los animales volver a su rutina habitual en pocos días.
Desde el albergue departamental también se aclararon algunos mitos comunes sobre la esterilización, como la creencia errónea de que los animales se vuelven obesos después del procedimiento. En realidad, el peso de las mascotas depende directamente de la alimentación y los hábitos de ejercicio, no de la cirugía. Otro mito desmentido es la idea de que la esterilización afecta la conducta sexual de manera negativa o antinatural, lo cual carece de sustento científico.
A través de esta jornada, las autoridades ambientales también buscan generar conciencia sobre el control poblacional de animales en situación de calle, una problemática creciente en varios sectores de la isla. Evitar camadas no deseadas contribuye directamente a reducir el abandono y a mejorar las condiciones de vida de los animales, facilitando su cuidado y atención por parte de las familias adoptantes.
La invitación se extiende a toda la comunidad para que asista con sus mascotas, cumpliendo con las recomendaciones básicas de preparación para el procedimiento, como el ayuno previo. Además, quienes aún no tienen un animal de compañía pueden aprovechar la oportunidad para conocer los peluditos que esperan un hogar en el albergue, todos ellos esterilizados, vacunados y desparasitados, listos para ser parte de una nueva familia.