21 noviembre de 2025

La Administración Departamental, a través de la Secretaría de Turismo, avanza en las gestiones para reactivar la ruta Canadá–San Andrés, una conexión aérea considerada estratégica para fortalecer el crecimiento turístico internacional del archipiélago.

Durante la vigencia anterior, esta operación aérea representó un impulso significativo para la llegada de visitantes extranjeros, especialmente en los primeros meses del año, consolidándose como un canal clave de posicionamiento del destino. La posibilidad de su retorno abre la puerta a mayores frecuencias y nuevas oportunidades de conectividad.

Desde la Secretaría de Turismo se proyecta que la reapertura permitirá alcanzar 33 frecuencias semanales, ampliando la integración con ciudades que aportan tanto movilidad nacional como enlaces con mercados internacionales. Este fortalecimiento se perfila como un respaldo importante al dinamismo económico asociado al sector turístico.

De esta manera, la entidad resalta la relevancia de recuperar el flujo proveniente del mercado canadiense, que anteriormente fue atendido por la aerolínea SunWing. Esta operación, activa entre noviembre y abril del año pasado, marcó un comportamiento positivo en la llegada de viajeros, convirtiéndose en un segmento prioritario para la actual estrategia de reactivación.

El secretario de Turismo, Ricardo Camacho, enfatizó que se espera iniciar operaciones en diciembre, coincidiendo con la temporada de invierno en Canadá, época en la que aumenta la demanda de destinos cálidos. La expectativa se centra en aprovechar este periodo para impulsar la ocupación y reforzar la presencia de San Andrés en la oferta internacional.

La Administración Departamental mantiene su compromiso con la promoción del archipiélago, enfocándose en el fortalecimiento de la infraestructura turística y en la capacitación de los actores del sector. Estos esfuerzos buscan consolidar un destino más competitivo, alineado con estándares nacionales e internacionales.