09 de julio de 2025

El programa Colombia Mayor, una iniciativa nacional liderada por Prosperidad Social, comenzó su sexto ciclo de pagos en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la población adulta mayor en situación de vulnerabilidad. Desde el 4 de julio se activaron los pagos para los beneficiarios bancarizados, y a partir del 8 de julio, podrán reclamar su incentivo quienes lo reciben por modalidad de giro, a través del Banco Agrario y su aliado SuperGIROS. El proceso de pago está diseñado para ser ágil y accesible para todos los beneficiarios en el departamento.

Un dato relevante en este nuevo ciclo es que los adultos mayores de 80 años o más reciben un pago diferencial de $225.000, como medida especial para atender sus necesidades básicas. Esta diferenciación permite brindar mayor apoyo a quienes enfrentan mayores retos de movilidad, salud y sostenibilidad económica.

Para acceder al incentivo, los beneficiarios deben acercarse a los puntos autorizados con su documento de identidad original. En caso de presentar alguna dificultad de salud o movilidad, pueden delegar el cobro mediante un poder firmado y autorizado, lo cual facilita el acceso a este derecho sin poner en riesgo su bienestar.

El programa Colombia Mayor, que beneficia a más de 1.6 millones de personas en el país, tiene como objetivo reducir la pobreza extrema en la población de la tercera edad, garantizando un apoyo económico que complemente sus ingresos y contribuya al ejercicio de una vida con bienestar y respeto.

En San Andrés, la oficina local del programa invita a los beneficiarios a reclamar el incentivo dentro de los plazos establecidos, ya que la falta de cobro en dos ciclos consecutivos puede llevar a la suspensión temporal del subsidio, afectando la continuidad del mismo.