El procedimiento incluye una etapa de concertación con los productores, a quienes se contacta previamente para dialogar y programar la visita. “Consultamos a cada productor, primero lo citamos, dialogamos con ellos y programamos la visita para hacer el muestreo”, explicó Juan Sebastian Hernandez, Medico Epidemiológo quien reiteró el compromiso del ICA con la salud animal.
Para los productores locales, este control es una herramienta fundamental para mantener la sanidad de sus granjas. Blando Biscaino, un porcicultor de la isla, comentó la importancia del acompañamiento institucional: “Es súper importante porque podemos saber cómo tenemos nuestros cerdos con su salud y también para llevar un control sanitario en todas las granjas. Esta es la segunda visita que me han hecho con agentes del ICA”.
Con este monitoreo constante, las autoridades buscan prevenir el ingreso de enfermedades exóticas que puedan afectar la producción porcina local y garantizar la bioseguridad en el archipiélago, una zona estratégica libre de vacunación.